Exaltación en el MuBAV del wagneriano Antonio Muñoz Degraín

El Museo de Bellas Artes de València muestra, en el año del centenario de su muerte, ‘El paisaje de los sueños’ de Antonio Muñoz Degraín (1840-1924) bajo la envolvente música de Richard Wagner para subrayar el carácter sublime y apoteósico de la naturaleza en un tiempo en el que primaba el realismo.
Artivismo en Xàtiva de la mano del ‘VII Museari Queer Art’

El Museo de Bellas Artes de Xàtiva acoge la muestra ‘VII Museari Queer Art’ de la mano y obra de veinticinco artistas nacionales e internacionales que presentan un abanico multidisciplinar de realidades ‘queer’ que, desde el artivismo, abogan por la defensa de los derechos humanos y de las personas LGTBIQ+.
Jesús Ge: “Es curioso que, después de 10 años, JALEO no tenga un valor para las instituciones”

Las Jornadas de Animación a la Lectura, Escritura y Observación (JALEO) celebran su 10ª edición en el Teatre El Musical de València, del 9 al 12 de julio, reconociendo sus organizadores el “apabullante” aumento de la producción editorial, pero la escasa calidad de buena parte de ella.
Natividad Navalón convierte a Espai Nivi en un refugio reparador donde habitan ‘Nómadas y vigías’

Natividad Navalón presenta en Espai Nivi Collblanc ‘Nómadas y vigías’, comisariada por Silvia Tena, donde performatiza el espacio de la galería creando un ‘juego de espejos’ a la manera de la pintura barroca del Siglo de Oro.
‘Detective Conan: The Million-dollar Pentagram’: nuevo caso, la calidad de siempre

Chika Nagaoka es la directora encargada de adaptar al cine la nueva película de la saga del detective Conan Edogawa, obra de Gōshō Aoyama, y que en esta ocasión lleva por título ‘Detective Conan: The Million-dollar Pentagram’, en la que el protagonista vuelve a sumergirse en una trama policíaca repleta de intrigantes sospechosos.
Ubaldo Bal: “No me considero artista. Soy un diseñador que hace cosas creativas”

Ubaldo Bal, ganador del premio de diseño de producto de la Bienal Internacional de Cerámica de Manises de 2022, retorna a la XVI BICM para presentar ‘Bajo Perfil’, una exposición en la que cuestiona la relación entre el arte y el diseño e indaga en los límites entre la industria y la artesanía.
Jordi Núñez (director de ‘Valenciana’): “Me interesan las verdades universales que puede contener cualquier relato”

El cineasta Jordi Núñez ha sido el ganador del Premio del Público en la 39ª edición de Cinema Jove con su segundo largometraje, ‘Valenciana’, un retrato ácido y auténtico de la década de los 90 en el que los jóvenes de hoy también se reconocen pese al tiempo transcurrido.
Nobosudru se multiplica en el IVAM: las diversas conquistas icónicas en torno a una mujer mangbetu

El IVAM se hace eco de Nobosudru, la imagen de una mujer mangbetu tomada hace un siglo por George Specht y León Poirier y que ha tenido diferentes lecturas según los contextos, desde la etnológica más exótica a la reafirmación identitaria de la negritud, pasando por su vaciado como objeto de consumo.
‘Kinds of Kindness’, de Yorgos Lanthimos: el amor lo es todo

Con ‘Kinds of Kindness’, Yorgos Lanthimos recupera su mirada más socarrona, lúdica y corrosiva. Lo que importa no es tanto el relato como la relación entre los hechos y un espectador al que trata de remover de su zona de confort.
‘Three wise monkeys’ (Miguel Ángel Font Bisier): una tierna mirada asesina

Cines Lys de Valencia, en su sesión de los jueves ‘Terroríficamente Lys’, acogió la proyección del cortometraje ‘Three wise monkeys’, de Miguel Ángel Font Bisier, a modo de siniestro aperitivo del no menos siniestro largometraje ‘El resplandor’ (4K y VOSE), de Stanley Kubrick.