Carlo Ginzburg y la microhistoria. Cincuenta años de un clásico

En 2026, se cumple el primer cincuentenario de ‘El queso y los gusanos’, de Carlo Ginzburg, un clásico indiscutible de lo que tiempo después, a comienzos de los años 80, se llamará en italiano ‘microstoria’. Un volumen principalísimo de la cultura historiográfica de las últimas décadas: quizá la obra más influyente del último medio siglo.
Clásicas y Modernas rinde homenaje a María Beneyto en la SGAE de València con motivo de su centenario

Con motivo del centenario de la escritora María Beneyto, la asociación Clásicas y Modernas celebra el miércoles 14 de mayo, en la SGAE de València, una charla en la que se desvelarán aspectos personales de su biografía y quehacer literario, así como una lectura de poemas a cargo de representativos intelectuales de la cultura valenciana.
Valencia Negra celebra trece veces ‘noir’ en su edición más resiliente

Valencia Negra afronta su 13ª edición con limitaciones presupuestarias, pero sin reducir una programación que cuenta, hasta el 18 de mayo, con cuarenta autores invitados (destacando la sueca Karin Smirnoff y el premio a Ferran Torrent), largometrajes y numerosas actividades, en una muestra de resilencia y de pasión por un género que no deja de ganar adictos.
Galería Siboney replica la exposición de Lamazares y Leiro con la que inauguró su espacio hace 40 años

La Galería Siboney de Santander celebra su 40 aniversario replicando, en el Centro Cultural Los Arenales de la Biblioteca de Cantabria, la exposición de los artistas gallegos Antón Lamazares y Francisco Leiro con la que inició su singladura en 1985.
Santiago Sánchez (‘¿De dónde venimos?’): “Con este viaje queremos inyectar ganas de celebrar la vida y aprovechar el tiempo”

América, África y Europa: tres culturas confluyen en ‘¿De dónde venimos?’, una cocreación de Santiago Sánchez y Víctor Lucas que reúne en el Teatro Off un mosaico de textos, voces y músicas, lanzando un mensaje de esperanza.
‘Vagabundus’ climáticos: un cuerpo global en el Festival 10 Sentidos

En el marco del Festival 10 Sentidos, el Teatre El Musical (TEM) acoge el estreno, el domingo 11 de mayo, de ‘Vagabundus’, una pieza creada por el coreógrafo mozambiqueño Idio Chichava y su compañía Converge+Dance que presenta una inmersión profunda en la esencia del ser humano a través del canto y la danza, inspirada en los movimientos migratorios.
Paula Bonet: “Chirbes me ha explicado quién soy, y eso ha sido más valioso que cualquier otro relato y que cualquier otra voz”

El regreso de Paula Bonet a València ha resultado ser toda una declaración de amor a la ciudad y al escritor con quien comparte editorial. La autora se propuso reunir en su antiguo piso a un compendio de profesionales para celebrar su afortunado encuentro con ‘El año que nevó en Valencia’, de Rafael Chirbes.
Avelina Prat (‘Una quinta portuguesa’): “Somos el resultado de todo lo que nos va pasando a lo largo de la vida”

Con ‘Una quinta portuguesa’, segundo largometraje de Avelina Prat, la directora valenciana retoma algunos de los temas de su primera producción –si bien desde otra perspectiva y aportando elementos nuevos–, expandiendo así un universo dramático que, como su cine, va poco a poco cimentando.
La desmemoria subterránea de València cuyo descaro resiste al paso del tiempo

En ‘Desmemòria subterrània. Art, música i descaro a la València dels 90’, no se trata de contar ni de resumir todo lo que pasó en la València cultural de los 90. Sería tarea imposible. Lo que se narra trata de iluminar un estruendo artístico de talento y descaro que resonó desde los resquicios del ‘underground’,
Julia Irango desdibuja los límites del cuerpo y de lo grotesco en La Mutant

La coreógrafa y bailarina valenciana Julia Irango fusiona danza conceptual con cultura pop y reivindicación política en ‘Mamarratxa Attack’, un ejercicio de intimidad radical en medio del desbordamiento que recala en La Mutant el 9 y 10 de mayo.