Taiat Dansa juega con las formas y los colores de la Bauhaus en el Festival 10 Sentidos

Taiat Dansa estrena en Rambleta su espectáculo infantil ‘Juegos de Bauhaus’, inspirado en la histórica escuela de arte de la Bauhaus, en el marco de la XIII edición del Festival 10 Sentidos, que continúa su programación multidisciplinar hasta el sábado 18 de mayo.
“Si Russafart lo hicieran en Ámsterdam se enteraría todo el mundo”

Russafart, coordinado por Arístides Rosell, celebrará la octava edición de su bienal de arte del 7 al 9 de junio bajo el lema ‘Accionar el arte’, cuyo cartel, obra de Boke Bazán, lo protagoniza un ‘puño y aparte’ que se le quiere dar al evento si las instituciones públicas y privadas apostaran firmemente por una iniciativa que, en la pasada edición, movilizó a 60.000 personas.
Manuela Ballester, una vida pintando frente a todo

El Centro Cultural La Nau exhibe, hasta el 1 de septiembre, ‘Pintar frente a todo’, la primera exposición retrospectiva de Manuela Ballester, una de las artistas valencianas más importantes de los años 20 y 30 del siglo XX y de la cultura del exilio español, con la que la Universitat de València le rinde homenaje en el trigésimo aniversario de su fallecimiento.
‘Nevenka’, la primera mujer que puso cerco al acoso sexual sin importar las consecuencias

Bajo la dirección de María Goiricelaya, Rambleta sube al escenario, el sábado 18 de mayo, ‘Nevenka’, de Histrión Teatro, el primer escándalo público alrededor del acoso sexual de un político, en el primer caso de ‘#MeToo’ en un país que le dio la razón en los tribunales, pero que la estigmatizó públicamente.
‘El mètode Farrer’ (Esther Morente): las cartas del recuerdo

Esther Morente se alza con el premio al mejor largometraje documental valenciano del festival DocsValència por la película ‘El mètode Farrer’, donde cuenta la historia de Bruce Farrer, un profesor canadiense que envía las cartas a los alumnos que, veinte años antes, se habían escrito a sí mismos acerca de sus sueños, miedos y sentimientos adolescentes.
‘Manifesto’ contra el régimen ruso para ganar el DocsValència a nivel internacional

El festival DocsValència cierra su octava edición entregando sus premios a las películas ‘Manifesto’, en el apartado internacional, ‘Pepi Fandango’ (nacional), ‘El convenio y la máquina’ (‘Fragments’) y ‘El mètode Farrer’, al mejor largo valenciano.
‘Only Lovers Left Alive’: supervivir a las incógnitas mediante la imaginación y la ciencia del arte

¿Cómo manejar la inadaptación al mundo moderno en el que vivimos? La Gallery KENT de Tánger trata de responder con ‘Only Lovers Left Alive’, una exposición colectiva cuyo título rinde homenaje a la película de Jim Jarmusch: una historia de amor apasionante y pasional que tiene lugar entre Detroit y Tánger, donde una pareja de vampiros hastiados observa la decadencia de la humanidad.
El ‘dulce rugir’ de Dansa València que tomó las calles

Aún resuenan los ecos del ‘dulce rugir’ de 37º Dansa València, la gran cita nacional de la danza contemporánea que se adueña de la ciudad en cuanto cae la primavera. Si la gente no va al teatro, saquemos las obras a la calle.
Alejo Sauras (‘La ilusión conyugal’): “Mi personaje es uno de tantos que no saben que son machistas. Me ha hecho preguntarme ciertas cosas”

¿Cuán grave es serle infiel a nuestra pareja? Si lo somos, ¿debemos contárselo? ¿Se puede sobrevivir a la mentira? Estas, entre otras, son las preguntas que nos plantea ‘La ilusión conyugal’, dirigida por Antonio Hortelano y protagonizada por Alejo Sauras, Ángela Cremonte y Álex Barahona. Una obra que sube a escena en el Teatro Olympia de València hasta el 12 de mayo y que promete dejar en el espectador un mar de dudas.
Dennis Lehane y la tragedia irlandesa en blanco y negro, premiados en Valencia Negra 2024

La concesión del Premio Francisco González Ledesma a Dennis Lehane en Valencia Negra 2024 es un buen motivo para reseñar su última novela, ‘Golpe de gracia’. Un relato magistral del escritor de ascendencia irlandesa en el que aborda el conflicto racial y revalida su título de gran autor, que conquistó a sus lectores con ‘Mystic River’ y otras cinco novelas, además de las series de los detectives Kenzie y Gennaro y Joe Coughlin.