Los mil ojos de Juan Manuel de Prada: un desfile de la derrota

Juan Manuel de Prada. Mil ojos esconde la noche

A los 53 años, Juan Manuel de Prada ha conquistado una cumbre literaria con su última y más ambiciosa novela, ‘Mil ojos esconde la noche’, ambientada en el París ocupado por los nazis, donde un periodista resentido intenta reclutar a artistas de izquierdas exiliados para mayor gloria de la Falange.

Ignacio Martínez de Pisón, el artista en su taller

Ignacio Martínez Pisón

Como es habitual en Ignacio Martínez de Pisón, su prosa limpia, sin adjetivos innecesarios, sin ornamentos sobrantes, nos deleita en ‘Ropa de casa’, recreando un mundo reconocible, cercano, aunque a la vez con enigma.

De veranos y apocalipsis. Cultos y bronceados (XVIII)

Maleta. Verano. Supervivencia

Entre los libros que han satisfecho mi primer anhelo canicular se encuentra ‘Colapso: Por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen’, de Jared Diamond, un sesudo ensayo de historia, geografía, ecología y ciencias sociales que nos explica por qué algunas poblaciones y comunidades la liaron parda, hasta su extinción, y por qué otras, las que menos, pudieron sortear su meridiana desaparición.

El libro afronta la ‘rentrée’ con moderado optimismo

Librerias

Encuesta a las librerías independientes de barrio: crece el número de ventas en ficción para adultos, jóvenes y niños, pero el futuro no está plenamente garantizado y preocupa el relevo generacional, los efectos negativos de la IA y la gentrificación de ciertos barrios.

El duende flamenco no suda en verano. Cultos y bronceados (XI)

Flamenco

Aunque de julio a agosto se suceden los festivales y los potajes –no dejan de ser citas veraniegas que reúnen y homenajean a un buen puñado de los artistas flamencos más reconocidos–, el cancionero no dedica demasiadas letras a la época del año con más calor.