Eduardo Marco. Amazonas/Inside Istambul
Ansorena Galería de Arte
C/ Alcalá, 52. Madrid
Inauguración el 7 de marzo hasta el 18 de abril de 2016
El fotógrafo brasileño Eduardo Marco, muestra desde sus comienzos artísticos en Río de Janeiro y São Paulo una gran habilidad para otorgar sensualidad y poesía a sus fotografías. El viaje es el protagonista absoluto de su obra, muestra de ello es su actual exposición en Ansorena, donde el visitante puede disfrutar de dos de sus series más representativas: Amazonas, donde el fotógrafo se adentra en la selva, y Inside Istambul, con la capital turca como escenario de fondo. En lo referente a “Amazonas” y según palabras del propio artista:
“En las profundidades del Caribe Amazónico hay un lugar oculto que los nativos llaman La floresta encantada. Tras varias horas remando en canoa, se llega a una jungla inundada y verdegrís de enormes esqueletos vegetales que emanan un silencio de muerte o de vida a punto de despertar…”
Después de su aprendizaje en Click Studios de Londres, donde asiste, entre otros, a Albert Watson, Annie Leibovitz, Michael Thompson o Nick Knight, dirige su carrera hacia la fotografía de moda, donde realiza grandes campañas para las principales revistas y periódicos. Según elpropio Marco, esta experiencia supone «una gran escuela para el fotógrafo».
A raíz de la publicación en Brasil de su primer libro fotográfico A Maior Praia do Mundo (2005), comienza a desarrollar con más ahínco su faceta artística y participa desde entonces en numerosas exposiciones. Su obra está representada en importantes colecciones de España, Francia y Reino Unido.
Por otra parte en “Inside Istambul”, el fotógrafo explora su faceta de “ladrón” de imágenes con estas palabras:
“Fotografiando la ciudad vuelvo por la noche al hotel y desde mi habitación compruebo si alguien me ha seguido. Soy un ladrón. Tengo conmigo un montón de imágenes robadas y con suerte seis o siete muy valiosas. En Estambul ha sido una actuación calculada y temeraria: robo con allanamiento de morada. Eran casas vacías, pero llenas de luz y recuerdos y ausencias. Lo he robado todo.”

- La imagen, adalid de la comunicación posmoderna - 12 agosto, 2021
- ‘Sive deus, sive dea’: movimiento, expresión e identidad en La Nau - 25 julio, 2021
- Michel Augusto Montero: pasión en 35 mm por raptar una imagen sin dar promesa a liberarla - 14 julio, 2021