Jorge Ponce (‘Medina: el estafador de famosos’): “No es lo mismo sacarle cinco euros a una jubilada que a Paco León, a Buenafuente o a mí”

Jorge Ponce, popularmente conocido por su papel como colaborador y coproductor de ‘La Revuelta’, estuvo en el festival LABdeseries de València para hablar de la ficción teniendo como epicentro su serie documental ‘Medina: el estafador de famosos’, codirigida junto a Borja González Santaolalla y disponible en Prime Video.
Així Sona y Rimbomba vuelven a su cita con el TEM

Teatre El Musical (TEM) de València acoge dos ciclos ya habituales en su programación, como son Així sona València y Rimbomba, para reflexionar sobre la cultura mediante un diálogo entre música y palabra, y a través de la poesía escénica.
La lenta, un invernadero cultural preparado para la revolución contra los tiempos veloces

En la plaza Vicent Iborra se abren las puertas de La Lenta, un invernadero cultural que nace con la intención de desmarcarse de la prisa cotidiana, cultivando tanto el arte como la literatura en todas sus formas, donde la creatividad se desarrolla con tiempo y sin las presiones que habitualmente acompañan al mundo artístico y cultural.
‘En este lugar donde nada es mío’: las iconografías de los orígenes de Álvaro Porras y Eduardo Barco

Jorge López Galería acoge la exposición ‘En este lugar donde nada es mío’, de Álvaro Porras y Eduardo Barco, en la que ambos artistas aluden a la relación compleja con el paisaje que tenemos los seres humanos y la construcción de pertenencia que de ello se deriva.
Soledad Sevilla e Isidoro Valcárcel encabezan la programación del IVAM del primer semestre de 2025

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ha presentado su programación para el primer semestre de 2025, en la que destacan ilustres como Soledad Sevilla e Isidoro Valcárcel, junto a artistas internacionales como Senga Nengudi y Maren Hasinger, y locales como Manolo Gil.
Rafa Cruz (La Màquina): “Las canciones de La Carrà son un antídoto para el ambiente social opresivo que recrea la obra”

La Màquina estrena ‘Doña Rosita la soltera con algún verso de La Carrà’, un montaje dirigido por Rafa Cruz e interpretado por Gretel Stuyck con música en directo que funde el clásico de Lorca con los desenfadados temas más populares de la diva italiana.
‘La seqüencia’ (TEM): cuando una actriz se niega a desnudarse en una película

Teatre El Musical (TEM) de València acoge ‘La seqüencia’, dirigida por Borja López Collado a partir de la versión escénica de la película ‘Jusqu’ici, tout va’, de Francesc Cuéllar, en la que una actriz le comunica al director que no hará la escena de desnudo pactada.
‘La luz que imaginamos’, de Payal Kapadia: hablar desde la realidad

La directora india Payal Kapadia debuta en el largometraje con ‘La luz que imaginamos’ (‘All We Imagine as Light’), donde nos presenta a tres mujeres que trabajan como enfermeras en un hospital de la ciudad de Mumbai, mostrando sus diferentes maneras de afrontar la realidad en una gran urbe.
Ana Olcina (‘La libertad se toma’): “Viajar sola es entablar un diálogo con una misma”

‘La libertad se toma’ es el debut escénico del Colectivo Soberanas, un colectivo multidisciplinar impulsado por Ana Olcina y María del Plata Bertasi que vierte sobre el escenario del Teatro Círculo de València una reflexión íntima y feminista sobre la experiencia de viajar sola.
Concurso de fotografía y video para homenajear a los voluntarios de la DANA

Cultura Inquieta e Iberdrola lanzan un doble concurso de fotografía y video para homenajear a los voluntarios de la DANA.
Se puede participar con sencillas grabaciones de vídeo y fotografías de móvil que hayáis hecho durante la tragedia provocada por la DANA de Valencia u otras acciones de solidaridad.