Blanca de la Torre: “No me interesa el arte literal, lo político, pero hacemos las cosas de forma política ya que cualquier decisión afecta a la sociedad”

Blanca de la Torre asume la dirección del IVAM ilusionada con dar a conocer su magnífica colección de arte e internacionalizar el museo, lo cual “no es comprar exposiciones fuera, sino coproducir y crear proyectos en colaboración con otras instituciones desde el origen y de forma colectiva”, así como fomentar la Ley de Mecenazgo.
El MuVIM acoge una extensa muestra de la potencia del retrato de Rafael Armengol

El Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) presenta, hasta el 29 de junio, la exposición ‘Cara a cara. Rafael Armengol (Retrats)’, integrada por un conjunto de 88 piezas firmadas por el artista natural de Benimodo que recogen un periodo de más de sesenta y cinco años de prolífica trayectoria.
‘Stay With Me’: soñar como acto de resistencia

La galería Tuesday to Friday de València exhibe ‘Stay With Me’, una muestra comisariada por Raquel Victoria en la que se reúnen doce obras de las artistas Anaja Hvastija Gaia, Gema Quiles y Katia Lifshin que exploran los límites entre el sueño y la vigilia, lo real y lo onírico.
De lo doméstico a lo simbólico: la cerámica toma la palabra en el Centre del Carme

El Centre del Carme acoge la exposición ‘Cosas que hacen CLAC. La cerámica del arte’, que revaloriza el barro como soporte de expresión y memoria a través de una gran selección de esculturas en distintos soportes con las que asentar una revisión de la cerámica contemporánea.
SAAS: vanguardia desconocida de los 60

¿Qué fue la SAAS? Aquella aventura creadora, fundada por el galerista Antonio Ruiz Ruiz, que trató de situar a Soria en el mundo de la contemporaneidad y las vanguardias. Una mezcla heterogénea de tendencias que se prolongó una década, y en la que, de manera individual, la inclinación fue la abstracción.
Hotel Proust (Cabourg, habitación 414)

Si los americanos encontraban inspiración en París, un parisino –al menos, en verano– la busca en la costa. En busca del tiempo perdido, Marcel Proust se subía en el expreso de Cherbourg, en la estación de Saint-Lazare. El destino final, tras cinco horas y media de viaje, era el Grand Hôtel de Cabourg.
Soledad Sevilla: “Los artistas nos pasamos la vida pintando el mismo cuadro”

El IVAM, en colaboración con el Museo Reina Sofía, exhibe una amplia retrospectiva de Soledad Sevilla que, bajo el título de ‘Ritmos, tramas, variables’, reúne más de un centenar de obras abarcando desde sus primeras, a comienzos de los años 60, hasta la actualidad, siempre a la búsqueda de lo inacabado.
Maria Beneyto, un crisol literario y feminista al que la Universitat de València rinde homenaje expositivo

Con motivo de la conmemoración del Año Maria Beneyto, la Biblioteca Històrica de la Universitat de València presenta en el Centre Cultural La Nau la exposición ‘Maria Beneyto, crisol de escritura femenina y feminista’, con el que recordar el trayecto creativo de la escritora más importante de la posguerra valenciana y una de las mujeres de letras fundamentales de la literatura contemporánea.
Rescate y protección cultural desde la emergencia: ¿cómo reconstruir el patrimonio valenciano después de la DANA?

La Universitat de València acogió a principios de marzo el Congreso Internacional ‘SOS Heritage. Gestión y salvaguarda del Patrimonio Cultural en Emergencias’ para abordar las consecuencias del cambio climático y las terribles experiencias de la DANA.
Las Fallas de la ‘NADA’ y la grieta performativa de Miguel Hache

El proyecto de Miguel Hache, con el lema ‘NADA’ –acrónimo de DANA y una de las palabras más repetidas en los testimonios de las personas afectadas–, fue realizado para la comisión de la Falla Plaza del Árbol de València, evidenciando, en la propia realidad material y espacial de la propuesta, la fragilidad de nuestro territorio ante las inundaciones.