Maria Helena Vieira da Silva: una experiencia (casi) física del espacio

La Colección Peggy Guggenheim presenta en Venecia (y próximamente en Bilbao) una exposición que no solo revisa la obra de Maria Helena Vieira da Silva, sino que constituye un verdadero homenaje a su evolución visual y a su capacidad para transformar el espacio en una experiencia sensorial completa.
Blanca de la Torre: “Me gusta pensar en el IVAM como un museo anfibio”

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) se abre a nuevos públicos para su temporada 2025-26 con programas culturales, educativos y familiares que buscan generar vínculos duraderos y transformar el museo valenciano en un espacio de encuentro colectivo.
Ruth Orkin, el ojo fotográfico que trasciende el tiempo

El Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS) acoge ‘New York, New York’, una exposición que repasa la trayectoria de la fotógrafa estadounidense Ruth Orkin y con la que PHotoEspaña concluye las secciones oficiales de 2025 en la capital cántabra.
Valencia Photo hace equilibrios para expandir sus límites a la espera del empujón presupuestario

Valencia Photo, haciendo honor al lema de su cuarta edición, quiere ‘Expandir los límites’ de la fotografía presentando, del 2 de septiembre al 30 de noviembre, 35 exposiciones en diferentes espacios, mientras aguarda el necesario empujón presupuestario.
El MuVIM se hace eco de la cerámica popular contemporánea de Paraguay

El MuVIM acoge la exposición ‘Dones ceramistes del Paraguai’, comisariada por Adriana Almada, que reúne obras de Julia Isídrez y las hermanas Ediltrudis Noguera y Carolina Noguera como reflejo de la antigua cerámica guaraní.
Las poéticas del cuerpo de Antonio Portillo Carbonell: una exploración sensible en el Centro Cultural Reina 121

El Centro Cultural Reina 121 inaugura su segunda temporada con la exposición ‘Entre lo blando y lo invisible: Poética del cuerpo y otras formas de estar’, en la que el artista Antonio Portillo Carbonell propone un recorrido sensible por esas capas de memoria que descansan en lo cotidiano y lo cercano a la piel del territorio.
La Fundación Chirivella Soriano o el existencialismo de ‘Una vida de papel’

La Fundación Chirivella Soriano de València, que cumple 20 años de existencia, se hace eco de la misma a través de las obras de 46 artistas o colectivos en la exposición ‘Una vida de papel’, reflejo de la importancia del mencionado soporte de las piezas seleccionadas.
Avelino Sala muestra en ‘Anatomia di una natura morta’ la Venecia que se resiste a perder su identidad

Avelino Sala presenta en la Galleria 10 & Zero Uno la exposición ‘Anatomia di una natura morta’, en la que el artista reflexiona sobre vivir la ciudad de Venecia desde dentro o mirarla como visitante, y sobre la resistencia silenciosa de quienes la habitan para no perder su identidad como lugar.
Las noches más oscuras que irradian luz en la Galería Luis Adelantado

Bajo el título ‘En las noches más oscuras lucen las más brillantes estrellas’, la Galería Luis Adelantado de València acoge hasta el 5 septiembre una muestra colectiva, comisariada por Johanna Caplliure, en la que la fusión de dicotomías se hace posible y los opuestos se nutren de la manera más simbiótica para “arrojarse al abismo”.
La accesibilidad en los museos

Un museo accesible e inclusivo es aquel que conoce a su público más que a sí mismo, lo que sin duda garantizará el cumplimiento de las necesidades y exigencias de las sociedades contemporáneas y, además, asegurará la continuidad futura del museo como institución.