Javier Mariscal: “Yo lo que hago es manchar, ensuciar cerámicas que otros me hacen”

El artista y diseñador Javier Mariscal será el protagonista, el próximo sábado 1 de junio, a las 12:30, del Festival Internacional de Cine Cerámico de Manises (CICEMA), que se celebra del 31 de mayo al 2 de junio en el Auditorio Municipal Germanías de la localidad valenciana. Su cerámica, vinculada desde sus inicios con el propio Manises, dice que le habla al objeto para que este le devuelve su fuerza milenaria.
La Universitat de València presenta el inédito ‘Recuerdo de Valencia’ de Manuela Ballester

La obra inédita ‘Recuerdo de Valencia’, de Manuela Ballester, ha sido presentada por la Universitat de València para que forme ahora parte de su exposición ‘Pintar frente a todo’ que acoge hasta septiembre el Centre Cultural La Nau. La pieza fue pintada en 1939 en el primer año del exilio de la artista en México.
’18 Mayores de edad’ (Vicente Dolz): una exposición con 1.615 años de historias en Railowsky

Una exposición del fotógrafo valenciano Vicente Dolz en Railowsky reúne 19 retratos en blanco y negro y gran formato de ancianos octogenarios residentes en Ávila que posaron para él en un proyecto auspiciado por el Ayuntamiento de dicha ciudad.
Pescando en aguas revueltas (de colores) junto a David Alonso

Como tantas, esta historia comienza en 2021, en un largo y solitario confinamiento en Casablanca. Una noche, David Alonso sueña con peces y redes –todo lo que crea lo sueña, afirma–, una evocación desde lo abisal reflejada en la muestra que exhibe en el Centro Municipal de las Artes de Alicante, dejando una huella de libre albedrío en combinaciones de líneas, texturas y claroscuros volátiles.
La partitura escrita por Silvia Bächli llena de dibujos el Centro Botín

El Centro Botín de Santander se hace eco de la ‘Partitura’ de Silvia Bächli, en una exposición comisariada por Bárbara Rodríguez Muñoz e integrada por una serie de dibujos que cubre las paredes de una de las salas del centro cultural cántabro a modo de notas musicales.
El IVAM, instituto de arte moderno, se pregunta por lo contemporáneo en ‘Un contínuum común indefinidamente liso’

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) acoge la exposición ‘Un contínuum común indefinidamente liso’, comisariada por Diana Guijarro, en la que se pregunta acerca de lo que es contemporáneo con más de un centenar de obras de su colección.
XI Feria Marte: osadía, arte emergente y polifacético para socializar el arte

La Feria Marte celebra su undécima edición reuniendo a galerías y artistas en el marco del Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón, convertido en un plató para que el público disfrute del arte contemporáneo en contacto directo con quienes lo protagonizan.
María Ramis logra el accésit del I Premio de Periodismo Turístico de Alicante por su artículo publicado en MAKMA sobre ‘Los Guerreros de Xi’an’

Un artículo sobre Hogueras y turismo de Álex Guillén y el reportaje de María Ramis acerca de la exposición en el MARQ sobre los Guerreros de terracota han logrado el primer premio y accésit, respectivamente, del I Premio de Periodismo Turístico de Alicante.
Alicante en ruta durante el Día Internacional de los Museos 2024

Exposiciones, conciertos, visitas guiadas, encuentros y todo tipo de actividades sirvieron de hilo conductor para que el Día Internacional de los Museos de 2024 se posicionara como uno de los eventos imposibles de perderse en la cita con los museos de Alicante.
Claudia Joskowicz: “Vivir en Bolivia es vivir un paro. Necesitamos símbolos, necesitamos héroes”

Jorge López Galería de València acoge la exposición ‘Intersecciones’, de Claudia Joskowicz, en la que la artista boliviana reflexiona sobre la construcción de los mitos, las narrativas y la memoria –a medio camino entre lo cotidiano y lo extraordinario– mediante el uso del videoarte.