Editoras en tiempos convulsos (I)

Primera entrega de entrevistas que, bajo el título ‘Editoras en tiempos convulsos’, recoge el testimonio de diversas editoras de sellos independientes de referencia en el ámbito nacional en relación a las consecuencias económicas que sufre el sector con motivo de la COVID-19.
“Hay que acabar con la precariedad de los artistas”

José Miguel Cortés, director del IVAM, Rafael Company, del MuVIM, y Carlos Reyero, del Museo de Bellas Artes de Valencia, reflexionan en el Día Internacional de los Museos sobre el panorama que se les presenta tras la irrupción de la pandemia por el coronavirus.
“La gente se interesa por las noticias que le dan la razón”

El filósofo José Antonio Marina reflexiona en esta entrevista para Makma sobre los desafíos que la pandemia del coronavirus plantea a la filosofía y otros razonamientos en torno al incierto momento que vivimos.
Visiones de un encierro cohabitado

Segunda exposición que la galería valenciana SET Espai D’Art realiza de forma online, en la que cuatro artistas exponen obras inéditas realizadas durante el confinamiento.
“Hay mucha paranoia y derrotismo por el futuro”

Asamblea’, la película de Álex Montoya basada en la obra de teatro de Juli Disla y Jaume Pérez, entra en el catálogo de Filmin donde se ha estrenado en exclusiva.
Iara Lee: «Chernóbil es un símbolo del peligro nuclear»

Entrevista con Iara Lee, cineasta, productora y activista brasileña, de ascendencia coreana, directora del documental ‘Stalking Chernobyl: Exploration After Apocalypse’.
«Para viajar sola hay que empoderarse»

Entrevista con Elisabeth G. Iborra con motivo de su novela ‘La vuelta al mundo de Lizzy Fogg (II Parte). Consejos para mujeres que viajan solas’ (Ediciones Casiopea).
El mundo palpitante bajo el sombrero de Luis Armand

Marisa Giménez Soler entrevista para MAKMA al artista y profesor de la FBBAA de la UPV Luis Armand, quien ofrece su particular radiografía del mundo exterior que nos aguarda tras la pandemia por COVID-19.
Pérez Contel, precursor en la enseñanza de las artes

Alejandro Macharowski escribe para MAKMA su tercera entrega sobre el artista y docente Rafael Pérez Contel, con motivo de su tesis doctoral (cum laude) ‘Rafael Pérez Contel, precursor de la educación en Artes Visuales. Estudio de caso de su acción docente en centros valencianos’.
El artista en aislamiento: Carlos Domingo Redón

Pau Tronch entrevista para MAKMA al artista Carlos Domingo Redón, quien reflexiona en torno de las consecuencias artísticas del confinamiento fruto del decreto de estado de alarma por la pandemia de coronavirus.