Romeo Castellucci (‘Il Terzo Reich’) lleva al límite la percepción visual mediante un torbellino de imágenes y vocablos

El Teatre Principal de València acoge, en el marco del Festival 10 Sentidos, la obra ‘Il Terzo Reich, en la que Romeo Castellucci somete al espectador a un bombardeo de palabras en un torbellino de imágenes saturantes.
Pilar Almeria y Joan Peris (Teatre Micalet): “Gracias al éxito de ‘Ballant Ballant’, pudimos hacer el teatro que nos gusta”

La Companyia Teatre El Micalet celebra sus 30 años con una versión actualizada de ‘Ballant Ballant’, su espectáculo más difundido durante una gira de cuatro años por toda España. Un musical que cuenta la historia de València desde los años 20 a la actualidad, interpretado por quince actores que también bailan y que permanecerá en cartel hasta finales de junio.
La fuerza de la costumbre irrumpe con estrépito en la Fundación Bancaja

Fundación Bancaja reúne, en la exposición ‘Escenas y paisajes en la pintura valenciana. Siglos XIX y XX’, un centenar de obras –muchas de ellas inéditas– de 50 artistas que entre 1850 y 1940 renovaron los cánones del costumbrismo.
‘De Ganzen Kinbaku’: la liberación intelectual de Manuel Olías que desamarra en Ámsterdam

El artista valenciano Manuel Olías exhibe en la Stichting la Jetée (Foundation Jetty) de Ámsterdam una colección de dibujos y una pintura que, bajo el título ‘De Ganzen Kinbaku’ (‘Los Gansos Kinbaku’), muestran la relación urgente –a veces, apremiante y asfixiante– entre el artista y su el proceso creativo con el entorno sociocultural.
Carlo Ginzburg y la microhistoria. Cincuenta años de un clásico

En 2026, se cumple el primer cincuentenario de ‘El queso y los gusanos’, de Carlo Ginzburg, un clásico indiscutible de lo que tiempo después, a comienzos de los años 80, se llamará en italiano ‘microstoria’. Un volumen principalísimo de la cultura historiográfica de las últimas décadas: quizá la obra más influyente del último medio siglo.
Clásicas y Modernas rinde homenaje a María Beneyto en la SGAE de València con motivo de su centenario

Con motivo del centenario de la escritora María Beneyto, la asociación Clásicas y Modernas celebra el miércoles 14 de mayo, en la SGAE de València, una charla en la que se desvelarán aspectos personales de su biografía y quehacer literario, así como una lectura de poemas a cargo de representativos intelectuales de la cultura valenciana.
Valencia Negra celebra trece veces ‘noir’ en su edición más resiliente

Valencia Negra afronta su 13ª edición con limitaciones presupuestarias, pero sin reducir una programación que cuenta, hasta el 18 de mayo, con cuarenta autores invitados (destacando la sueca Karin Smirnoff y el premio a Ferran Torrent), largometrajes y numerosas actividades, en una muestra de resilencia y de pasión por un género que no deja de ganar adictos.
Galería Siboney replica la exposición de Lamazares y Leiro con la que inauguró su espacio hace 40 años

La Galería Siboney de Santander celebra su 40 aniversario replicando, en el Centro Cultural Los Arenales de la Biblioteca de Cantabria, la exposición de los artistas gallegos Antón Lamazares y Francisco Leiro con la que inició su singladura en 1985.
Santiago Sánchez (‘¿De dónde venimos?’): “Con este viaje queremos inyectar ganas de celebrar la vida y aprovechar el tiempo”

América, África y Europa: tres culturas confluyen en ‘¿De dónde venimos?’, una cocreación de Santiago Sánchez y Víctor Lucas que reúne en el Teatro Off un mosaico de textos, voces y músicas, lanzando un mensaje de esperanza.
‘Vagabundus’ climáticos: un cuerpo global en el Festival 10 Sentidos

En el marco del Festival 10 Sentidos, el Teatre El Musical (TEM) acoge el estreno, el domingo 11 de mayo, de ‘Vagabundus’, una pieza creada por el coreógrafo mozambiqueño Idio Chichava y su compañía Converge+Dance que presenta una inmersión profunda en la esencia del ser humano a través del canto y la danza, inspirada en los movimientos migratorios.