Mostra de València se reencuentra con Argento, Mastroianni, los hermanos Taviani y Ospina

Mostra de València-Cinema del Mediterrani pone en marcha el ciclo ‘Cine Reencontrado’ para echar la vista atrás y homenajear, en esta ocasión, a Dario Argento, Marcello Mastroianni, los hermanos Taviani y Luis Ospina.
Alice Munro. ¿El porvenir es largo?

Alice Munro, Premio Nobel de Literatura, fallece, en mayo de 2024. A los pocas semanas de su óbito, su hija menor, Andrea Robin Skinner, confesará haber sufrido continuos abusos sexuales siendo niña por parte de Gerald Fremlin, su padrastro. ¿Qué significado le damos al suceso y qué consecuencias tiene para quienes hemos sido y seguiremos siendo lectores de Munro?
Sagunt a Escena pone en danza una 41ª edición con sabor valenciano

Sagunt a Escena celebra su 41ª edición con un programa en la que la danza tiene papel protagonista y sabor valenciano, a través de la joven compañía de Nacho Duato, de la bailarina suiza afincada en la capital del Turia Christine Cloux y una pieza de la coreógrafa valenciana Anna Mateu inspirada en los campos de arroz.
Fernando Navarro: “Hay que defender el territorio del periodismo musical bajo unos códigos éticos”

El Festival Fronteras València ha acogido el podcast ‘Simpatía por la industria musical’, en el que Carlos Galán, creador de la discográfica independiente Subterfuge Records y del festival Estación Podcast, ha conversado con Fernando Navarro acerca de su trayectoria dedicada al periodismo musical.
’18 Mayores de edad’ (Vicente Dolz): una exposición con 1.615 años de historias en Railowsky

Una exposición del fotógrafo valenciano Vicente Dolz en Railowsky reúne 19 retratos en blanco y negro y gran formato de ancianos octogenarios residentes en Ávila que posaron para él en un proyecto auspiciado por el Ayuntamiento de dicha ciudad.
Patricia Rosas: “Elena Garro es una pionera del realismo mágico en la literatura hispanoamericana del siglo XX”

El Antiguo Casino de Rocafort (Valencia) acoge el jueves 23 de mayo la presentación del libro de Elena Garro ‘Cristales de tiempo’, cuya selección de su obra poética y edición corre a cargo de Patricia Rosas Lopategui, biógrafa e investigadora de una escritora a la que se va reconociendo su enorme talento.
‘Noches de Garaje’, un programa de José Cartago y Raúl Bartleby para tomarle el pulso a corazones alocados

‘Noches de Garaje’ es un programa emitido en ‘streaming’ desde Alicante a través de YouTube, impulsado por José Cartago y Raúl Bartleby, y que no puede fallar porque, como dicen, el desastre está garantizado, aunque la destreza creativa sea el flotador al que se agarran sus artífices cada viernes a las 21:00.
Pilar Beltrán (‘Filtracions’): “El agua como elemento vital y lúdico a la vez nos transporta a otros lugares de la memoria”

¿Qué es la imagen sin un contexto? ¿Qué es la imagen sin memoria? Pilar Beltrán indaga en ‘Filtracions’ sobre el propio espacio que ocupa la exposición en el Espai d’Art Contemporani de Castelló (EACC), vertebrada por el lenguaje del agua, que nos arrulla hacia los límites físicos e imaginarios; los límites de la realidad y, nuevamente, de la memoria.
LABdeseries 2024: de series y otras cosas

LABdeseries, el Festival de series de València, cerró su quinta edición el pasado 28 de abril dejando un largo reguero de intensas e interesantes actividades y debates que en este artículo resumimos a modo de radiografía del certamen.
Artur Duart: “Los sentidos no van contrapuestos al conocimiento, sino que son una forma de poder acceder a él”

Artur Duart es el director de Bombas Gens Centre d’Arts Digitals de València, un centro que ha dejado de lado las exposiciones convencionales para convertirse en un espacio de arte inmersivo, con la muestra ‘Dalí Cibernètic’ como punta de lanza. Duart expone las razones de ser de esta inmersión digital acorde con nuestra era virtual.