Los ‘Entornos Museográficos’ como espacios vivos que protagonizan MAKMA ISSUE #08

La revista MAKMA presenta su octavo número en papel, ‘Entornos Museográficos’, el próximo martes 10 de junio, a las 19:30, en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia. Un monográfico que propone plasmar un recorrido reflexivo por una selección de museos y centros de arte de la Comunitat Valenciana y del resto del país de la mano de sus responsables y diversos profesionales del sector.
Tras ‘El Hábitat’ que vertebra el Festival Cabanyal Íntim 2025

Bajo el lema ‘El Hábitat’ y de la mano de múltiples propuestas artísticas, escénicas y musicales, el Festival Cabanyal Íntim inicia su 13ª edición, que se llevará a cabo hasta el 18 de mayo, teniendo como eje vertebrador la gentrificación y sus efectos en la vida de las personas y los barrios.
Carmen Grau: ‘Collages de materia y poesía’, nunca mejor dicho

La Sala Martínez Guerricabeitia del Centre Cultural La Nau acoge la exposición ‘Collages de materia y poesía’, de la artista Carmen Grau, quien transforma precisamente en poesía cualquiera elemento material con el que decida trabajar.
‘Sorda’, de Eva Libertad: conviene pensar más en el espectador

‘Sorda’, de Eva Libertad, nos presenta a Ángela, una mujer sorda que va a tener un bebé y a quien, a los problemas habituales relacionados con cualquier embarazo, se le suman las dificultades propias de su condición de persona no oyente. El feliz desenlace del parto dará pie a otra serie de problemas.
De lo doméstico a lo simbólico: la cerámica toma la palabra en el Centre del Carme

El Centre del Carme acoge la exposición ‘Cosas que hacen CLAC. La cerámica del arte’, que revaloriza el barro como soporte de expresión y memoria a través de una gran selección de esculturas en distintos soportes con las que asentar una revisión de la cerámica contemporánea.
Anne Marie Éluard: “Me gusta crear ilusiones; mis fotografías son fantasías”

Anne Marie Éluard publica su primer libro de fotografía, presentado en el estudio de Sebastián Nicolau, bajo el título de ‘Fragmentos de vida’, un compendio de imágenes eróticas realizadas en octubre de 2024 entre la ciudad de Los Ángeles y el desierto de Mojave, en California.
Maite Miralles (Teatro La Estrella): “Gaby sigue con nosotros gracias a los textos y canciones grabadas que nos dejó”

El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar, que celebra este fin de semana su octava edición en el TEM y el Teatro La Estrella, conmemora los 30 años de la sala y también su trayectoria de casi medio siglo desde que Maite Millares y Gaby Fariza, fallecido en 2019, iniciaron su aventura como pareja artística.
Cristina Oñoro: “Cuando te adentras en el ambiente cultural y feminista que reinaba en los años 20 y 30, surge la nostalgia”

Cristina Oñoro reconstruye en ‘En el jardín de las americanas. Una historia trasatlántica 1871-1936’ la historia de dos centros pioneros en la educación superior de la mujer que, al principio del siglo XX, crearon un puente pedagógico, feminista y cultural entre España y Estados Unidos: la Residencia de Señoritas y el Instituto Internacional de Madrid.
POEX25, un lenguaje de encuentros entre poesía y cine para ver más

POEX retorna a Gijón, del 13 al 22 de marzo, con una edición dedicada a los vínculos entre poesía y cine. Una programación vertebrada en torno al Día Mundial de la Poesía que ofrece diversos documentales, recitales y talleres con los que ahondar en la realidad mediante imágenes, palabras, sonidos y silencios.
David Lynch, que estás en los cielos de un extraño firmamento fílmico

La Filmoteca de Cantabria dedica un ciclo al recientemente fallecido David Lynch, un director que ha dejado su huella imborrable en el universo cinematográfico con sus películas de atmósferas oníricas tan pronto seductoras como siniestras.