Guadalupe Sáez (‘Postals’): “Invitamos a reflexionar desde el humor sobre cómo tratamos a los demás cuando visitamos sus países”

¿Es todavía posible viajar de forma sostenible sin perturbar la vida de las personas cuyos países visitamos? L’Horta Teatre estrena esta semana en el Rialto ‘Postals’, una comedia documental escrita por Guadalupe Sáez y dirigida por Pau Pons y Kika Garcelán que, entre bromas y veras, aborda uno de los temas que más preocupa hoy a la sociedad española: el turismo.
Norberto Llopis: “Operamos constantemente con el medio teatral para establecer otros modos de ver”

La Mutant presenta esta semana tres piezas del artista valenciano Norberto Llopis que representan su trayectoria de los últimos veinte años, en la que se funde coreografía, pensamiento y performance: ‘Cosita’, ‘La operación’ y ‘Goldberg. Variaciones sobre la ceguera’.
‘Generación Cyberpunk’, la obra de Álvaro Octavio Moliner que nos dice que el futuro ya está aquí

La Rambleta presenta el 24 y 25 de octubre, en su Muestra de Teatro Emergente, ‘Generación Cyberpunk’, una obra inmersiva de la Compañía Álvaro Octavio Moliner en la que se utiliza el género literario y cinematográfico para hablar del mundo que se nos está quedando, bastante parecido a una película de ciencia ficción.
Un Miguel Hernández lleno de poesía, música y memoria en el Teatre Talia

La vida y obra del poeta Miguel Hernández se reconstruyen en ‘Para la libertad’, una pieza teatral dirigida por Gabriel Fuentes, que recala en el Teatre Talia de València hasta el 19 de octubre, con la que transmitir la esencia de un personaje vitalista a través de la belleza de su lenguaje y la maestría de la música de Joan Manuel Serrat.
Anna Albaladejo: “Quería hacer una pieza donde las niñas nos ayuden a los adultos a encarar la muerte y el desastre”

‘Aquí, donde nacen los galápagos’, de Anna Albaladejo, recala en la Sala Carme Teatre del 17 al 19 de octubre. Lo que en un principio parece una fábula a través de las tortugas para hablar sobre la muerte, resulta en una historia sobre la vida y la superación tras la DANA desde la mirada de los niños y las niñas.
‘La fuerza de la gravedad’ como metáfora para abrir la temporada teatral en El Musical

El Teatre El Musical y La Mutant presentan su nueva programación hasta enero de 2026, con ‘La fuerza de la gravedad’ iniciando la temporada teatral en el primero de los espacios municipales –todavía sin coordinador artístico al frente– y la experimentación como eje nuclear en el segundo.
La Rambleta presenta una versión de ‘Romeo y Julieta’ pensada para disfrutar en familia

‘Romeo y Julieta: una historia de amor entre cuerdas y zapatillas’ revisita el clásico de Shakespeare a través de danza española, títeres y música, unidos en una adaptación que recala en La Rambleta el 25 octubre.
La Mutant arroja una mirada crítica y feminista a los ballets clásicos románticos

Guillem Mont de Palol y Jorge Dutor cuestionan los discursos sobre el amor, el género y la identidad en el solo ‘Danzas románticas’, que recala en La Mutant el 10 y 11 de octubre y donde el público forma parte de la escenografía de esta propuesta inmersiva.
‘Una Pequeña Historia’: el viaje de ida y vuelta de Héctor Alterio en el Teatre Talia

Héctor Alterio llega al Teatre Talia de València del 10 al 12 de octubre con ‘Una Pequeña Historia’, un viaje a la memoria del actor bajo la dirección de Ángela Bacaicoa. Una comunión/celebración sobre el escenario cargada de recuerdos y vivencias en los poemas de Cátulo Castillo y un portavoz de la justicia como León Felipe, entre otros.
María Adánez y Joaquín Notario llegan a La Rambleta con ‘La Gramática’

La Rambleta presenta ‘La Gramática’ el próximo 17 de octubre, una sátira humorística sobre los límites del lenguaje y su poder en la sociedad, escrita y dirigida por Ernesto Caballero, y protagonizada por María Adánez y Joaquín Notario.