‘Ad libitum’ (Rambleta), cuando la música clásica se viste de humor y excentricidad

Llega a Rambleta ‘Ad Libitum’, de Lapso Producciones, un espectáculo con una puesta en escena que rompe barreras y acerca la música clásica a públicos de todas las edades con total libertad creativa, reinterpretando grandes obras a través del humor y un conjunto de insólitos instrumentos.
Carlos Aimeur: “Quería explorar esa dualidad entre el amor por un equipo y las fuerzas oscuras que lo controlan”

‘Cuando fallan las fuerzas’, una ficción de Carlos Aimeur cocida a fuego lento a lo largo de muchos años, muestra las dos caras del fútbol —gloria y miseria— en clave de thriller de acción vertiginosa que conecta una variopinta galería de personajes que son fiel trasunto de la realidad.
La lenta, un invernadero cultural preparado para la revolución contra los tiempos veloces

En la plaza Vicent Iborra se abren las puertas de La Lenta, un invernadero cultural que nace con la intención de desmarcarse de la prisa cotidiana, cultivando tanto el arte como la literatura en todas sus formas, donde la creatividad se desarrolla con tiempo y sin las presiones que habitualmente acompañan al mundo artístico y cultural.
‘Llibre de Sent Soví’: los sabores del medievo ‘reviven’ en el claustro de La Nau

El ‘Llibre de Sent Soví’ escrito en valenciano y otros recetarios de los siglos XIV y XV se exhiben por primera vez al público en una exposición organizada por la Universitat de València que describe los ritos culinarios de la Baja Edad Media mediante un conjunto de objetos procedentes de distintos museos y unos talleres impartidos por el cheff Jorge de Andrés.
Maestro Espada presenta en el Teatre el Musical de València su primer disco

Teatre El Musical de València acoge la presentación del primer disco de Maestro Espada, nombre que alude a los hermanos Alejandro y Víctor Hernández y que sirve a su vez para dar título a su primer trabajo, 12 canciones que nos transportan a su huerta natal murciana con factura electrónica.
‘El holandés errante’ recala por primera vez en Les Arts

El Palau de les Arts de València acoge por primera vez la ópera de Richard Wagner ‘El holandés errante’, bajo la dirección musical de Richard Gaffigan, una obra sobre el delirio la razón y su redención por el amor de una mujer
‘Almas de Mustang’ (Raúl Bartleby): antihéroes del futuro

Raúl Bartleby explora en su cuarta novela, ‘Almas de Mustang’ (Editorial RB), los ambientes por los que se mueven una serie de antihéroes, personajes obligados a sobrevivir en un espacio urbano, gris y hostil con tintes orwellianos.
Milk & Alcohol rinde homenaje a los 50 años de Doctor Feelgood en el Botànic de Cullera

El Botànic de Cullera (València) acoge el concierto homenaje que la banda Milk & Alcohol rinde a Doctor Feelgood cuando se cumplen 50 años del debut de uno de los grupos británicos más aclamador del pub rock.
Nómadas del cine ‘A la luz de la luna’

Yuri Aguilar condensa en ‘A la luz de la luna’ su larga experiencia como operador de cabina en la empresa fundada por su padre hace más de cuarenta años, con la que recorre cada verano los pueblos de la Comunidad Valenciana dando a conocer las últimas creaciones del séptimo arte.
Lorenzo Donvito: “El MUV! 2025 es posible gracias a que nosotros hacemos barrio, creamos red y trabajamos con espacios amigos”

MUV! arranca su séptima edición los días 21 y 22 de febrero para ponerle ritmo al barrio Cabanyal y nos propone disfrutar de la fusión de distintos estilos para adentrarnos y descubrir espacios desconocidos.