La cultura como decorado (un homenaje involuntario a la farsa)

La cultura como necesidad. Sebas Espinazo. Argi Arte

Los libros han dejado de leerse. Ahora se tocan como reliquias de un culto que veneramos sin entender. En las tiendas de diseño, los clientes pasan las yemas por los lomos con gesto de sommelier. El verdadero drama ya no está en las páginas, sino en la paleta Pantone.

Las Fallas de la ‘NADA’ y la grieta performativa de Miguel Hache

Miguel Hache

El proyecto de Miguel Hache, con el lema ‘NADA’ –acrónimo de DANA y una de las palabras más repetidas en los testimonios de las personas afectadas–, fue realizado para la comisión de la Falla Plaza del Árbol de València, evidenciando, en la propia realidad material y espacial de la propuesta, la fragilidad de nuestro territorio ante las inundaciones.

Blanca de la Torre visualiza el IVAM como bosque y espacio líquido con sala permanente

Blanca de la Torre

Blanca de la Torre ha sido presentada oficialmente como nueva directora del IVAM, visualizando el museo, que dirigirá durante los próximos cinco años, como un bosque, con su entramado de interdependencias, y como espacio líquido donde fluyan de la mano lo local y lo internacional, apostando a su vez por una sala permanente para la colección artística.

‘La rabia’, de Albertina Carri, en la colección de cine de Contrabando

La rabia

El cuarto volumen de la colección de cine de Contrabando está dedicado a ‘La rabia’, tercer largometraje de la cineasta argentina Albertina Carri, que Michéle Soriano analiza en un libro que se presentará el domingo 6 de abril, a las 18:00, en una sesión especial en la Filmoteca de València, que inaugura un ciclo integral dedicado a su filmografía.

‘El enterrador’ que dio voz a los héroes anónimos de la posguerra

El enterrador

Rambleta presenta el 5 de abril ‘El enterrador’, una conmovedora obra teatral que rescata del olvido una parte fundamental de nuestra historia reciente, rindiendo homenaje a Leoncio Badía Navarro, conocido popularmente como ‘el enterrador de Paterna’, quien dignificó a las víctimas de la represión franquista en el cementerio de su pueblo.