Happy End, de Salva Bolta
Teatro Principal
C / Barcas, 15. Valencia
Del 2 al 25 de diciembre de 2016
El Teatro Principal acoge la comedia musical ‘Happy End’, coproducida por la Diputación de Valencia y CulturArts de la Generalitat que se ofrecerá del 2 al 25 de diciembre. Se trata de una divertida ópera cómica en valenciano que reunirá a 28 intérpretes en el escenario bajo la dirección de Salva Bolta, así como una orquesta con la dirección musical de Jesús Salvador Chapi.
Basado en la obra de Bertolt Brecht y Dorothy Lane, con música de Kurt Weill, el espectáculo se sitúa en la Chicago de 1929 y guarda paralelismos con la sociedad actual porque se da un “triunfo absoluto del capitalismo”, señaló Bolta.
Esta producción de gran formato, que después de Valencia se trasladará a Alicante y Castellón, supone además la puesta de largo del Teatre del Poble Valencià, el sello de teatro público del Institut Valencià de Cultura.

El conseller de Cultura Vicent Marzà agradeció a la diputada delegada de Teatros Rosa Pérez Garijo el esfuerzo de la Diputación por “mejorar el impacto de las políticas culturales”, un ámbito que las administraciones debían “relanzar a través de la producción propia”, según apuntó. En concreto, la producción de ‘Happy End’ ha supuesto 220.000 euros, en los que la Diputación y el Institut Valencià de Cultura han participado al 50%.
Impulso al teatro público
Pérez Garijo puso de manifiesto lo “fundamental” de la colaboración entre administraciones “para avanzar en políticas para el interés general” y aplaudió los “cambios que llegan con el nuevo gobierno” a nivel autonómico y provincial. En este sentido, la diputada afirmó que la Diputación ha pasado de ofrecer una producción teatral el año pasado a cinco durante el presente curso.
Además de ‘Happy End’, el ente provincial ha producido ‘En la orilla’ (de Rafael Chirbes con el Centro Dramático Nacional, K Producciones y La Pavana) y en el Teatro Escalante ha ampliado su producción a tres obras: ‘Les aventures de T. Sawyer’ (de La Teta Calva y Xavo Giménez) ‘Vives’ (de Gabi Ochoa y la compañía El Punto G) y ‘Els viatgers del temps’ (de Pot de Plom bajo la dirección de Xavi Castillo).

- Sala Russafa arranca su XV temporada de la mano de Russafa Escènica y de ‘La reina pirata’ - 5 septiembre, 2025
- Las poéticas del cuerpo de Antonio Portillo Carbonell: una exploración sensible en el Centro Cultural Reina 121 - 3 septiembre, 2025
- Avelino Sala muestra en ‘Anatomia di una natura morta’ la Venecia que se resiste a perder su identidad - 2 septiembre, 2025