Russian Red: «Me parece impagable que la gente quiera escucharme, conectar con mi cabeza y mi corazón»

Tras sus grandes éxitos y una década de silencio, Russian Red presenta en La Rambleta su quinto álbum, ‘Volverme a enamorar’, una colección de ocho temas compuestos junto a Luis Sansó y Carlos René que versan en torno al enamoramiento y la muestran en una versión más madura.
Pablo Carbonell: “Nunca se ha vivido un auge de creatividad tan potente en nuestro país como durante la Movida madrileña”

El actor, cantante y humorista Pablo Carbonell protagonizó el encuentro ‘¿Dónde estabas en los 80?’, en el marco del ciclo ‘Músiques Urbanes’, dirigido por Manuel de la Fuente en el Centre Cultural La Nau, atravesando la memoria colectiva y cultural de la Movida madrileña para recordar que “fue una gran oportunidad para poder volver a gritar lo que pensábamos realmente”.
‘Així sona València’ a ritmo de Petit Mal, con Ana Noguera y David Estal

La poeta y filósofa Ana Noguera y el arquitecto David Estal protagonizan una nueva cita del ciclo ‘Així sona València’ en el TEM. El grupo de pop-folk Petit Mal pondrá la banda sonora a esta nueva entrega de intercambio cultural con la presentación de su disco ‘Como que nada ocurrió’.
Carlos Ruiz y Diego Benjumea (Cantores de Híspalis): “El Mesías es un musical en toda regla. En él nos olvidamos del folklore”

El Teatro Olympia de València acoge el martes 5 de marzo la actuación de Cantores de Híspalis, que vienen con su espectáculo musical ‘El Mesías’, en torno a un Jesucristo al que quieren sacarlo de la temporalidad de la Cuaresma para que el mito perviva más allá de la Navidad o la Semana Santa.
Sofía Zaragoza: «Cuando pienso en mi generación, me viene a la cabeza la palabra amor»

Tras triunfar en las redes con su cuenta ‘@soycloto’, la joven valenciana Sofía Zaragoza publica ‘La ventana que se abrió al cerrar la puerta’, un libro ilustrado inspirado en una pérdida que sufrió en su infancia que enseña a superar el duelo y otros conflictos emocionales.
Analía Bueti en el Teatre Talia: cuando el tango es cosa de chicas

Velada tanguera en el Teatre Talia de València. Temas tradicionales, obras musicales basadas en textos de poetisas como Alfonsina Storni, Alejandra Pizarnik, Eladia Blázquez o Maria Elena Walsh y composiciones de la letrista contemporánea Marta Pizzo se funden en un espectáculo dirigido por Analía Bueti.
Alejandro Hurtado: «El flamenco es una música que a donde va deja huella»

El guitarrista alicantino Alejandro Hurtado viaja a Nueva York para participar en la 23 edición del Flamenco Festival que este año rinde homenaje al mítico Paco de Lucía, quien a su vez influyó en Hurtado inoculándole su pasión por la guitarra clásica.
‘La mujer fugitiva’ (Alicia Giménez Bartlett): Petra y el ‘gastrocrimen’

Alicia Giménez Bartlett, la gran renovadora feminista de la novela negra española, regresa con ‘La mujer fugitiva’, duodécima entrega de su serie protagonizada por la inspectora Petra Delicado y el subinspector Fermín Garzón, quienes se enfrentan a un complejo caso policial en el mundo ambulante del ‘food truck’.
El MUV!24 cierra su edición más arriesgada con aforos completos

Un año más, y por segundo consecutivo, en el barrio valenciano del Cabanyal-Canyamelar han tenido lugar las actividades pertenecientes a la sexta edición del festival MUV!, con una quincena de conciertos y gran afluencia de público.
Carolina Otero & The Someone Elses abre el ciclo 2024 de ‘Músiques i Art al Botànic’ de Cullera

El Botànic de Cullera abre el ciclo 2024 de ‘Músiques i Art al Botánic’ este domingo 3 de marzo con la cantautora valenciana Carolina Otero y su banda The Someone Elses, ejerciendo de telonero Juan Pablo Mazzola, todo ello acompañado de una exposición del colectivo de artistas Atelier Alzira.