Festival de Intervenciones Artísticas ‘Inter-B’
Bellaguarda. Altea (Alicante)
Del 7 al 21 de julio de 2019
El pasado 25 de abril de 2019 nombraron a Altea y Vilafranca (en la categoría de municipios de menos de 5.000 habitantes) capitales culturales de la Comunitat Valenciana de 2019 a 2020. Entre las variadas actividades que se están llevando a cabo, destacamos una que, al que escribe estas líneas, le toca de manera especial, pues nací y disfruté mi infancia en el barrio donde se desarrolla, Bellaguarda, el más antiguo de Altea.

En sus blancas y empedradas calles, un laberinto a modo de Albaicín valenciano, se desarrolla por segunda vez del 7 al 21 de julio, ‘Inter-B’, el Festival de Intervenciones Artísticas. Los participantes fueron seleccionados a partir de una convocatoria abierta en el que se eligieron diez proyectos en los que se debía potenciar y fusionar el arte callejero con la ciudadanía y los visitantes.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Altea, a través de la Concejalía de Cultura. En la selección primaron criterios como la calidad artística, la originalidad en la ejecución, la técnica, el concepto, la relación con el contexto del barrio de Bellaguarda y Altea, la adecuación al espacio y su viabilidad técnica, el fomento del diálogo con el público y la trayectoria del artista. La cantidad económica para cada intervención fue de 350€, incluyendo el material y los honorarios del artista, que pudieron tener preparada su intervención en un máximo de tres días, entre el 5 y 7 de julio.

Como se expone en el tríptico anunciador: “Inter-B es una iniciativa que pone en relación directa la obra de arte y el espectador en el espacio público, además de revalorizar el barrio más antiguo de Altea. Un barrio participativo en favorecer la creación artística y las actividades culturales. Un proyecto para potenciar el arte de manera abierta y participativa, convirtiéndolo en un espacio para el arte al aire libre, animando a todas las personas, vecinos, vecinas y visitantes, a disfrutar de un modo cercano y cotidiano”.

El 7 de julio, día de la inauguración, pudimos recorrer todo el circuito conformado por la decena de intervenciones, arrancando desde la Casa de la Cultura, a las puertas del barrio y, lo más interesante, de la mano de los artistas, que iban explicando el origen y sentido de sus obras. Hay que felicitar a los organizadores por esta iniciativa, en la que participaron más de una centena de interesados que fuimos recorriendo todo el barrio de Bellaguarda, al tiempo que disfrutábamos de las intervenciones y explicaciones de los artistas.

Finalmente, ya rozando el anochecer, pudimos disfrutar de un concierto de blues en el centro anímico del barrio: la Plaza de la Canterería, el punto más alto del barrio, una antigua torre medieval a modo de puesto de guarda contra los piratas y hoy mirador de obligada visita en Altea: todo un símbolo si pensamos que el arte es la gran arma que nos queda contra la barbarie. En el mismo lugar, el 21 de julio se cerrará el festival con otro concierto.

Las 10 intervenciones desplegaron técnicas diferentes que van desde la impresión y ampliación fotográfica y posterior encolado sobre pared, a la distribución geométrica de elementos físicos sobre el empedrado o desde el interior de una casa hacia el exterior, pasando por otras más tradicionales, como la pintura sobre pared o el diseño de trampantojos a partir de lienzos. En todo caso, hay que felicitar, en general, a todos los artistas, pues sin duda lograron una gran integración con el espacio, provocando una experiencia muy evocadora.

La temática resultó también muy variada, pero en la que predominó, quizá, una sensación o sentimiento generalizado que permeó varias de estas instalaciones: la melancolía, ya sea relacionada con la infancia, los imposibles o con casas tomadas. Sin duda, para mí, en parte, hubo algo de esa melancolía; pero, por otra, la esperanza fue lo que finalmente me llevé de este festival, cristalizada en una de las actividades paralelas que se llevan a cabo durante estas dos semanas de festival: grupos de niños que interactuarán con las intervenciones mediante talleres dirigidos.
Más información: http://www.altea.es/es/concejalias/cultura/actividades/bellaguarda-inter-b/

Lorenzo Torres
- El Centre del Carme repasa la trayectoria del artista fallero José Santaeulalia - 16 marzo, 2025
- Una sesión sonora en La Mutant donde se cocinará un pincho - 13 marzo, 2025
- XXVIII Mostra art públic / universitat pública Universitat de València 2025 - 12 marzo, 2025