‘Elisa y Marcela’ (A Panadaría): amor lésbico a la fuga

La compañía gallega A Panadaría presenta en La Rambleta una multipremiada comedia musical que relata en clave politica y reivindicativa las aventuras de Elvira y Marcela, dos maestras que llegaron a casarse a principos del pasado siglo en A Coruña y luego se vieron obligadas a exilarse.

Las ilusiones del Festival 10 Sentidos que nos hicieron soñar

SODA. Ilusiones. Festival 10 Sentidos

Concluye la duodécima edición del Festival 10 Sentidos y lo hace dejando la puerta que conecta arte y ciudadanía abierta de par en par. Está en el origen del festival poner la creación artística al servicio de la acción social. Este año, con el lema ‘Las Ilusiones’, el foco ha reacaído especialmente sobre la infancia como segmento de población, pero también como espacio vivencial.

El exquisito banquete platónico de La Ferviente Compañía

El banquete

Como una suerte de canon musical, las voces de Apolodoro, Alcibíades, Fedro, Agatón, Erixímaco y Sócrates se contraponen formando un murmullo ininteligible, un totum incoherente que nadie parece esperar escuchar de boca de estos grandes filósofos griegos, protagonistas de los diálogos platónicos. El elenco de artistas que conforman La Ferviente Compañía interpreta ‘El banquete’, una pieza recientemente reestrenada en Nave 73 con la que cuestionan la noción de legado.

‘La Terreta’: humor y cultura como arma para reivindicar la identidad valenciana

La Terreta. Anna Peris

La Terreta: tot un caos per estimar’ es una pieza escénica de autoficción estrenada el pasado el 26 de mayo en el Teatro Círculo de València. En este espacio, mediante las experiencias propias y de diferentes generaciones, Anna Cerveró muestra el (mal)trato de que ha recibido el patrimonio cultural valenciano, tanto material como inmaterial.

Eusebio Calonge: “Lo importante es expresar lo oculto en el corazón del hombre”

Eusebio Calonge

‘Manual de instrucciones para armar un sueño’ en el Teatre El Musical de València. La despedida de un actor de los escenarios es el punto del que parte Eusebio Calonge, dramaturgo de la veterana compañía La Zaranda, para ofrecer una reflexión sobre el papel esencial del intérprete y el teatro capaz de transmitir el sentido crítico a través de las emociones.

Andreas Muñoz: “Teatro y cine son como mi padre y mi madre: imposible elegir”

Andreas Muñoz

Andreas Muñoz o la forja de un actor. Su papel como Biff, el hijo mayor de Willy Loman (Imanol Arias), protagonista de ‘Muerte de un viajante’ (representada en el Teatro Olympia de València a principios de mayo), solidifica una meteórica carrera que inició con solo nueve años en un largometraje de Guillermo del Toro: ‘El espinazo del diablo’.