LAVA: doblegando muros a través de la danza

La Compañía de danza LAVA puso la rúbrica, el pasado martes, a la primera jornada de Dansa València (cuarto si contamos las jornadas de Moviments Urbans) en el Teatre Principal con ‘Bending the walls’ y ‘Beyond’, creaciones de Fernando Hernando Magadán y La Intrusa (Virginia García y Damián Muñoz), respectivamente. Una doble programación en la que LAVA nos plantea un cuestionamiento acerca de las limitaciones del ser humano, tanto físicas como psicológicas, así como la fragilidad de la memoria anclada al paisaje.
Nuria Espert y la pena lorquiana de Andalucía

De la mano prosódica de Nuria Espert y la dirección de Lluís Pasqual, Federico García Lorca y su ‘Romancero gitano’ recalan en el Teatre Olympia de València. Una íntima y confesional aproximación a la obra poética del autor granadino, instituida en metafórica columna vertebral de la idiosincrasia andaluza.
Dejándonos llevar por el delirio en Circuito Bucles

La presente edición del Festival Circuito Bucles Danza, que finaliza el domingo 8 de noviembre, se ha trasladado al Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) para ofrecernos ‘Dansa al Museu’. Con el objetivo de “integrar la danza en la sociedad”, Circuito Bucles ha buscado nuevos espacios no convencionales para exponer pequeñas piezas y dinamizar la unión entre cultura y vida urbana.
‘Una oda al tiempo’ y su irreversibilidad

‘Una oda al tiempo’, de María Pagés, plantea desde el flamenco, contando con la dramaturgia y los textos de El Arbi El Harti, una reflexión ética y artística sobre el mundo actual, revisando la luz y las sombras de nuestro tiempo.
Dansa València: óptica singular del territorio

Bajo el lema ‘Territoris singulars’, el festival Dansa València no se rinde y celebra su 33 edición del 7 al 15 de noviembre, después de haber sido cancelada el pasado mes de marzo debido a la pandemia.
De ‘Halab’ a Europa: migrantes en danza

El Festival 10 Sentidos inicia su programación de noviembre, el viernes día 6, a las 20:00, con la representación en el Monasterio de San Miguel de los Reyes de la pieza ‘Halab’, de Sol Picó, en colaboración con la Dirección General de Cultura i Patrimoni de la Generalitat Valenciana.
¡Ciudadano, la cultura te llama!

El Ayuntamiento de València, a través de su concejalía de Acción Cultural, y la Asociación Valenciana de Empresas de Teatro y Circo (AVETID) lanzan una campaña para atraer al público a los teatros y cines, tras demostrarse con cero contagios que la cultura es segura y que el toque de queda ha supuesto un nuevo frenazo en la recuperación de espectadores.
‘Libro de Buen Amor’: nuevos lances de Don Carnal y Doña Cuaresma

El ‘Libro de Buen Amor’, bajo una mirada contemporánea e igualitaria, llega este fin de semana a Sala Russafa de Valencia, con una estructura dramática para un desorden festivo creada por Agustín Iglesias.
Mar de plástico, alienígenas y danza contemporánea

Las compañías Pip-In-To y Migro Danza (‘Dansa al Carrer’), y La Lola Boreal (‘Nanobucles’) han escenificado sus ‘Delirantes’ propuestas en la 8ª edición del Festival Circuito Bucles Danza, cuyo principal objetivo es integrar la danza en la sociedad y tratar de acercar las últimas tendencias al público mediante la exhibición de piezas escénicas en espacios no convencionales.
Humor contra la pandemia

El poder de la risa sustenta la Mostra Internacional de Payasas y Payasos de Xirivella, que ha presentado su 27ª edición, programada del 5 al 15 de noviembre, reivindicando el humor como la mejor vacuna emocional para sobrellevar la pandemia.