‘Las escrituras del agua’: de la catástrofe natural a la sociopolítica a causa de la DANA

La Biblioteca de Ciències Socials Gregori Maians de la Universitat de València acoge la exposición ‘Las escrituras del agua. Una mirada social de la dana 29-10-2024’, en la que mediante 80 fotografías se da cuenta de la catástrofe natural por las inundaciones, al tiempo que permite reflexionar sobre la responsabilidad sociopolítica.
Paisajes tras la DANA 29-O: el agua y la ocupación del territorio

Acompañados de las imágenes tomadas por José Luis Cueto, visitamos en esta ocasión los cascos urbanos de cuatro poblaciones de l’Horta Sud: la separación y confluencia entre Catarroja y Albal; de otro, el entrelazamiento de Benetússer y Alfafar en la Avenida Orba. Lo hacemos varios meses después de las inundaciones por la DANA del 29 de octubre de 2024.
Paisajes tras la DANA 29-O: visita a Chiva

Acompañados de las imágenes tomadas por José Luis Cueto, visitamos Chiva, uno de los tantos municipios valencianos afectados por la riada, varios meses después de las inundaciones por la DANA del 29 de octubre de 2024.
Vítol al Carnaval Solidario de Russafa

En todas las fiestas echamos en falta a alguien. Solemos referirnos a esas personas con la expresión “nuestros seres queridos ausentes”. En el XIV Carnaval Solidario de Russafa no podía ser menos, de ahí que, en esta ocasión, se echaran a faltar las personas que han perdido la vida como consecuencia de la catástrofe producida por la DANA.
Los señuelos de las redes sociales

Las redes crean adicción y, aunque hayas dejado de mantener tu página, tu muro o lo que quiera que sea, llegan mensajes a tu correo que se comportan como guiños seductores invitándote a entrar, cayendo en el señuelo, aunque solo sea para mirar quién y por qué te cita.
Cultura y maldad. La cultura contra la naturaleza

Habitualmente, tanto en la vida cotidiana como en la política y la gestión cultural, cada uno, sin la menor preocupación, se maneja con el concepto de cultura que le viene en gana o que se acomoda al campo de discurso en que se halla cómodo. Unas veces explícito y otras implícito, siempre hay un contenido detrás del significante.
Pep Carrió reflexiona en el MuVIM sobre el viaje de la creación

Bajo el título ‘¿Con qué objeto? Poéticas de la creación’, Pep Carrió ofrecerá una conferencia en el salón de actos del MuVIM el próximo miércoles 10 de abril, a las 19:00, en el marco del IV Premio Internacional de Carteles MAKMA. Un encuentro en el que el diseñador gráfico e ilustrador desgranará todos los detalles acerca de los procesos creativos que caracterizan su amplia trayectoria en diseño editorial y cultural.
El MuVIM y MAKMA presentan el catálogo del IV Premio Internacional de Carteles MAKMA ‘Felicidad/Infelicidad’

El MuVIM y MAKMA presentan, el martes 12 de marzo, a las 19:00, el catálogo y una visita guiada con lo artistas ganadores de la exposición ‘Felicidad/Infelicidad’, lema del IV Premio Internacional de Carteles MAKMA, que acoge la Sala Alta del museo de la Diputació de València hasta el 19 de mayo de 2024.
Álvaro Díaz gana el IV Premio Internacional de Carteles MAKMA ‘Felicidad/Infelicidad’

Álvaro Díaz gana el IV Premio Internacional de Carteles MAKMA, al que se han presentado más de 700 propuestas de todo el mundo y cuyos 50 finalistas forman parte de la exposición ‘Felicidad/Infelicidad’, que acoge la Sala Alta del Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) a partir del jueves 25 de enero de 2024.
Joan Subirats: “Las políticas culturales no tienen el elemento de protección que poseen la sanidad y la educación”

El ministro de Universidades, Joan Subirats, imparte en el IVAM la conferencia que sirve para presentar la Cátedra de Políticas Culturales Valencianas, promovida por la Secretaría Autonómica de Cultura en colaboración con la Universitat de València.