Martin Parr: Los inconformistas

Martin Parr: Los inconformistas La Virreina. Centro de la Imagen La Rambla, 99. Barcelona Inauguración: 16 de abril a las 19:30 h. Hasta el 27 de julio de 2014 Hebden Bridge, en la década de 1970, lo tenía todo, especialmente una recién creada y animada comunidad de «forasteros» —jóvenes artistas refugiados de Manchester y Leeds […]

Boix: «Sin compromiso social no hay arte»

El viaje del tiempo, de Manuel Boix Sala Acadèmia de La Nau de la Universitat de València C / Universitat, 2. Valencia Hasta el 22 de junio de 2014 “¿Cuán grande tiene que ser el cementerio de mi isla?”, se preguntaba Giusi Nicolini, alcaldesa de Lampedusa, tras el naufragio en octubre de una barcaza con […]

A Santiago Arranz, París le evita

Paris m’éveille. Carta blanca a Santiago Arranz Institut Français C / Moro Zeit, 6. Valencia Hasta el 2 de mayo El Institut Français de Valencia acore tres series de pinturas de Santiago Arranz, una dedicada a las ciudades, expuesta en el hall de entrada, una segunda sobre el circo en el Salón Rouge, para terminar […]

“La literatura infantil es muy sensual”

La voz del árbol, de Vicente Muñoz Puelles Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil Vicente Muñoz Puelles no es uno de esos escritores que se encasilla en un género o registro. Fiel al axioma, en la variedad está el gusto, a lo largo de su larga y brillante carrera ha practicado desde la novela […]

Espacios de anticipación

Espacios de anticipación Simposio sobre diseño espacial contemporáneo en instituciones artísticas Espai d’art contemporani de Castelló (EACC) C/ Prim, s/n. Castellón 2 de mayo de 2014 PROGRAMA 10:30 11:30 Dpr-Barcelona 11:30 12:00 Descanso 12:00 13:00 Santiago Cirugeda 13:00 13:30 Panel de discusión con Dpr-Barcelona, Santiago Cirugeda y José Luis Pérez Pont 16:00 17:00 Federica Bueti […]

Antoni Abad: “Hay que acercarse al ciudadano”

Con motivo de su exposición “Megafone.net 2004-2014“, en el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), revisamos con esta entrevista el proceso de trabajo que define la trayectoria artística de Antoni Abad (Lleida, 1956) y su postura ante algunos interrogantes que afectan en la actualidad al territorio del arte y la cultura. Antoni Abad representa el […]

Diacronías cinema(h)(a)to(gio)(gráficas)

“Libro de cine para regalar”, de Miguel Ángel Huerta Prólogo de Rodrigo Cortés El acontecer cronológico y horizontal de la existencia de un individuo sedimenta un poso ineludible de diversos géneros de fango, cuya categoría de abyección o erario mineralógico se supedita al grado de lucidez del sujeto en cuestión. La complejidad de reconvertir los […]

Michel Koven, mitos y fotomitos

Mitos y fotomitos, de Michel Koven Galería Rambla de l’Art Rambla Jaume I, 35. Cambrils (Tarragona) Hasta el 16 de mayo “Alejado de lo tópico y de la estética de lo bello por lo bello, su universo está poblado de seres mitológicos, fantásticos, extraños…seres que duermen agazapados en la más profunda oscuridad esperando una mano […]

Off_Herzios: La Gallera suena

Off_Herzios (conciertos) Sala La Gallera Aluders, 7. Valencia Viernes 11 de abril de 2014, a las 19:00 h: NARCOLÉPTICA MARREDO & MONTAG dot.tape.dot Sábado 12 de abril de 2014, a las 19:00 h: MODE ON Juan Antonio Nieto NAD SPIRO Culminan las actividades de “Off_Herzios” en la Sala La Gallera con tres días de conciertos. […]

Manuel Boix y su viaje del tiempo

El viaje del tiempo, de Manuel Boix Sala Acadèmia Centre Cultural La Nau de la Universitat de València C / Universitat, 2. Valencia Hasta el 22 de junio La obra plástica de Manuel Boix — entre otros méritos, Premio Nacional de Artes Plásticas— es una sucesión ininterrumpida de trabajos muy personales y en constante evolución […]