‘Los Picapiedra’ y el “Yabba-Dabba-Doo” de la América opulenta

Lo curioso o lo risible es que gracias a ‘Los Picapiedra’, los niños pudimos aliviar el nacionalcatolicismo con el que nos adoctrinaban. Con esta producción tuvimos acceso a un mundo distinto y distante de laxa moralidad, de consumismo fantástico, de tecnologías utilitarias y electrodomésticos que pertenecían a un pasado remotísimo que aún no era el futuro accesible con el que queríamos soñar.
Baños de cine en pantalla grande (y II)

El séptimo arte inunda las noches de agosto en sesiones gratuitas y a precios asequibles: comedias made in América en el Centre del Carme y varios ciclos en la Filmoteca d’Estiu de los jardines del Turia que incluyen filmes premiados, cumpleaños o películas recientemente restauradas.
‘Esa pareja feliz’, con el único concurso del amor

El Colegio Territorial de Arquitectos de València, dentro de su ciclo de cine a la fresca, acoge el martes 23 de julio (20.00h) la presentación de la película ‘Esa pareja feliz’ (1951), de Juan Antonio Bardem y Luis García Berlanga, a cargo de Begoña Siles y Salva Torres.
ArteSantander, una nueva feria con el mismo espíritu y algunas variaciones

ArteSantander, la segunda feria de arte contemporáneo más longeva de nuestro país, celebró su 32ª edición en el Palacio de Congresos de la capital cántabra de la mano de su nueva directora, Mónica Álvarez Caraga, reuniendo 40 galerías nacionales e internacionales y extendiendo su habitual Solo Projects a otras propuestas de carácter más colectivo.
Dos Punts presenta su cartel para llenar de mar, luz y color la Mostra de València 2024

La 39ª edición de la Mostra de València 2024 presenta su cartel, obra del Estudio Dos Punts, de Ana Brullas y Neus Seguí, en el que destacan cuatro elementos: el horizonte, el mar, la luz y el color propios del Cinema del Mediterrani al que alude el certamen.
Clara Bilbao: “El vestuario es una lengua que habla por sí sola y en el cine es una herramienta imprescindible”

Conversamos con la diseñadora y cineasta Clara Bilbao, Premio Fashion Cinema 2024, y Rosario Puñales, diseñadora de moda y coordinadora de la sección ‘Fashion Cinema’ del Festival de Cine de Alicante, que atesora por objetivo poner en valor el trabajo de diseñadores y diseñadoras de vestuario cinematográfico.
Álvaro Leivas concluye el rodaje de ‘Rapan’, historia de dos hermanas ladronas de pelo

Concluye el rodaje de ‘Rapan’, del director valenciano Álvaro Leivas, que narra la historia de Estitxu (Ana Garijo) y Susi (Marta Fariza), dos hermanas dedicadas al robo de pelo como negocio. Un acto delictivo habitual en el mundo criminal de Hispanoamérica, India o Estados Unidos.
CaixaForum València: la realidad y el sueño del siglo XIX a través de 159 retratos

CaixaForum València reúne 159 obras de los fondos del Museo del Prado para realizar un recorrido por el siglo XIX a través del retrato en sus diversas técnicas, ofreciendo un panorama de la transformación de la imagen pública y de la sociedad a lo largo de esa centuria.
Bruno Podalydès (‘El barco del amor’): “En esta época en la que hay tantas cosas que nos oprimen, el hecho de reírte te permite liberarte de todo”

La nueva comedia del actor y director francés Bruno Podalydès viene avalada por un gran éxito de público en su país. ‘El barco del amor’ es un viaje trufado de enredos donde conviven la sátira sobre la amistad y los celos, y las diferencias sociales.
Ismael Chappaz: “Le debo a Valencia mi espíritu de superación ante la mediocridad”

Ismael Chappaz, quien junto a Juanma Menero creó en 2011 Espai Tactel en el barrio de Russafa, para proseguir en 2018 ya en solitario con la galería House of Chappaz, abandona desencantado Valencia para continuar con sus socios de Barcelona el proyecto House of Chappaz Basement.