‘Alan, el musical’, la trágica historia bien contada sobre Alan Montoliu que recala en Teatre Talia

‘Alan, el musical’ llega al Teatre Talia de València para narrar una conmovedora historia real sobre el ‘bullying’ y sus consecuencias. A través de una emotiva música en directo, esta obra ha conmovido a miles de espectadores, ofreciendo un mensaje de reflexión y empatía.
Annët Batlles: “La poesía viva es aquella que te pellizca, que te toca por dentro, que te incomoda”

La poeta Annët Batlles ha sigo la ganadora del VI Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica, organizado por el Ámbito Cultural de El Corte Inglés y La Piscifactoría Laboratorio de Creación. Tras su paso por el premio y su bellísima presentación en el Museo del Prado, la creadora almeriense asegura sentirse preparada para seguir mostrando esa vulnerabilidad revestida de juego que es su poesía.
Carlos Martín (‘Bodas de sangre’): “Eludimos las referencias costumbristas para centrarnos en la belleza atemporal de la poética de Lorca”

La veterana compañía aragonesa Teatro del Temple ofrece en el Teatre Talia de València una versión de ‘Bodas de sangre’, de Lorca, dirigida por Carlos Martín, desplazada hacia lo simbólico y expresionista con el apoyo de la escenografía y el vestuario, que potencian la desnudez del texto y la capacidad del elenco para desdoblarse en varios papeles.
Aurora Diago (‘Gymkhama’): “Nadie existiría sin los cuidados”

‘Gymkhama’ en La Mutant. Aurora Diago dirige una pieza de escena relacional en la que el público participa activamente en una especie de gincana que le permite profundizar en las situaciones y los sentimientos que experimentan tanto las personas cuidadoras como las que son objeto de cuidados.
Juicio a un río fuera de sí en ‘Turia el loco’

El desbordamiento. ‘Turia el Loco’ empieza en la oscuridad. Una voz con acento de sal, calmada (la de Claudia Campos) nos sirve el prólogo. Habla del fantasma que circula todavía por el último tramo de su cauce, ahora convertido en un enorme parque donde sí hay puentes.
Josep Policarpo (Mostra de Teatre de Alcoi): “Se trata de ofrecer distintas perspectivas que faciliten la labor de los programadores”

Josep Policarpo asume la dirección de la Mostra de Teatre de Alcoi, que convierte esta semana la ciudad alicantina en un escaparate de los mejores y más recientes productos escénicos, la mayoría de ellos valencianos, de cara a su futura difusión en distintos escenarios nacionales.
Andrea Jiménez (‘Casting Lear’): “Soy una Cordelia que va a terapia”

‘Casting Lear’ en el Teatre Rialto. A lo largo de cuatro noches, cuatro actores residentes en València darán la réplica a Andrea Jimenez, creadora de este artefacto teatral que, a partir del texto de Shakespeare, plantea una reflexión sobre cómo nos relacionamos con nuestros padres tanto biológicos como metafóricos.
Eduardo Galán (‘La Regenta’): “He creído oportuno enfocar la historia desde el punto de vista de Ana Ozores”

‘La Regenta’ recala en el Teatre Principal de València. Una brillante adaptación de la obra cumbre de Leopoldo Alas Clarín, realizada por Eduardo Galán y la directora Helena Pimenta, que refleja el enfrentamiento entre la pasión desbordada de los deseos y del amor frente a las cadenas de la moral social provinciana y la traición.
Ben Temple (‘Un delicado equilibrio’): “Los personajes de esta obra sienten un miedo insuperable ante los cambios”

Alicia Borrachero, Ben Temple y Manuela Velasco encabezan en el Teatro Olympia de València el reparto de ‘Un delicado equilibrio’, obra escrita a mediados de los 60 con la que el dramaturgo Edward Albee ganó el Pulitzer y que, a la luz de la actualidad, cobra un mayor significado.
El Brujo: “Esta es la asignatura pendiente de mi vida en el arte”

El Brujo vuelve a Rambleta para estrenar en València su último espectáculo, ‘Mi vida en el arte’. Una obra que concita a través de tres funciones únicas, del 18 al 20 de octubre, los mejores versos de su vida en las tablas.