Revisando a los clásicos del ballet en Dansa València

El grueso de la programación dela 34 edición del festival Dansa València arranca con dos revisiones de clásicos del ballet. La cita con las artes del movimiento, organizada por Cultura de la Generalitat mediante el IVC, ha programado mañana, 14 de abril, sendas actualizaciones de ‘Giselle’ y el ‘Ballet triádico’, de Oskar Schlemmer.
Wonderground y la danza de nomadismo

‘Rise, de Roser Tutusaus y Tom Weksler –miembros de la compañía de artes vivas Wonderground– ha sido una de las piezas pertenecientes a ‘Moviments Urbans’ que han conformado la jornada inaugural de la 34ª edición de Dansa València.
Una pinacoteca de ‘Moviments Urbans’ en Dansa València

Bajo el lema ‘Moviments Urbans’, Dansa València inaugura su cronograma en el Museo de Bellas Artes. El patio del Embajador Vich y las salas de retablos medievales serán los escenarios mañana sábado, 10 de abril, para la representación de cuatro piezas breves.
Dansa València le pone cara a la escena contemporánea de Alicante

Dansa València, que celebrará su 34 edición del 10 al 18 de abril, cuenta con una nutrida presencia alicantina, de la mano de la compañía de Santa Pola Marroch, la artista alcoyana Paula Serrano y el bailarín y coreógrafo Gustavo Ramírez, de San Fulgencio, al frente de la compañía Titoyaya Dansa.
María Ángeles Fayos: «Son necesarias ayudas para el mantenimiento de los espacios»

María Ángeles Fayos, presidenta de AVETID (Asociación Valenciana de Empresas de Teatro y Circo), valora la situación actual de las artes escénicas en plena pandemia, reconociendo la relación de empatía con las instituciones públicas, al tiempo que reclama ayudas para sufragar la sangría de los gastos fijos.
Dansa València escenifica el conflicto entre lo humano y lo artificial

El festival Dansa València, organizado por Cultura de la Generalitat mediante el IVC, celebrará su 34 edición del 10 al 18 de abril de 2021, bajo la nueva dirección artística de María José Mora.
Las chicas también van a la ‘Lluna’

Juan Pablo Mendiola, a través de ‘Lluna’, abre la mente de los niños con un dinámico montaje interdisciplinar del Escalante que el Teatre Principal de València acoge, hasta el 14 de marzo, en funciones especiales de fin de semana.
Atender con 10 Sentidos a las fronteras de la globalización

Bajo el lema ‘Fronteras’, la décima edición del Festival 10 Sentidos propondrá durante el mes de mayo una programación que reflexionará sobre la globalización y los límites que imperan en la sociedad actual.
Dialogar entre la danza y las artes plásticas a través del ‘Rito’

El hall del Teatre El Musical (TEM) acoge, el 12 y 13 de febrero, las representaciones de ‘Rito’, un espectáculo entre la danza y la obra escultórica creado por la coreógrafa Asun Noales y la artista visual Susana Guerrero.
Ana Belén se mira en el espejo de la vulnerabilidad en ‘Eva contra Eva’

El espectáculo ‘Eva contra Eva’, protagonizado por Ana Belén, con dirección de Silvia Munt y adaptación y dramaturgia de Pau Miró –inspirada en el clásico cinematográfico ‘Eva al desnudo’, de Joseph L. Mankiewicz– llega al Teatre Principal de València, donde se estrena la versión en castellano del espectáculo, que estará en exhibición del 11 al 14 de febrero.