Jorge Blass: “En ‘Flipar’ hay ilusiones poéticas, emocionantes y dinámicas”

El renombrado ilusionista Jorge Blass presenta en el Teatro Olympia de València su último y emocionante espectáculo, ‘Flipar’, cuyas teletransportaciones e ingenios traspasarán las puertas del teatro de San Vicente Mártir desde el 28 de marzo hasta el 8 de abril, buscando capturar la esencia pura del ilusionismo.
La relación capitalismo-teatro y el circo en los márgenes, los dos últimos números de la revista Red Escénica

La revista especializada Red Escénica presentó en la sede valenciana de la Fundación SGAE sus dos últimos números, codirigidos por Jessica Martínez y María Colomer, en los que se pregunta sobre la relación que tiene el teatro con este sistema mercantilista y lanza una reivindicación sobre el circo, género minusvalorado en las artes escénicas.
‘GLUP, GLUP, GLUP’ (Melena Androide): la civilización se atraganta con sus propios memes

La Sala Carme Teatre de València acoge la obra ‘GLUP, GLUP, GLUP’, de la dramaturga alicantina Andrea Martínez (conocida como Melena Androide), que continúa la senda de piezas en las que los animales miran estupefactos a unos humanos enredados en una inútil cruzada: la de encontrar la felicidad en el vacío de la absurdidad.
Rossana Martínez: «’Carta a una desconocida’ toca el corazón del público»

Zweig en escena. Una versión teatral de su novela ‘Carta de una desconocida’, realizada por Rossana Martínez (productora, codirectora e intérprete de esta emotiva pieza), llega este fin de semana al Teatre Talia de València para hablarnos del amor platónico, de la dependencia emocional y de una forma de amar desde la generosidad más absoluta.
Maite Miralles (Teatro La Estrella): “De ser multados por la Policía, pasamos a participar en grandes festivales”

Las escritoras feministas Adele Turin y Liliana Bodoc inspiran algunas de las piezas que se exhibirán en el VII Festival de Titelles al Cabanyal, organizado por el Teatre El Musical y el Teatro La Estrella (creado por Maite Miralles y Gabriel Fariza), invadidos por un ejército de objetos inanimados que cobrarán vida gracias a la magia de una de las modalidades más antiguas del teatro.
‘Gordas’ que entran en todos los perfiles en el Teatro Flumen

‘Gordas’ vuelve a València para llenar el Teatro Flumen en forma de doblete: el pasado viernes 22 de marzo Mara Jiménez y Teresa López presentaban en la ciudad su aclamada obra de teatro, que ha pasado ya por multitud de localidades en lo que son ya casi trescientas funciones desde su estreno.
El Palacio de Festivales de Cantabria, aunque ‘Seúl está muy lejos’, acerca emotivamente a niños y abuelos

El Palacio de Festivales de Cantabria acoge, dentro del ciclo ‘El Palacio con los niños’, la obra ‘Seúl está muy lejos’, producida por La Machina Teatro y dirigida por Alberto Sebastián, que trata de las relaciones entre abuelos y nietos en una sociedad que agranda las distancias entre la vejez y la infancia.
La Chachi: “Nunca me he sentido identificada con la intelectualidad ni el mundo flamenco. Mi mirada al arte parte del inconformismo”

El pasado 3 de marzo, la bailaora y actriz malagueña La Chachi visitó el Teatre El Musical de València para mostrar su nueva obra artística, ‘Los inescalables Alpes, buscando a Currito’. La pieza, premiada por su flamenco ‘underground’, expresa la búsqueda del amor en el siglo XXI desde la tragedia, rompiendo las barreras típicas de este arte, pero sin perder su esencia.
Isabel Vázquez (‘Archipiélago de los desastres’): “Desde que nacemos, nos recorre una grieta. Somos vulnerables”

La vulnerabilidad se convierte en superpoder con la coreografía ‘Archipiélago de los desastres’, con el que la creadora andaluza Isabel Vázquez estrena el 8 de marzo en el TEM un espectáculo bañado en danza, teatro y música.
‘Cielos’ de poesía y destrucción en el TEM

El pasado 2 de marzo, el Teatre el Musical (TEM) de València se abría a los ‘Cielos’ de Wajdi Mouawad con la puesta en escena de Sergio Peris-Mencheta. Un ‘thriller’ que somete al espectador a un trayecto entre la ansiedad y la incertidumbre, la poesía y las matemáticas, la frialdad y la fraternidad.