El húngaro László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura 2025

La elección de László Krasznahorkai como Premio Nobel de Literatura 2025 supone la consagración de una de las voces más densas y lúcidas de la literatura contemporánea. El escritor y guionista húngaro ha edificado una obra instituida en una exploración de la angustia existencial y la decadencia en un mundo que se desmorona.
Enrique Murillo: “Leer no me hizo más bueno, sino más rebelde”

Enrique Murillo ha soltado el dosier definitivo. ‘Personaje secundario. La oscura trastienda de la edición’ es su informe de desclasificación. Después de una vida como agente doble de las letras, le toca interpretar el mejor papel, no el de héroe con licencia para matar, sino el del maestro de ceremonias. El de quien revela cómo se trucaba el juego.
El ¿último? trago de Joaquín Sabina, en València

Del 9 al 11 de octubre, el Roig Arena será el muelle donde atracará Joaquín Sabina con su banda por última vez. O eso dice. Su gira se llama ‘Hola y adiós’. El hola es para el whisky y el café; el adiós para la voz; lo segundo porque se despide, lo primero porque no se va a poder ir del todo.
Santero y Los Muchachos y Volavent resonaron con fuerza dialéctica en el Centre del Carme

El rock reposado de Santero y Los Muchachos y el ‘indie’ de Volavent fueron los protagonistas de los ‘Encuentros del Carmen: voces que resuenan, historias que perduran’, organizado en el Centre del Carme de València.
‘Ram Sessions’ de Rambleta: jazz, bandas emergentes y noches gamberras

Tardes de música compartida, mañanas de vermut en familia y noches gamberras. Las ‘Ram Sessions’ de Rambleta se erigen en una propuesta que invita a descubrir nuevos horizontes y distintas maneras de sentir la música en directo.
Diego Fernández Magdaleno: “La música era muy importante para Cervantes. Está muy presente en el ‘Quijote’”

El pianista vallisoletano Diego Fernández Magdaleno, Premio Nacional de Música, crea un retrato musical de Miguel de Cervantes en 26 piezas que combinan músicas de la época, cultas y populares, y lecturas contemporáneas de su obra.
El flamenco regresa al Talia con el XVI ciclo de Panorama Flamenco

El Teatre Talia vuelve a convertirse en escenario de referencia para el flamenco con la celebración del XVI Ciclo Panorama Flamenco, organizado junto a Mestizarte Events. Una cita ya consolidada en la agenda cultural de València que contará con la presencia de Isabel Julve, José “El Piru”, Cristian Moret, Lidia Reyes y Alba Heredia, entre otros.
“Use your voice”: Patti Smith revoluciona el Temporada Alta

El pasado 18 de septiembre, Patti Smith and her band tocaban en la 34ª edición de Temporada Alta. La cantante y poeta, a sus 78 años, deslumbró con su energía en un concierto que fue, sin duda, un ejemplo de cómo, a veces, la música puede llegar a rozar el milagro.
Manuel Ventero (Orquesta y Coro RTVE): “Es fundamental cultivar la memoria y hacer pedagogía, especialmente en torno a las tragedias”

La Orquesta y Coro de Radio Televisión Española, bajo la gerencia de Manuel Ventero, celebra en en el Palau de les Arts de València un concierto solidario en memoria y ayuda a las víctimas de la DANA a beneficio de los Conservatorios de Utiel y Catarroja.
Las Dianas abren con su ‘punk’ corrosivo la quinta edición de ‘Excéntricos’

La quinta edición de ‘Excéntricos’, serie de conciertos organizado por Fundación Santander Creativa, reúne a los artistas Las Dianas –que dan el pistoletazo de salida el 18 de septiembre–, Idoia Asurmendi, Patricia Laquidara, Juan Saiz y DABELHA en los espacios CASYC y Escenario Santander de la capital cántabra.