III Premio de Escultura Fundación Bosch Aymerich

#MAKMAConvocatorias
III Premio de Escultura Fundación Bosch Aymerich
Convoca: Fundación Bosch Aymerich
Dotación: 30.000 euros
Plazo: hasta el 18 de julio de 2025

La Fundación Bosch Aymerich lanza la convocatoria de la tercera edición de su Premio de Escultura, que tiene como objetivo contribuir al fomento de la creación artística y, en particular, de la escultórica.

De este modo, el Premio de Escultura Fundación Bosch Aymerich reconoce la capacidad de diálogo de la obra escultórica con la arquitectónica, dos disciplinas fundamentales para el arquitecto Josep Maria Bosch Aymerich: la arquitectura, a la que se dedicó profesionalmente, y la escultura, práctica artística presente en sus proyectos y en su colección de arte.

El período para la presentación de candidaturas finalizará el 18 de julio de 2025. El ganador se dará a conocer el próximo mes de octubre.

Un certamen único en su categoría

De periodicidad anual, el premio cuenta con una dotación económica de 30.000 € y va dirigido a creadores mayores de 18 años residentes en el Estado español que en los últimos cinco años hayan participado, con piezas escultóricas, en un mínimo de dos exposiciones colectivas o una exposición individual.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Fundació Bosch Aymerich (@fundacioboschaymerich)

La obra presentada deberá ser una escultura ya realizada que haya sido creada en los últimos cinco años (2020- 2025). El Premio de Escultura Fundación Bosch Aymerich propone visibilizar y realzar este diálogo, en un contexto urbano que tiende hacia la estandarización y, en consecuencia, a la pérdida de identidad. Así, el jurado premiará la obra cuyo eje de creación mejor resuelva los lazos con el espacio arquitectónico.

El jurado

El jurado del premio en esta edición está compuesto por: Ainhoa Grandes, presidenta de la Fundación Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) y presidenta del jurado; Andrés Escarpenter, patrón de la Fundación Bosch Aymerich; Nuria Enguita, directora artística del Museo de Arte Contemporáneo de Lisboa; Alexandra Laudo, comisaria independiente, y Juan Várez, coleccionista y patrono de la Fudación ARCO y de la Fundación Museo ABC.

Los ganadores de las ediciones anteriores

El artista vasco Sergio Prego fue el ganador de la primera edición por su instalación ‘Trece a Centauro’, un proyecto escultórico concebido para el Museo de Bellas Artes de Bilbao, a partir del vacío creado en las salas del Museo con motivo de su remodelación. El jurado seleccionó la obra por unanimidad, destacando su capacidad de lograr de manera excepcional ese diálogo entre escultura y arquitectura, y de transformar la percepción y el tránsito de los visitantes por las salas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Fundació Bosch Aymerich (@fundacioboschaymerich)

La artista madrileña Júlia Spínola fue la ganadora de la segunda edición del premio por su obra ‘Vis’, un conjunto escultórico presentado en el Espai 13 de la Fundació Miró. El jurado destacó su capacidad para desdibujar las fronteras entre contenido y espacio, generando una nueva realidad espacial e invitando al público a una experiencia sensorial única. Se valoró especialmente su innovadora relación con los materiales, el tratamiento de la gravedad, el uso del tiempo como recurso escultórico, y la creación de tensiones que amplían la percepción y el movimiento del espectador.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Fundació Bosch Aymerich (@fundacioboschaymerich)

Sobre la Fundación Bosch Aymerich
Fundación Bosch Aymerich

La Fundación Bosch Aymerich, institución privada sin ánimo de lucro fundada en 1996 por el arquitecto Josep Maria Bosch Aymerich, impulsa iniciativas en los ámbitos de las artes, la cultura, la ciencia, el deporte, la salud y la mejora de la calidad de vida, especialmente de las personas mayores y los jóvenes.

Con un firme compromiso con la educación y el progreso, la Fundación convoca anualmente becas dirigidas a jóvenes y colabora activamente con instituciones académicas, hospitales y otras entidades en proyectos de investigación, patrimonio, deporte y cultura. Entre sus iniciativas más destacadas se encuentra el Premio de Escultura, que refuerza su apoyo a la creación artística.

Fechas Clave

Inscripciones: hasta el 18 de julio de 2025
Ceremonia de entrega del Premio: octubre de 2025

ENLACE A LAS BASES DEL PREMIO
www.fundacioboschaymerich.org

La presentación de candidaturas deberá realizarse a través del formulario disponible en la web de la Fundación Bosch Aymerich hata el 18 de julio de 2025.