Javier Holgado, guionista de ‘Perdiendo el juicio’: “Queríamos mostrar cómo esa dedicación absoluta que volcamos en nuestros trabajos puede rompernos por dentro”

Mientras su última novela, ‘El asesino de los caramelos de violeta’ –escrita a cuatro manos con su inseparable Susana López Rubio– sigue enamorando a los amantes del ‘cozy crime’, Javier Holgado irrumpe en Atresplayer Premium con ‘Perdiendo el Juicio’, un drama jurídico donde Elena Rivera interpreta a Amanda, una abogada brillante cuyo TOC la lleva de los juzgados de élite a un bufete de perdedores con alma.
Hotel Proust (Cabourg, habitación 414)

Si los americanos encontraban inspiración en París, un parisino –al menos, en verano– la busca en la costa. En busca del tiempo perdido, Marcel Proust se subía en el expreso de Cherbourg, en la estación de Saint-Lazare. El destino final, tras cinco horas y media de viaje, era el Grand Hôtel de Cabourg.
El torbellino de Dansa València se expande por la ciudad en su segunda jornada

Dansa València es una espiral de cuerpos, ideas, territorios y emociones que recorre la ciudad como un fenómeno atmosférico. Desde el claustro de La Nau hasta el TEM, en el Cabanyal, el convoy escénico ha trazado una ruta a través de València en el segundo día del festival.
Alfred Picó: “Sala L’Horta surgió hace 30 años convencidos de que los sueños son posibles”

30 años de Sala L’Horta. El teatro ubicado en la pedanía de Castellar-L’Oliveral celebra este fin de semana sus tres décadas de existencia con una programación extraordinaria que incluye teatro de calle, la representación de ‘L’ultim ball’, con Carles Alberola y Alfred Picó, y la actuación del cantautor valenciano Dani Miquel.
El fomento de La Rambleta por la escena emergente entre espectadores activos

‘La Academia del Espectador’ y ‘La Muestra de Teatro Emergente’ constituyen una iniciativa pionera de La Rambleta, que une a compañías valencianas emergentes y espectadores activos, apostando por el teatro como un espacio crítico, reflexivo y de plena participación.
LABdeseries y las ficciones que nos representan

La comedia, las adicciones y una mirada sobre la actualidad de la industria audiovisual fueron el eje central que vertebró la sexta edición de LABdeseries. El festival, dirigido por David Brieva, Áurea Ortiz y Mikel Labastida y llevado a cabo en La Filmoteca, La Mutant y CC Nau 3 Ribes, desplegó un programa de muy diversas temáticas con las que convocar y reflejar las inquietudes del público.
El flamenco vuelve a prender en el Talia

Panorama Flamenco regresa al Teatre Talia de València reuniendo, del 15 de abril al 15 de julio, un cartel de sobresalientes figuras, entre las que destacan Pedro El Granaíno, Alba Molina, el Ballet Flamenco de Barcelona y el ‘Tándem’ de Daniel Caballero y Nerea Carrasco.
‘Vida en pausa’, de Alexandros Avranas: cavilaciones sobre la fe cinematográfica

Los planos simétricos de ‘Vida en pausa’ forman un marco idóneo para situar las desventuras de la familia protagonista, una especie de Wes Anderson muy fan del primer Lanthimos o de Haneke. Estos espacios minimalistas y estériles acercan el largometraje de Alexandros Avranas más a lo distópico que a lo documental. Francamente, es una decisión acertada porque ¿qué aterra más que la cruda realidad?
El cine fantástico y las directoras polacas se adueñan de la Filmoteca de Cantabria

La Filmoteca de Cantabria dedica, a partir de este mes de abril, sendos ciclos a la ‘Evolución del cine fantástico’ –con películas tan emblemáticas como ‘2001: una odisea en el espacio’, de Stanley Kubrick, o ‘Matrix’, de los Hermanos Wachowski– y al cine polaco realizado por mujeres, que después recalará en València, Madrid y Murcia, entre otras ciudades.
Soledad Sevilla: “Los artistas nos pasamos la vida pintando el mismo cuadro”

El IVAM, en colaboración con el Museo Reina Sofía, exhibe una amplia retrospectiva de Soledad Sevilla que, bajo el título de ‘Ritmos, tramas, variables’, reúne más de un centenar de obras abarcando desde sus primeras, a comienzos de los años 60, hasta la actualidad, siempre a la búsqueda de lo inacabado.