‘Cucaracha con paisaje de fondo’: un averno tragicómico en el que multiplicarse por determinismo biológico

El actor y dramaturgo Javier Ballesteros edifica, en ‘Cucaracha con paisaje de fondo’, una tragicomedia de la crueldad en torno a la reproducción de la especie. Un balneario de emulsiones clínicas al que acuden a tomar las aguas un heteróclito grupo de mujeres con dificultades para gestar en desesperada búsqueda de la concepción.
Las ilusiones del Festival 10 Sentidos que nos hicieron soñar

Concluye la duodécima edición del Festival 10 Sentidos y lo hace dejando la puerta que conecta arte y ciudadanía abierta de par en par. Está en el origen del festival poner la creación artística al servicio de la acción social. Este año, con el lema ‘Las Ilusiones’, el foco ha reacaído especialmente sobre la infancia como segmento de población, pero también como espacio vivencial.
El exquisito banquete platónico de La Ferviente Compañía

Como una suerte de canon musical, las voces de Apolodoro, Alcibíades, Fedro, Agatón, Erixímaco y Sócrates se contraponen formando un murmullo ininteligible, un totum incoherente que nadie parece esperar escuchar de boca de estos grandes filósofos griegos, protagonistas de los diálogos platónicos. El elenco de artistas que conforman La Ferviente Compañía interpreta ‘El banquete’, una pieza recientemente reestrenada en Nave 73 con la que cuestionan la noción de legado.
‘La Terreta’: humor y cultura como arma para reivindicar la identidad valenciana

La Terreta: tot un caos per estimar’ es una pieza escénica de autoficción estrenada el pasado el 26 de mayo en el Teatro Círculo de València. En este espacio, mediante las experiencias propias y de diferentes generaciones, Anna Cerveró muestra el (mal)trato de que ha recibido el patrimonio cultural valenciano, tanto material como inmaterial.
Carles Castillo y Carles Montoliu (‘Hoy no estrenamos’): “No es un Shakespeare, pero es nuestra historia hecha con honestidad”

La compañía L’Om Imprebís celebra sus 40 años con tres de sus obras en el Teatre Talia: ‘¡Descarados!’, ‘Hoy no estrenamos’ y ‘Por los pelos’ (esta todavía en cartel). Carles Castillo y Carles Montoliu desgranan el segundo de los espectáculos en esta entrevista.
‘Il turco in Italia’: un lúbrico Rossini con hechuras de fotonovela en el Teatro Real

El Teatro Real de Madrid estrena, en coproducción con la Opéra de Lyon y el New National Theatre Tokyo, una remozada versión de ‘Il turco in Italia’, de Gioachino Rossini, escenificada como un melodrama de fotonovela en el que su protagonista, Donna Fiorilla, ahonda en sus deseos más lúbricos para evadirse del tedio de la vida conyugal.
Eusebio Calonge: «Lo importante es expresar lo oculto en el corazón del hombre»

‘Manual de instrucciones para armar un sueño’ en el Teatre El Musical de València. La despedida de un actor de los escenarios es el punto del que parte Eusebio Calonge, dramaturgo de la veterana compañía La Zaranda, para ofrecer una reflexión sobre el papel esencial del intérprete y el teatro capaz de transmitir el sentido crítico a través de las emociones.
El cartel de África Pitarch que ahuyenta el mal fario durante la 13ª Russafa Escènica

El cartel de Russafa Escènica. Festival de Tardor de 2023 planta cara a la superstición. Precisamente en su edición número trece (del 20 de septiembre al 1 de octubre), el certamen desafía a la mala suerte con una imagen creada por África Pitarch que celebra otro tipo de suerte: la de seguir adelante, superando cualquier adversidad.
Andreas Muñoz: «Teatro y cine son como mi padre y mi madre: imposible elegir»

Andreas Muñoz o la forja de un actor. Su papel como Biff, el hijo mayor de Willy Loman (Imanol Arias), protagonista de ‘Muerte de un viajante’ (representada en el Teatro Olympia de València a principios de mayo), solidifica una meteórica carrera que inició con solo nueve años en un largometraje de Guillermo del Toro: ‘El espinazo del diablo’.
El Festival 10 Sentidos encara las últimas ilusiones entre música, literatura y danza

El Festival 10 Sentidos afronta su recta final con una programación centrada en la música en directo, la narración creativa y, por supuesto, con una fuerte apuesta por la presencia de compañías de danza internacionales. El encuentro con las artes vivas de València concluirá su duodécima edición el domingo 21 de mayo en el Teatre el Musical (TEM).