FETEN 2025, la vibrante Feria Internacional de Artes Escénicas para niños, niñas y familias de Gijón

Siempre receptiva, FETEN actúa como una plataforma para las propuestas más innovadoras y ayuda a abrir los caminos creativos. Se prioriza la calidad, pero no se imponen límites a la creación. De ahí la diversidad de lenguajes, formatos y temas que nos encontramos.
El TEM y La Mutant: suma y sigue, a pesar de los pesares

La programación de febrero a junio de 2025 en el Teatre El Musical (TEM) y La Mutant da continuidad a sus respectivas líneas de promover autores consolidados y de apostar por iniciativas más arriesgadas en las artes vivas, con el paréntesis del apoyo a los artistas y compañías afectados por la DANA.
Magüi Mira (‘Malditos tacones’): “El oscurantismo es un caldo de cultivo que nutre al poder”

A partir del encuentro de dos mujeres que disfrutan de un elevado estatus conseguido por diferentes vías, Ignacio Amestoy reivindica en ‘Malditos Tacones’, dirigida por Magüi Mira en el Teatre Talia, la transparencia tanto en el ámbito público como en el privado para conjurar el peligro de que las clases altas de la sociedad mantengan sus privilegios generación tras generación.
Alberto San Juan provoca con su ‘Macho grita’ una reflexión sobre momentos clave de nuestra historia

Vuelve a La Rambleta de València el actor, dramaturgo y director Alberto San Juan con su ‘Macho grita’, una comedia musical para dar la nota acerca de algunos de los momentos clave de la historia de España, para poner a su vez en solfa los mecanismos de poder.
El Aula d’Arts Escèniques de la Universitat de València se inflama con 25 espectáculos

El Aula d’Arts Escèniques de la Universitat de València pone en escena, del 5 de febrero al 15 de junio, 25 espectáculos en una programación “heterogénea e intercultural” marcada por la experimentación, el teatro universitario y la perspectiva interseccional de fuerte carga social.
La vibrante ‘Carmina Burana’ de la Fura dels Baus en el Teatro Olympia, entre lo medieval y lo contemporáneo

‘Carmina Burana’ de La Fura dels Baus presenta en Teatro Olympia un equilibrio entre voces, percusión vibrante e intensidad dramática que impresiona y sorprende al espectador. Tal vez ahí radique, en parte, el éxito de la obra, así como en la marca distintiva de la casa, integrada en dosis variables por innovación, tecnología y provocación.
Tomàs Aragay y Héctor Arnau revisan la relación con sus padres en el TEM

‘Despierta Polifemo’ nace del interés de dos hombres, Tomàs Aragay y Héctor Arnau, que quieren revisar y amasar la siempre tensa y fundamental relación entre un padre y un hijo. Será los próximos 7 y 8 de febrero, en el TEM Teatre El Musical de València.
Danza acrobática, humor y movimiento con la compañía Wonderground en La Mutant

La compañía Wonderground presenta este próximo 15 de febrero en La Mutant el espectáculo de danza acrobática, movimiento y humor ‘Momentum’, un viaje onírico a través de ecosistemas alternativos, paisajes interiores, fuerzas cinéticas y relaciones humanas.
Dansa València se integra en la coalición de festivales europeos DanceFestNet

Dansa València, en su compromiso con la internacionalización de las artes del movimiento, se acaba de integrar en la coalición Dance Festivals Network Europe (DanceFestNet), de cuyo primer encuentro será sede los días 8 y 9 de abril.
Ana Labordeta (‘Camino al zoo’): “Albee amaba al ser humano, pero era muy crítico con la sociedad”

‘Camino al zoo’ en el Teatro Olympia. Fernando Tejero, Ana Labordeta y Dani Muriel interpretan una versión de la obra de Edward Albee, realizada por Juan Carlos Rubio y Bernardo Rico, en la que se funden el primer y último texto que el célebre dramaturgo estadounidense escribió.