María Adánez y Joaquín Notario llegan a La Rambleta con ‘La Gramática’

La Rambleta presenta ‘La Gramática’ el próximo 17 de octubre, una sátira humorística sobre los límites del lenguaje y su poder en la sociedad, escrita y dirigida por Ernesto Caballero, y protagonizada por María Adánez y Joaquín Notario.
‘El cuarto de atrás’: una invitación al desorden

“Pretender al mismo tiempo entender y soñar” es la máxima que siguió Carmen Martín Gaite al escribir ‘El cuarto de atrás’. Una novela que, bajo la dirección de Rakel Camacho y con la teatralidad aportada por María Folguera y el protagonismo de Emma Suárez, sube al escenario del Teatro Olympia hasta el 5 de octubre.
El Teatre Rialto inicia su programación con el estreno de ‘Pobres’

Después del éxito de ‘La Corporació’, CRIT emprende en el Teatre Rialto de València una nueva aventura con ‘Pobres’ con la que, en clave de comedia, siguen indagando en la compleja, contradictoria y agridulce humanidad que todos escondemos detrás de estereotipos y prejuicios.
Antonio de Verónica: “El flamenco es la música más rica y poderosa: se puede fusionar con todo”

La compañía de Antonio de Verónica que comparte con Saray Cortés presenta el día 4 en el Teatro Castelar de Elda (Alicante) ‘La vida es breve’, un personal homenaje a clásicos de distintos estilos y épocas, teniendo como artista invitado a Azael Cortés.
‘Atra bilis’: un cara a cara esperpéntico con la condición humana en el Palacio de Festivales de Cantabria

El Palacio de Festivales de Cantabria acoge ‘Atra Bilis’, una obra de Laila Ripoll, bajo la dirección de Sandro Cordero, en la que cuatro ancianas se reúnen en el velatorio del esposo de una de ellas, asomando recuerdos, secretos y odios ocultos.
Danza Xixón 2025: cuerpo, tiempo y espacio

Las artes del movimiento sacuden el otoño gijonés desde hace ya veinticinco años. Danza Xixón no es un festival al uso. Como su nombre indica, nos apela a desplazarnos de nuestra rutina para aprender, observar, compartir y crear una comunidad en la que el arte rompe fronteras y atraviesa las barreras para expresar las emociones.
Fortaleny Infinit, un punto de encuentro alternativo para disfrutar de la cultura en comunidad

En Fortaleny, un pequeño municipio de la Ribera Baixa, nace un nuevo festival multidisciplinar: Fortaleny Infinit. El 4 y 5 de octubre, las calles y las casas de la localidad se llenarán de propuestas de música, teatro, literatura y artes visuales. Una programación diversa que formula, desde la riqueza cultural, un marco de reflexión colectiva acerca de temáticas como el feminismo, el ecologismo y la ruralidad.
‘No-Diva’, micromusical sobre la precariedad de los artistas emergentes, se lleva los dos galardones de Russafa Escènica

Russafa Escènica cierra su XV edición entregando sus dos galardones al espectáculo ‘No-Diva’, de Marta Estal, en la que la soprano se autoparodia para mostrar la precariedad de los artistas emergentes, en consonancia con la propia precariedad presupuestaria que sigue padeciendo el Festival de Tardor.
Arvine Danza: “No puedes dejar de beber de la fuente de la tradición; son nuestras raíces”

La compañía vallisoletana Arvine Danza estrena ‘Arraigo’, su proyecto más ambicioso, que recorre los bailes tradicionales de las regiones de España con versiones musicales contemporáneas y coreografías poderosamente plásticas.
Primer paso de Comitè Escèniques hacia una guía de buenas prácticas

El festival Russafa Escènica ha acogido el nacimiento de un proceso ambicioso de Comitè Escèniques: la construcción colectiva de una guía de buenas prácticas para la contratación en las artes escénicas. La iniciativa pretende convertirse en un instrumento común frente a la precariedad que atraviesa a artistas, compañías, técnicos, programadores y salas.