El jardín de rosas de Nick Knight: una feliz trampa inteligente en la Fundación Barrié

El fotógrafo de moda británico Nick Knight exhibe en la Fundación Barrié de A Coruña ‘Roses from my Garden’, una muestra que explora la belleza pictorialista de las flores de su jardín a través de imágenes tomadas con un iPhone, combinando la luz natural con el recurso técnico de la inteligencia artificial.
Carolina Ferrer: “La pintura es ir desvelando cosas, a partir de lo que no sabes”

Carolina Ferrer muestra en Galería Shiras de València la extrañeza que supone vivir entre dos espacios vinculados mutuamente para generar incertidumbres desarrolladas con gran fuerza expresiva en la exposición ‘La pintura sin domicilio. Habitar la paradoja’.
Joaquín Murillo: “Nuestro Don Juan tiene mucho de Gonzalo Suárez y algo de Molière”

El ‘otro’ Don Juan en Sala Russafa. La compañía aragonesa Teatro Che y Moche lleva a escena la adaptación de la película de Gonzalo Suárez ‘Don Juan en los infiernos’, en un montaje que muestra la vejez y decadencia del mito en el que tres actores se desdoblan en veinte personajes.
Another Way Film Festival, contar para actuar

La décima edición de Another Way Film Festival, festival de cine documental sobre progreso sostenible celebrado en Madrid, configuró un escenario en el que reinaron dos axiomas: por un lado, la austeridad fílmica, en pos de habilitar espacio a su objeto central, es decir, la situación del planeta; y, por otro, un conversor de lo micro a lo macro.
Raúl Lago: “Carme’N’Dansa es una celebración del presente y del futuro de la danza contemporánea”

El ciclo Carme’N’Dansa de Carme Teatre alcanza su novena edición con un programa que incluye seis compañías procedentes de distintos puntos del territorio nacional, cuyas obras giran en torno a la conexión emocional, la memoria y la identidad, entre otros temas.
‘Who Do I Belong To’, una epifanía grupal en la que todo son pérdidas

‘Who Do I Belong To’, de la directora tunecina Meryam Joobeur, recala en la 39ª Mostra de València como una potente reflexión sobre la maternidad, la reconciliación y la destrucción que el radicalismo yihadista provoca en las familias.
‘El agua de Valencia’, la comedia clásica que convierte a La Rambleta en una corrala contemporánea

La Rambleta presenta, del 8 de noviembre al 1 de diciembre, su gran apuesta de la temporada: ‘El agua de Valencia’, un innovador formato de teatro musical basado en las andanzas de Lope de Vega en la cosmopolita València del Siglo de Oro español.
Bramant Teatre reivindica en el TEM a las mujeres patologizadas por rebelarse contra las convenciones

Hasta finales del siglo XXI, en nuestro país, todavía se encerraba en manicomios a mujeres que se rebelaban contra la convención. El 1 y el 2 de noviembre, Bramant Teatre pretende recuperar en el TEM la voz de esas personas olvidadas por la historia con ‘Boges, cau la nit’.
Xisco Mensua explora en La Nau la fragilidad de la existencia a través del arte

Xisco Mensua reflexiona en el Centre Cultural La Nau de València sobre la vida, la enfermedad y la muerte con la exposición ‘Nadie puede saber cómo es la noche’. A través de obras que fusionan imagen y texto, el artista catalán explora temas universales como la infancia, el tiempo y la vulnerabilidad humana.
‘La habitación de al lado’: Pedro se va a Nueva York

Se ha insistido en promocionar ‘La habitación de al lado’ como la primera película de Pedro Almodóvar rodada en inglés sobre una historia que sucede en Estados Unidos. Pues digamos que esa distancia lo perjudica claramente al no lograr crear un contexto que le sea propio y verosímil, cayendo con frecuencia en el cliché.