#MAKMAEscena
‘La Gramática’
Autoría y dirección: Ernesto Caballero
Con María Adánez y Joaquín Notario
La Rambleta
Bulevar Sur esquina Pío IX, València
Viernes 17 de octubre a las 20:30
Entre las grandes citas de la temporada teatral, La Rambleta presenta ‘La Gramática’ el próximo 17 de octubre, una sátira humorística sobre los límites del lenguaje y su poder en la sociedad, escrita y dirigida por Ernesto Caballero, y protagonizada por María Adánez y Joaquín Notario.
El punto de partida es tan insólito como revelador: un accidente en la sede de la Real Academia Española convierte a una limpiadora en una consumada erudita de la lengua, con una excepcional capacidad de oratoria y una apasionada defensa de la excelencia del lenguaje.
Lo que a primera vista parece un don extraordinario pronto se convierte en fuente de conflictos con su familia, su entorno laboral e incluso con la sociedad, hasta empujarla al aislamiento. Ante esta situación, un reputado neurocientífico le propone someterla a un proceso de “desprogramación lingüística”, en una suerte de reverso del clásico ‘Pigmalión’, de Bernard Shaw, donde el Dr. Higgins transforma a la florista Eliza Doolitle en una persona refinada verbalmente.
Más allá de la comedia, ‘La Gramática’ plantea una reflexión ácida y distópica sobre nuestra relación con el idioma: ¿puede la corrección gramatical resultar ofensiva? ¿Es la transgresión de las normas lingüísticas una forma de rebeldía? ¿Estamos condenados al reduccionismo verbal y, con él, al empobrecimiento del pensamiento complejo?
María Adánez, una de las actrices más queridas del panorama nacional gracias a sus icónicos personajes televisivos en ‘Aquí no hay quien viva’ y ‘La que se avecina’, aporta su carisma a este personaje singular, mientras que Joaquín Notario, referente del teatro clásico y contemporáneo, completa el tándem protagonista.
Para su autor y director, Ernesto Caballero, ‘La Gramática’ es “una sátira humorística que expone nuestra relación con el vasto legado que constituye nuestro patrimonio común más sólido: la lengua”. La obra se convierte así en un homenaje al idioma español, con un desenlace que pone en valor la riqueza y diversidad de nuestra literatura.
Con ingenio y mordacidad, ‘La Gramática’ trasciende el humor para convertirse en un retrato certero de la España contemporánea y en una celebración del poder de las palabras sobre la escena.
- Juan Sanguino revisa en el IVAM la evolución del cine americano a través de las pelucas de Nicole Kidman - 6 octubre, 2025
- María Adánez y Joaquín Notario llegan a La Rambleta con ‘La Gramática’ - 6 octubre, 2025
- Antonio Ovejero (CLC Arte) logra el Premio Cervezas Alhambra en la clausura de Abierto València - 4 octubre, 2025