‘El cuarto de atrás’: una invitación al desorden

“Pretender al mismo tiempo entender y soñar” es la máxima que siguió Carmen Martín Gaite al escribir ‘El cuarto de atrás’. Una novela que, bajo la dirección de Rakel Camacho y con la teatralidad aportada por María Folguera y el protagonismo de Emma Suárez, sube al escenario del Teatro Olympia hasta el 5 de octubre.
Nada de ‘Destroy’: Bombas Gens invita a bailar con su Ruta inmersiva

Bombas Gens Centre d’Arts Digitals invita a sumergirse en ‘La Ruta’, su nuevo y primer proyecto propio centrado en hacer brillar el fenómeno bakalao a través de su música en un viaje inmersivo y multisensorial.
Antonio Ovejero (CLC Arte) logra el Premio Cervezas Alhambra en la clausura de Abierto València

La asociación LAVAC ha clausurado la XIII edición de Abierto València en el Museo de Bellas Artes de València, donde, con la colaboración de la Fundación Mainel y el Institut Valencià de Cultura (IVC), se celebró un cóctel benéfico en apoyo a la Fundació Assut. El Premio Cervezas Alhambra, otorgado por votación popular, recayó en Antonio Ovejero por su exposición en CLC Arte.
‘Una batalla tras otra’ (Paul Thomas Anderson): hacer la revolución en tiempos de Internet

‘Una batalla tras otra’, de Paul Thomas Anderson, con Leonardo DiCaprio y Sean Penn a la cabeza del reparto, es una declaración de afecto, con una alta dosis de comicidad, hacia los movimientos ‘hippies’ y revolucionarios que parten de los años 60 hasta la actualidad.
Antonio de Verónica: “El flamenco es la música más rica y poderosa: se puede fusionar con todo”

La compañía de Antonio de Verónica que comparte con Saray Cortés presenta el día 4 en el Teatro Castelar de Elda (Alicante) ‘La vida es breve’, un personal homenaje a clásicos de distintos estilos y épocas, teniendo como artista invitado a Azael Cortés.
‘Atra bilis’: un cara a cara esperpéntico con la condición humana en el Palacio de Festivales de Cantabria

El Palacio de Festivales de Cantabria acoge ‘Atra Bilis’, una obra de Laila Ripoll, bajo la dirección de Sandro Cordero, en la que cuatro ancianas se reúnen en el velatorio del esposo de una de ellas, asomando recuerdos, secretos y odios ocultos.
Quartmetratges 2025: sentir y ser conscientes del encuadre

La 42ª edición del Festival Quartmetratges de Quart de Poblet ha presentado en La Filmoteca de València su programación y la imagen promocional del certamen, obra de Rosana Monrós y César Martínez (Locandio Estudio), en la que se enfatiza la idea del encuadre y lo que este contiene.
‘Ram Sessions’ de Rambleta: jazz, bandas emergentes y noches gamberras

Tardes de música compartida, mañanas de vermut en familia y noches gamberras. Las ‘Ram Sessions’ de Rambleta se erigen en una propuesta que invita a descubrir nuevos horizontes y distintas maneras de sentir la música en directo.
El IVAM elogia la sombra habitándola y siguiendo su rastro en la obra de Kara Walker

El IVAM presenta dos exposiciones ligadas entre sí por la sombra a partir de las famosas siluetas en la obra de Kara Walker, que dan lugar, después, a la muestra colectiva que reúne un centenar de piezas en torno a esa misma sombra repleta de claroscuros.
Dufy en Collioure y el empeño de una comunidad para mantener sus velas al viento

En la acuarela ‘Le Port de Collioure’ (1948), Raoul Dufy inscribió la frase “Collioure sin velas es como una noche sin estrellas”. Con ella evoca la fuerza simbólica de las velas, que definen la identidad del puerto y su paisaje. La Asociación de Amigos del Museo de Collioure trabaja y recauda fondos para que esta obra entre en la colección, en un gesto de cuidado hacia la autenticidad y la memoria artística del lugar.