El iraní Majid Asadi gana el festival CICEMA cautivando con su oscuro ‘Brother’s Horn’

El Festival Internacional de Cine Cerámico de Manises (CICEMA) ha clausurado su segunda edición otorgando el premio ‘Ciutat de Manises’ a la mejor película al filme iraní ‘Brother’s Horn’, del cineasta Majid Asadi, quien plantea la oscura relación entre dos hermanos en el contexto de un taller cerámico donde cierto olor inquietante proviene del horno. El premio ‘Prodesco’ a la mejor película realizada por estudiantes recayó en la portuguesa Maria Bezuglaya, por su cortometraje ‘Leaves of Grass’.
Carles Alberola: “Creo que todo es ficción, un relato inventado a partir de lo vivido”

La compañía Albena Teatre cumple 30 años con el estreno de ‘Regala’m una nit’ en el Teatre Talia, un texto del dramaturgo y actor Carles Alberola, quien acaba de recibir, además, el Premio de Literatura Dramática de la Crítica Valenciana por ’15 minuts amb tu’ y el de Lorena Palau de Rambleta, que le permitirá montar la obra.
‘Si esto es un hombre’, de Cámara Negra Teatro, Premio del Público de Sala Russafa al mejor espectáculo nacional, apadrinado por MAKMA

La decimotercera edición de los Premios del Público de Sala Russafa ha reconocido a tres espectáculos autóctonos y tres nacionales. ‘Si esto es un hombre’, de la formación gallega Cámara Negra Teatro, ha sido escogida como mejor espectáculo nacional, galardón apadrinado por MAKMA. Una versión teatral de la novela homónima en la que Primo Levi narró los diez meses que sobrevivió en un campo de concentración nazi.
Françoise Vanneraud: “En la montaña, la inmensidad te devuelve a tu posición de humano”

La Galería Ana Serratosa de València acoge la exposición ‘Hacia arriba sobre la montaña’, de Françoise Vanneraud, comisariada por David Armengol, en la que la artista francesa se pone en contacto con lo más alto de la naturaleza a fin de sobrepasar los límites de la condición humana.
Irene Vallejo: “Quería dignificar el cómic como vehículo de conocimiento”

Conversamos con Irene Vallejo acerca de la adaptación gráfica de ‘El infinito en un junco’, una edición monumental sobre los libros en viñetas y gran formato, en versión ilustrada por Tyto Alba, que ambos presentaron el pasado 27 de mayo en la Llibreria Ramon Llull de València.
A Cinema Jove ‘Lo carga el diablo’ para abrir su festival

Cinema Jove ha presentado los 10 largometrajes, 58 cortometrajes y 8 series que competirán en las secciones oficiales de la 39ª edición del Festival Internacional de Cine de València, siendo la valenciana ‘Lo carga el diablo’, de Guillermo Polo, la encargada de inaugurar el festival.
Jorge Usán (beca Pollock-Krasner) explora en Espai Nivi el vínculo entre la ciencia, el arte y lo desconocido

La Galería Espai Nivi inaugura la exposición de Jorge Usán (Zaragoza, 1979), artista galardonado con la prestigiosa Beca Pollock-Krasner, en la que presenta todo un conjunto de obras que reúnen conceptos articulados en torno a arte y ciencia.
Les Arts se redime con 11 títulos de diversos estilos operísticos en un viaje por 417 años de historia de la música

El Palau de Les Arts Reina Sofía incorpora 11 nuevos títulos a su repertorio lírico en su XIX temporada, un viaje de 417 años de historia de la música, desde ‘L’Orfeo’de Monteverdi (1607) hasta el estreno de la ‘Ciudad sin sueño’ (2024) de Francisco Coll en Londres.
El IVAM pregunta: ¿qué pintaron las mujeres bajo las dictaduras de Franco y Salazar?

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) reúne 186 obras de mujeres artistas de España y Portugal, creadas durante el periodo de la transición entre la dictadura y la democracia en los regímenes de Francisco Franco y António de Oliveira Salazar, mediante la exposición ‘El poder con que saltamos juntas’, comisariada por Patricia Mayayo y Giulia Lamoni.
PAM!24. Cuestionar los límites

PAM! se ha convertido en la seña de identidad de los másteres de la Facultad de Bellas Artes de la UPV. Una gran oportunidad para dar a conocer sus trabajos en un contexto profesional de difícil acceso para los estudiantes, que resulta un verdadero atractivo dentro de la oferta nacional. Porque todo PAM!24 respira un aire de profesionalidad propio de una bienal de arte contemporáneo.