Periscopio València 2025 lanza su convocatoria de proyectos ‘Cultura y naturaleza. Nuevas formas de habitar el mundo’

La Fundación Contemporánea y la Delegación de Acción Cultural del Ajuntament de València lanzan la convocatoria ‘Cultura y naturaleza. Nuevas formas de habitar el mundo’, abierta a artistas, colectivos y entidades culturales de todo el territorio nacional hasta el 2 de noviembre. Una oportunidad única para visibilizar tus trabajos en el marco de Periscopio València, que tendrá lugar los días 19 y 20 de noviembre en el Teatre El Musical.
‘Las amargas lágrimas de Petra von Kant’ o el narcisismo autodestructivo

El Teatro Olympia de València acoge la obra de Rainer Werner Fassbinder ‘Las amargas lágrimas de Petra von Kant’, en versión y dirección de Rakel Camacho, con Ana Torrent poniéndose en la piel de una mujer narcisista sometida a los vaivenes del amor sadomasoquista.
Byung-Chul Han: “La libertad sin valores ni significado se convierte en una quimera”

El filósofo Byung-Chul Han está en Oviedo para recoger el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. Ante la prensa confesó que “yo me demoro en el silencio”. Y, sin embargo, sus palabras brotaron, lúcidas y ordenadas, para exponernos lo que le ocupa y lo que le preocupa de la sociedad contemporánea.
Guadalupe Sáez (‘Postals’): “Invitamos a reflexionar desde el humor sobre cómo tratamos a los demás cuando visitamos sus países”

¿Es todavía posible viajar de forma sostenible sin perturbar la vida de las personas cuyos países visitamos? L’Horta Teatre estrena esta semana en el Rialto ‘Postals’, una comedia documental escrita por Guadalupe Sáez y dirigida por Pau Pons y Kika Garcelán que, entre bromas y veras, aborda uno de los temas que más preocupa hoy a la sociedad española: el turismo.
El mundo pictórico contemplativo de Nuria Vidal: una invitación a la pausa

La Galería Alba Cabrera de València acoge ‘Un espacio sin estragos’, conjunto de obras de Nuria Vidal en el que la artista propone una suerte de reflexión pausada acerca de la vida mediante el uso singular del papel, la forma y el color.
Norberto Llopis: “Operamos constantemente con el medio teatral para establecer otros modos de ver”

La Mutant presenta esta semana tres piezas del artista valenciano Norberto Llopis que representan su trayectoria de los últimos veinte años, en la que se funde coreografía, pensamiento y performance: ‘Cosita’, ‘La operación’ y ‘Goldberg. Variaciones sobre la ceguera’.
El cine experimental de Yvonne Rainer, Chantal Akerman y Babette Mangolte protagoniza la quinta edición de ‘Puntos de fuga’

La Asociación Cineinfinito de Santander celebra la quinta edición de su muestra anual ‘Puntos de fuga’, del 1 de octubre al 12 de diciembre, centrándose en la obra de tres grandes realizadoras de cine experimental: Yvonne Rainer, Chantal Akerman y Babette Mangolte.
El Centre del Carme se pone a la escucha de los artistas afectados por la DANA

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) de València realiza un mapeado de los artistas afectados por la DANA y se pone a la escucha de cuanto los aconteció para reflexionar acerca de cómo el arte afronta las situaciones de crisis estableciendo pautas a futuro.
El novelista Vargas Llosa. Lo que queda de Mario

Vargas Llosa no era solo un novelista. Además, ejercía de observador. Examinaba el mundo. Obraba como un explorador que, con plano y brújula, se adentra por geografías reales e imaginarias, pobladas por una vasta demografía de individuos.
Jaume Plensa protagoniza el segundo aniversario del Centro de Arte Hortensia Herrero

El Centro de Arte Hortensia Herrero celebra su segundo aniversario con una agenda especial de eventos que se desarrollarán entre el 11 y el 16 de noviembre, entre los que destaca la visita de Jaume Plensa, quien dialogará con Javier Molins, director artístico del CAHH, durante la tarde del miércoles 12 de noviembre.