Mostra de València se reencuentra con Argento, Mastroianni, los hermanos Taviani y Ospina

Mostra de València-Cinema del Mediterrani pone en marcha el ciclo ‘Cine Reencontrado’ para echar la vista atrás y homenajear, en esta ocasión, a Dario Argento, Marcello Mastroianni, los hermanos Taviani y Luis Ospina.
La lucha del amor y el cine de verano. Cultos y bronceados (XVII)

Había llegado allí por un amor de verano y lo que sucedió fue un amor eterno: me enamoré del cine. La película en cuestión se llamaba ‘Intolerancia’ y su subtítulo es “La lucha del amor a lo largo de los tiempos”. Una obra maestra de Griffith que me hizo estudiar comunicación audiovisual para aspirar a convertirme algún día en director de cine.
Dichas y desdichas del verano. Cultos y bronceados (XIII)

He ahí el verano en su máxima expresión: el deseo interminable de Mónica -el de todos nosotros queriendo que el periodo estival no se acabe- confrontado con el deseo más contenido de Harry, quien asume los límites de una pulsión cegadora.
Guerra estival. Cultos y bronceados (IX)

Teniendo como trasfondo argumental este sentimiento propio del mito de Peter Pan, Berlanga crea una divertida comedia, ‘Novio a la vista’, ambientada en el verano de 1918 en un pueblo ficticio de la costa mediterránea, Lindamar.
Picknic Film, un festival para películas con dificultades de distribución

Santander acoge la 15ª edición del Picknic Film Festival, un certamen para películas seleccionadas en importantes festivales de todo el mundo, pero de complicado porvenir en salas comerciales.
Fernando Trueba (‘Isla perdida): “Siempre quise rodar un filme de suspense, pero a mi manera, con un arranque luminoso luego convertido en entorno gótico”

Fernando Trueba ha presentado en los cines Kinépolis de València, junto a la actriz Aida Folch, su última película ‘Isla perdida’, título noir que se estrena el 23 de agosto en cines de toda España.
Cine Groucho celebra sus 20 años con películas sobre las salas de cine en el cine

Cines Groucho de Santander celebra su vigésimo aniversario con un ciclo de películas protagonizadas por las salas de cine dentro del propio cine, con filmes como ‘Cinema Paradiso’, ‘El moderno Sherlock Holmes’ o ‘La rosa púrpura del Cairo’, por citar algunas.
El verano como retorno ¿imposible? Cultos y bronceados (VII)

A orillas de La Mancha veranean, con su liturgia proletaria a cuestas, los retornados que una vez huyeron, por necesidad, hacia una contingencia urbanita que transmutó la horizontalidad –ventosa y yerma– en la memoria vertical tatuada, hoy, en los antebrazos de sus descendientes.
Filmoteca de Cantabria: el cine no sale de vacaciones

La Filmoteca de Cantabria programa para este mes de agosto ciclos de los cineastas Ingmar Bergman y Yorgos Lanthimos, además de acoger una serie de películas bajo la etiqueta de ‘Nuevo Hollywood’ y del Festival Picknic.
‘Que la fiesta continúe’, de Robert Guédiguian: la izquierda en crisis

Robert Guédiguian sigue mostrando en ‘Que la fiesta continúe’ la multiculturalidad de su Marsella natal a través de una serie de personajes que viven las tensiones propias de una sociedad capitalista abrumada por sus contradicciones internas.