Etnopobles presenta en L’ETNO la oferta cultural de una veintena de museos locales

L’ETNO da a conocer este fin de semana en La Beneficència las propuestas de 22 museos de la Diputació de València y la actividad y manifestaciones culturales características de cada municipio en el marco de la segunda edición de la Feria Etnopobles.
‘La fábrica’ de Jota Izquierdo, una conexión emocional en el EACC

‘La fábrica’, exposición de Jota Izquierdo en el EACC de Castellón, no es solo una muestra, ni siquiera una obra en sentido estricto: es un ejercicio de memoria, una biografía en carne viva; el despertar de una conciencia que decide hacerse cargo de lo vivido.
Sílvia Ferrer (SLV FRR): “La colección ‘Over’ es una manera de decir que el sujeto está por encima de lo que lleva puesto”

La artista y diseñadora valenciana Sílvia Ferrer (SLV FRR) participa en el Mercedes-Benz Fashion Talent, una oportunidad para los diseñadores emergentes de formar parte de EGO, la pasarela de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, en la que presenta su nueva colección, ‘Over’, donde el autoconocimiento y el cambio se expresan con rebeldía.
Las Dianas abren con su ‘punk’ corrosivo la quinta edición de ‘Excéntricos’

La quinta edición de ‘Excéntricos’, serie de conciertos organizado por Fundación Santander Creativa, reúne a los artistas Las Dianas –que dan el pistoletazo de salida el 18 de septiembre–, Idoia Asurmendi, Patricia Laquidara, Juan Saiz y DABELHA en los espacios CASYC y Escenario Santander de la capital cántabra.
‘Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón’ (Francisco Ibáñez): agencia de información

‘Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón’ (Editorial Bruguera) reúne las primeras aventuras publicadas, de 1958 a 1961, por la revista Pulgarcito en torno a los peculiares detectives ideados por Francisco Ibáñez, y en cuyas páginas se definen las principales características de la pareja y las particularidades de sus atropelladas relaciones.
Rambleta, un refugio cultural de primer nivel en su nueva temporada

La programación escénica, expositiva y musical de Rambleta para la temporada 2025-26 llega vertebrada por la calidad, la diversidad y una apuesta por el talento emergente valenciano junto a figuras de relevancia a nivel nacional.
L’ETNO acoge las XI Jornadas Anuales de Wikimedia España

València ha sido la ciudad escogida para celebrar la undécima edición de las Jornadas Anuales de Wikimedia España, un evento centrado en el conocimiento y cultura libre que acogerá el Museu Valencià d’Etnologia (L’ETNO) el 3 y 4 de octubre.
Una superbiblioteca en Venecia: tesoros de inteligencia colectiva

Venecia quiere reinventarse como ciudad del conocimiento. El eje será la suma de todas sus bibliotecas, que construirá la nueva inteligencia veneciana: una superbiblioteca extendida por toda la urbe.
Estado civil del libro: en crisis (crónica de una muerte anunciada que nunca llega)

La próxima vez que un titular anuncie “La muerte del libro”, sonríe tú también. Es un modo de recordarnos que está más vivo que nunca. Que su eterna crisis es, en realidad, la señal de que goza de una salud feroz. La salud de quien sabe que siempre habrá alguien dispuesto a abrir sus páginas y salvarlo del olvido.
Inma Liñana convierte el hogar en trinchera y arte crítico en la Galería Espai Nivi

Espai Nivi de Castellón acoge la exposición ‘Interior Design’, de Inma Liñana, comisariada por Alejandro Mañas García, en la que la artista valenciana transforma la galería en un campo doméstico de batalla político y poético donde lo cotidiano adquiere dimensiones simbólicas.