Chema Cardeña (‘Arcángeles’): “Todavía hay países que persiguen la homosexualidad. Deberíamos haber avanzado, pero estamos involucionando”

‘Arcángeles’ en Sala Russafa. A través de las historias de seis personajes inspirados en personas reales, Chema Cardeña resume, en un arco temporal que abarca los ochenta últimos años de historia, el acoso y la persecución que todavía hoy sufren en muchos lugares los hombres homosexuales.
‘Mystés’: Álvaro Octavio Moliner invoca a lo sagrado y lo primitivo en Artea LAB València

La pieza de artes vivas ‘Mystés’, de Álvaro Octavio Moliner, estará durante tres semanas en el nuevo espacio escénico LAB de Artea, donde asistiremos durante una hora a una puesta en escena en la que se evoca, mediante el ritual primitivo, a los espíritus y a las fuerzas sagradas usando como herramienta los recursos expresivos del fenómeno performativo.
El centro incandescente de la Tierra llamado Vanesa Aibar y el aire de un fuelle llamado Enric Monfort

El Teatre El Musical de Valencia fue testigo de la fuerza arrolladora de la bailarina Vanesa Aibar y del percusionista Enric Monfort en el espectáculo ‘La reina del metal’, que combustionó las tablas del escenario del Cabanyal.
El arte cinético de Eusebi Sempere se hace danza gracias a Asun Noales

La compañía OtraDanza, de Asun Noales, acepta el reto que le propone el MACA de Alicante para conmemorar los cien años del nacimiento de Eusebi Sempere. En el escenario del Teatre Principal de València, han destilado su obra escultórica hasta convertirla en una coreografía en la que vibra el arte cinético.
Vanesa Aibar y Enric Monfort metalizan el TEM con “un relato inventado del flamenco hecho de melancolía e hipérbole”

El Teatre El Musical (TEM) presenta el último Premio Max al mejor espectáculo de danza, ‘La reina del metal’, con el que la audiencia asistirá a la aleación entre el baile flamenco de Vanesa Aibar y los sonidos de la percusión metálica y la música electrónica de Enric Monfort.
El Palacio de Festivales de Cantabria se acercará a la primavera de la mano del musical ‘Grease’

El Palacio de Festivales de Cantabria ha presentado su programación de febrero a junio con una amplia oferta de teatro, ópera, danza y música, destacando la presencia del musical ‘Grease’ con seis funciones y con apenas localidades ya a la venta.
Así es un día en Via Escènica: Almussafes acoge tres piezas breves presentadas en el festival Russafa Escènica

Esto es Russafa Escènica o, más bien, Via Escènica, su rama expansiva, que lleva el teatro y la danza a los municipios de la provincia de València en un proyecto que busca descentralizar y crear lazos más allá de la capital. Hoy nos toca bolo en Almussafes.
Cristina Gómez (‘Nana’): “Trabajo con imágenes, sensaciones e intuiciones, y más que contar una historia, llevo al público a transitar por lugares”

La Sala Carme Teatre acoge, hasta el domingo 21 de enero, ‘Nana’, con la que Cristina Gómez continúa la senda emprendida en su anterior pieza, ‘Anhel’, con la que obtuvo tres galardones del IVC. Los cuerpos que se desdibujan, que se convierten en una materia abstracta y que nos llevan, necesariamente, a lo grotesco y a lo siniestro, ahora se han multiplicado hasta alcanzar el número de siete.
‘Palabras de Miguel’, un viaje por la cruda vida del poeta Miguel Hernández

El Teatro Círculo de Benimaclet presenta, del 19 al 28 de enero, un ciclo de poesía escénica con tres propuestas muy diversas, que recorren desde la figura de Miguel Hernández hasta la forma oriental del haiku, pasando por la ecopoesía. Miguel Ángel Cantero, coordinador de la Círculo, defiende en su sala una oferta variada “que trate de provocar a muchas personas de diferentes contextos, porque entendemos que no solo hay un tipo de artes escénicas”.
Joan Santacreu (‘Lù’): “Hacemos espectáculos donde las historias son los postres emocionales que cautivan los corazones del público”

Una poética y estética denuncia de la explotación laboral de la infancia en el mundo es el tema de ‘Lù’, con texto y dirección de Joan Santacreu. Una creación para todos los públicos de la compañía valenciana Maduixa que ha cosechado numerosos premios, ha girado por China y se podrá ver este domingo, en dos funciones matinales, en la Sala l’Horta.