‘Villa y Marte’: reinventando el género chico de un Madrid castizo

El Teatre Principal de València presenta del 27 al 29 de enero la obra ‘Villa y Marte’. Un sainete musical en tres actos ambientado en el Madrid castizo con el que la compañía Ron Lalá se aproxima al género chico, al género ínfimo, al teatro por horas.
‘Enlluernador’: más allá del pensamiento racional

El Teatre El Musical (TEM) estrena este jueves ‘Enlluernador’, una obra de la compañía La Coja Dansa aliada con la música y la filosofía de Edgar Morin para poner el foco en el conocimiento que se oculta en los claroscuros y las sombras.
‘La Corporació’ (CRIT): el lado bueno de los alcaldes

Política ficción en el último montaje de CRIT titulado ‘La Corporació’: ¿es posible que tres ediles valencianos de distinto signo político se pongan por una vez de acuerdo en algo? He ahí la trama del espectáculo que acoge la Sala Espacio Inestable de València.
Manuel Valls: “La crueldad humana no tiene límites”

A partir del caso real de Julia Pastrana, llamada la “mujer mono”, el dramaturgo y actor Manuel Valls reflexiona en ‘La mujer más fea del mundo’ (Sala Russafa de València) sobre cómo la sociedad explota y estigmatiza a quienes son diferentes.
Alicia 2022: apaga el móvil y abre un libro

La Rambleta despide el año con un premiado espectáculo musical para toda la familia de la compañía valenciana Trencadís que se adentra en el fantástico mundo de Lewis Carroll para plantear temas de hoy, como el enganche a las redes sociales o la importancia excesiva que se da al aspecto físico.
Chema Cardeña: “En ‘Mi querida tonta España’ hablamos del país que queremos construir”

Sala Russafa celebra las Navidades con ‘Mi querida tonta España’, una loca lección de historia impartida por Chema Cardeña y presentada por el mismísimo Dante en otra de sus funciones paródicas y gamberras que ya son tradición para acabar el año entre risas y reflexiones sobre la realidad que más escuece al españolito de a pie.
‘La Sonnambula’ vuelve al Teatro Real: una historia que atraviesa las inmediaciones de la consciencia

El Teatro Real de Madrid presenta el 15 de diciembre, y hasta el 6 de enero de 2023, la ópera italiana ‘La Sonnambula’, hito del belcantismo romántico que vuelve a los escenarios en una coproducción del Teatro Real de Madrid, el Teatro Nacional de Tokio, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Teatro Massimo de Palermo.
Lorena Palau deja con su fallecimiento un “enorme vacío” en el tejido cultural valenciano

Rambleta emite un comunicado con motivo del fallecimiento de Lorena Palau, directora del centro cultural del barrio de Sant Marcel.lí (València), en el que muestran sus condolencias y afecto por tan triste e inesperada muerte.
¿Por qué teatro, Pasolini?

En el marco del Centenario Pasolini y conmemorando la traducción de sus principales textos teatrales –recientemente editados por Punto de Vista Editores–, el pasado 23 de noviembre se celebró un encuentro en torno al teatro de poeta, novelista cineasta e, igualmente, dramaturgo italiano en el Teatro de la Abadía de Madrid.
Las flores de Marie Curie: una correspondencia escénica

Dos mujeres que dejaron su impronta en la historia coinciden este fin de semana en Sala Russafa, donde sendos montajes evocan su figura y su obra: la científica dos veces Premio Nobel, Marie Curie, protagoniza una pieza para adultos en valenciano y castellano, y la pintora Frida Kahlo es el foco de un espectáculo para niños a partir de cuatro años.