30 años (y un día) de ‘Todos a la cárcel’. <em>Making of </em>de un rodaje de Berlanga de la mano de un meritorio de dirección (y III)

Con motivo de la efeméride de la película ‘Todos a la cárcel’, de Luis García Berlanga, que cumple 30 años, Rafael Maluenda recuerda los pormenores de su rodaje, al que se sumó como meritorio en labores de ayudante de dirección. Esta es la tercera y última entrega.
La Filmoteca de Cantabria celebra el Día del Cine Español con ‘Curro Vargas’, película muda de hace un siglo

La Filmoteca de Cantabria Mario Camus celebra el Día del Cine Español con la proyección de ‘Curro Vargas’, película muda de José Buchs que cumple ahora un siglo, a la que seguirán otros films en diferentes ciclos, entre ellos ‘El espíritu de la colmena’, del igualmente celebrado Víctor Erice.
‘The Arquitect’, cuando el ascenso social se convierte en una de las malas artes

Con motivo del Día Mundial de la Arquitectura 2023, el Colegio Territorial de Arquitectos de València (CTAV) proyectó el pasado 2 de octubre la miniserie de TV ‘The Arquitect’, de Kerren Lumer-Klabbers (Filmin) con un coloquio posterior del que nacieron estas reflexiones.
‘Monstruo’ (Hirokazu Kore-eda): lo cotidiano como drama

El director japonés Hirokazu Kore-eda se adentra en su última película, ‘Monstruo’, en la vida de una madre viuda que, tras varias averiguaciones, descubre que su hijo está siendo acosado por un profesor del colegio.
Tras el elenco de ‘Cerrar los ojos’: una crónica de la exudación

En una mesa cercana a mí descansaban varios carteles de ‘Cerrar los ojos’, la recién estrenada –y prácticamente última– película de Víctor Erice, quien recoge estos días el Premio Donostia 2023 del 71ª Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Mi misión y la del resto de aquellos jóvenes periodistas era la misma: entrevistar a los protagonistas del largometraje, Ana Torrent, Manolo Solo y Jose Coronado.
30 años (y un día) de ‘Todos a la cárcel’: <em>making of</em> de un rodaje de Berlanga de la mano de un meritorio de dirección (II)

Con motivo de la efeméride de la película ‘Todos a la cárcel’, de Luis García Berlanga, que cumple 30 años, Rafael Maluenda recuerda los pormenores de su rodaje, al que se sumó como meritorio en labores de ayudante de dirección. Esta es la segunda entrega.
‘El sol del futuro’ (Nanni Moretti): el cine y algo más

Nanni Moretti se adentra en su última película, ‘El sol del futuro’, en las cuitas que asaltan a un director de cine que quiere rodar un drama histórico en la Italia de mediados de los 50, sirviéndole de reflejo de su propia vida fuera del plató.
El final de un viaje. ‘Sacrificio’ y el mundo mágico de Andréi Tarkovski

‘Offret’, traducida al español como ‘Sacrificio’, fue el séptimo y último trabajo del cineasta soviético Andréi Tarkovski, quien en 1986 elaboró un encriptado drama en el que proliferan referencias a la tradición cristiana, construyendo una narrativa muy próxima a las de Chéjov y Dostoievski, en las que los protagonistas responden frente a los estímulos racionalistas refugiándose en el misticismo.
Javier Veiga y Marta Hazas: “Me gustan las historias que hablan de mi realidad”

Cines Lys València acoge el preestreno de la ópera prima de Javier Veiga, ‘Amigos hasta la muerte’, donde el director gallego cuenta la historia de tres amigos separados por una historia de infidelidad amorosa, pero que se reencuentran a causa de la enfermedad de uno de ellos.
30 años (y un día) de ‘Todos a la cárcel’: <em>making of</em> de un rodaje de Berlanga de la mano de un meritorio de dirección (I)

Con motivo de la efeméride de la película ‘Todos a la cárcel’, de Luis García Berlanga, que cumple 30 años, Rafael Maluenda recuerda los pormenores de su rodaje, al que se sumó como meritorio en labores de ayudante de dirección. Esta es la primera entrega.