Paco Plaza

#MAKMAAudiovisual
‘La suerte. Una serie de casualidades’
Creadores: Paco Plaza y Pablo Guerrero
Reparto: Óscar Jaenada, Ricardo Gómez, Óscar Higares, Carlos Bernardino, Pedro Bachura, Manuel Morón, Almudena Amor, Diana Peñalver, Aria Bedmar y Almudena Cid
Serie de TV (1 temporada, 6 episodios)
Disney+
España, 2025
Disney+

El autor de la saga ‘REC’ y de ‘Verónica’ se adentra en un territorio nuevo con la serie de televisión que ha creado conjuntamente con Pablo Guerrero (‘Entre tierras’) para Disney+. ‘La suerte’ nació en un proceso de gestación lenta y con la vocación “de hacer algo distinto que no obedeciera a formatos importados”, explicó Paco Plaza en la Semana Internacional de Cine de Valladolid, donde habló de su última creación audiovisual. “Les dije: ‘Si hacemos una serie tiene que ser de toros, porque es lo único que no va a hacer mejor un director danés’”, recordó el director valenciano.

“La amistad [con Pablo Guerrero] me ha llevado a hacer una serie. Pero las series no me parecen mi terreno. No es mi sueño hacer más”, aseguró Plaza, quien, no obstante, no cerró totalmente esa posibilidad. “La sensación que tienes en una sala a oscuras es inigualable, y esa es mi casa. Una experiencia compartida con más gente en condiciones controladas de exhibición”.

El realizador explicó que en los cines “hay un pacto con el espectador que no se da en tu salón, donde lo mismo ves ‘Tiburón’ que ‘La rueda de la fortuna”. Quizás por eso, Plaza recordaba que los productores dan a los guionistas de televisión la directriz de “escribir teniendo en cuenta que el espectador va a estar distraído consultando el teléfono móvil”. Frente a esta falta de concentración habitual, Plaza añora las viejas salas oscuras, donde la gente prestaba atención, aunque sólo fuera porque había hecho el esfuerzo de desplazarse y pagar una entrada.

Fotograma de ‘La suerte’, serie de Paco Plaza y Pablo Guerrero.

La apuesta temática por el mundo de los toros como contexto narrativo de los seis capítulos (con Óscar Jaenada interpretando a un diestro sujeto a rituales y supersticiones) resultó ser, también, un modo de abordar los problemas actuales de la polarización.

Porque el otro protagonista de la historia, el taxista David, interpretado por Ricardo Gómez (el Carlos Alcántara de ‘Cuéntame’) resulta ser contrario a la fiesta nacional. Y las propias peripecias de la historia obligarán a personajes tan distintos a encontrar el modo de entenderse y aceptarse.

“De lo que queríamos hablar era de llegar a conocer a la persona más allá de la cáscara y de la apariencia. Y también queríamos hablar de nuestro país, aunque eso lo descubrimos luego”, explica Pablo Guerrero. “En el fondo, el debate sobre la tauromaquia es un debate sobre lo español; los toros son la excusa para debatir sobre España”, opina el autor de series como ‘Alba’.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Disney+ España (@disneypluses)

“Gran parte de la aceptación positiva que ha recibido la serie está relacionada con un cierto hartazgo de las posiciones encontradas y de las zanjas. Necesitamos tender puentes. La tolerancia no pasa por entender las razones de los otros sino por saber convivir con ellos”.

Aun así, el carácter conflictivo de la materia prima que manejaban apareció de un modo insospechado. La casa Mercedes se negó a cederles el vehículo taxi que se convertiría en auténtico coprotagonista de la serie, precisamente por el tema taurino. “Vivimos en una época en la que la gente está acojonada por todo. Y es comprensible. No quieren tener a gente linchándoles a la puerta”.

El mundo de la tauromaquia y, sobre todo, sus rituales y supersticiones son un elemento esencial de la historia. De hecho, la antinatural relación entre los personajes surge justamente de una de esas supersticiones. David lleva a tiempo al hospital en su taxi a un miembro de la cuadrilla y le salva la vida.

A partir de ese momento, se instaura la convicción, corroborada luego por algunos hechos, de que David da suerte. Y el diestro que interpreta Óscar Jaenada ya no querrá desplazarse con nadie más. De un modo imprevisto, David pasará a formar parte de un mundo que no entiende y que, como les dice, “no me va”.

Fotograma de ‘La suerte’, serie de Paco Plaza y Pablo Guerrero.

David está interpretado por Ricardo Gómez, quien afronta un reto muy difícil para un actor, pues, como explicaron el lunes en Seminci los correalizadores, su personaje es reactivo, no proactivo. No es un personaje que actúe como consecuencia de su impulso personal, sino alguien que responde a lo que ocurre.

“Eso es complicado para un actor”, reconocieron ambos, porque además no hay precedentes que puedan servirle de guía. “Todos los actores cargan con una mochila, que es su carrera, que determina cómo los ves. Con eso se puede jugar a favor o en contra”, explicó Paco Plaza.

“A Ricardo lo escogimos porque es alguien como de la familia. Yo no he visto nunca ‘Cuéntame’, pero llevo toda la vida con él”. El realizador valenciano recordó que al actor “le hizo muy feliz” que no hubieran visto la serie que le hizo famoso y que le hubiera elegido por su papel en la miniserie ‘La ruta’.

“Ha trabajado con gran generosidad sabiendo que no tenía que brillar en todas las escenas. Pero es que es guionista y director, aparte de actor. Y se ha criado en un plató”, explicó Pablo Guerrero. “Si hacía los deberes con Fernando Fernán Gómez”.

Plaza recordó que uno de los alicientes de este proyecto es que pudieron trabajar con libertad y planteándose soluciones inhabituales. “El cine –y la televisión puede serlo también– es contar cosas con imágenes. Eso no debería olvidarse nunca. Queríamos ser exigentes”, recordó el realizador valenciano.

Esa búsqueda del rigor los llevó a elegir el formato de 16 mm, en vez de digital, porque obliga, por costes, a ser más esencial. Pero también hizo que se plantearan soluciones singulares para cada capítulo.

Uno de ellos, por ejemplo, se rodó en blanco y negro y en formato de cuatro tercios (el de las antiguas televisiones). Y en otro capítulo recurrieron a un formato panorámico, porque el elemento central de la historia giraba en torno al grupo. “Las decisiones de lenguaje nunca deben ser caprichosas”.

Pablo Guerrero (izda) y Paco Plaza, creadores de la serie ‘La suerte’ (Disney+).