‘PAM!PAM!24’, explorando las rupturas de la realidad

Las Atarazanas del Grao acogen una nueva edición de ‘PAM!PAM!’, Muestra de Producción Artística y Multimedia comisariada por Laura Silvestre García y José Luis Clemente, en la que diez artistas de la Facultad de Bellas Artes de la UPV generan proyectos artísticos específicos para un espacio expositivo, contando con ayudas para la producción de obra y con un catálogo de la exposición.
Rosario Toledo lleva al TEM un divertimento inteligente y flamenco

Rosario Toledo propone en el Teatre El Musical (TEM) una pieza de flamenco, ‘Cuarteta’, inspirada en el humor del Carnaval de Cádiz, donde se baila, se canta y se ríe hacia atrás.
Sergio Serrano: “’La mancha’ es un ejercicio colectivo de imaginación”

El Teatre Rialto ha estrenado ‘La mancha’, la última creación de Sergio Serrano, concebida en los Laboratorio de Dramaturgia Josep Lluís Sirera del Institut Valencià de Cultura (IVC) bajo el lema ‘La realidad y el deseo’, que ahonda en las relaciones de una familia.
Ciencia y arte en el Centre del Carme: entre lo vivo y lo sintético

El Centre del Carme acoge la exposición de residencias de la UPV ‘Synthetic Symbiotic Tournament’, con la que la artista Paula Nishijima plantea un diálogo entre ciencia y arte en colaboración con el Laboratorio de Biología Sintética del Instituto ai2.
Un Tutankamón inmersivo en Bombas Gens para desvelar el alma egipcia

‘Tutankamón, la experiencia inmersiva’ combina, en Bombas Gens, arte digital y tecnología para revivir a la civilización egipcia. Realidad virtual, objetos históricos y metaverso que atraen a miles de visitantes con una propuesta emotiva y educativa.
‘Las margaritas’ de Vera Chytilová: el arte cinematográfico utilizado como arma

Una atmósfera extraña envuelve ‘Las margaritas’ (1966), de Vera Chytilová, una de las piedras angulares de la nueva ola de cine checoslovaco que ha llegado a la gran pantalla por primera vez restaurada en 4K e instituida en un clásico de culto feminista.
Lucas Escobedo, director de ‘Farra’: “Tenemos una imagen del teatro clásico como un arte elitista, pero esto no es así”

Una ‘Farra’ en el Teatre Principal. La Compañía Nacional de Teatro Clásico y la compañía alicantina Lucas Escobedo, de la mano del IVC y el Escalante, nos invitan a su fiesta con grandes autores del Siglo de Oro, como Lope de Vega, Agustín de Rojas, María de Zayas y María Díaz.
María Velasco (‘Primera sangre’): “Me interesan los procesos que llevan a desaprender los estigmas con los que crecemos”

‘Primera sangre’ en el Teatre El Musical. Tras su estreno en Madrid y su paso por Barcelona, llega a València la obra por la que María Velasco recibió el Premio Nacional de Literatura Dramática 2024, una pieza que, entre el memorial, el documento, el ‘thriller’, el cuento de fantasmas y la autoficción, reflexiona en torno a los abusos sobre la infancia que se escriben en el cuerpo de las mujeres.
Ibai Abad, director de ‘La leyenda del Escanyapobres’: “El bien material no te hace más feliz”

Conversamos con Ibai Abad, director de ‘La leyenda del escanyapobres’, una fábula sobre la codicia, con hechuras de ‘western’, que cuenta la historia de Cileta (Mireia Vilapuig), la hija de un agricultor –asentado, a finales del siglo XIX, en las áridas tierras de un pequeño pueblo mediterráneo– cuyas deudas contraídas le fuerzan a entregar la propiedad a un oscuro prestamista llamado Oleguer (Àlex Brendemühl).
La Rambleta se convierte en un balneario tragicómico con ‘Cucaracha con paisaje de fondo’

La Rambleta presenta, este viernes 29 de noviembre, ‘Cucaracha con paisaje de fondo’, de Javier Ballesteros, una original tragicomedia sobre el deseo de ser madre galardonada con los Premios Max 2023 a mejor espectáculo revelación y mejor autoría revelación.