Klauke y Zevallos, cuerpo a cuerpo

Cuerpo / Subversión / Fotografía Jürgen Klauke y Sergio Zevallos Espaivisor C / Carrasquer, 2. Valencia Hasta el 22 de mayo, 2015 Espaivisor presenta la primera exposición donde se muestran juntos los trabajos de Jürgen Klauke (Alemania, 1943) y Sergio Zevallos (Perú, 1962), planteando así una particular revisión del trabajo sobre el cuerpo a partir del diálogo entre […]

Des-cerebrados

Las desafortunadas declaraciones aparecidas en el artículo publicado por el periódico Las Provincias el pasado día 1 de abril, bajo el título “Comisarios, los cerebros del arte” han generado un profundo descontento en el sector profesional artístico valenciano.  Los principales representantes del sector profesional de las artes visuales valenciano: la Asociación Valenciana de Críticos de Arte (AVCA) […]

El Museo de Cerámica se viste de México

Manuela Ballester en el exilio. El traje popular mexicano Museo Nacional de Cerámica González Martí C / Marqués de Dos Aguas, 5. Valencia Hasta el 28 de junio, 2015 El Museo Nacional de Cerámica presenta la exposición ‘Manuela Ballester en el exilio. El traje popular mexicano’, con la colaboración de la Asociación de Amigos del […]

El primer fotógrafo del amanecer

Una nueva visión de la fotografía española La obra de José Martínez Sánchez (1807-1874) Editado por Railowsky Retratista de la alta sociedad madrileña de mediados del siglo XIX, uno de los primeros reporteros gráficos y viajero e inventor de técnicas fotográficas como la leptografía. José Martínez Sánchez (1807-1874), nacido y fallecido en Valencia aunque ejerció […]

Xismo Mensua, premio FCB en La Nau

II Premio Adquisición Fundación Cañada Blanch Common. 2015, de Xisco Mensua Centre Cultural La Nau de la Universitat de València C / Universitat, 2. Valencia Hasta el 2 de mayo, 2015 La sala Acadèmia del Centre Cultural La Nau acoge la exposición ‘II Premio Adquisición Fundación Cañada Blanch’ (FCB). Juan López Trigo, presidente de la […]

Danzad, danzad, malditos

Danzar en precario. El sector de la danza en la Comunidad Valenciana Estudio promovido por la Asociación de Profesionales de la Danza en la Comunidad Valenciana (APDCV) Realizado bajo la dirección de Albert Moncusí, del Departamento de Sociología y Antropología Social de la Universitat de València Años de la Gran Depresión. Crisis galopante. Multitud de […]

Arqueología estética del franquismo

Ignasi Prat, «El mundo de los vencedores» Addaya Centre d’Art Contemporani C/ Alexandre Rosselló, 10. Alaró (Illes Balears) Comisario: Alex Brahim Hasta el 11 de abril de 2015 Partiendo de la inquietud generada por la lectura de la novela Mala gente que camina de Benjamín Prado (Alfaguara, 2006), motivado por la brutalidad de la represión franquista […]

La África de Sissako en Filmoteca

Ciclo de Abderrahmane Sissako Filmoteca de CulturArts IVAC Plaza del Ayuntamiento, 17. Valencia Proyección de ‘Timbuktu’, miércoles 1 de abril, a las 20.00h La Filmoteca de CulturArts IVAC acoge un ciclo sobre el cineasta mauritano Abderrahmane Sissako, que arranca con la proyección este miércoles 1 de abril, en la sala Berlanga, de ‘Timbuktu’ (2014), con […]

Seleccionados en el Proyecto 3 de Julio

La Asociación de Víctimas del Metro 3 de Julio de Valencia convocó hace unos meses un concurso artístico, con el objetivo de homenajear a las víctimas del accidente y recordar que un hecho así no debe volver a suceder. La Asociación manifiesta que a través del Proyecto 3 de Julio, comisariado por José Luis Pérez Pont, proponen “una […]

Taxonomía de un ‘9 11 Podium’

9 11 Podium, de Bernardo Tejeda Cosín Estudio C/ Denia 3. Valencia Hasta el 7 de abril Para el artista gallego Bernado Tejeda (Lugo, 1957) los vocablos y preceptos semánticos de  “compromiso”, “amistad”, “deporte”, “arte plástico”, “artes gráficas”, “podium”, “ganar”, “obra menor versus obra propia”, “rueda”, “flotante”, “azar” y “retroalimentación”, además de relevantes, se erigen […]