Lisboa rinde homenaje a Chema Alvargonzalez con una luminosa retrospectiva

La Sociedade Nacional de Belas Artes (SNBA) de Lisboa acoge, hasta el 29 de noviembre, la exposición ‘Mehr Licht’, la primera retrospectiva internacional dedicada a Chema Alvargonzalez desde su fallecimiento en 2009.
‘PAM!PAM! 2025’: meter cuña en la grieta del sistema

La situación que atraviesan los artistas que se presentan en la convocatoria de ‘PAM!PAM! 2025’, que exhibe el Centre del Carme, resulta una cuestión que, no por conocida, deja de ser relevante. ¿Cómo afrontar la emergencia a la que se enfrentan los creadores que emprenden su carrera profesional?
Jaume Plensa: “Mi gran preocupación artística ha sido hablar de lo invisible”

Jaume Plensa, conocido internacionalmente por sus icónicas esculturas de figuras humanas compuestas por alfabetos y mallas, nos introduce en su gran preocupación artística: “Hablar de lo invisible”. Una inquietud que trajo consigo hasta València para conmemorar el segundo aniversario del Centro de Arte Hortensia Herrero, donde su obra ‘Tempesta’ sobrecoge por su naturaleza profética.
Mónica Jover gana con ‘Campo encriptado’ la IV Bienal Mª Isabel Comenge

Mónica Jover, con la obra ‘Campo encriptado’, gana la IV Bienal Mª Isabel Comenge, cuyo segundo premio ha recaído en Volkan Diyaroglu por su pieza ‘Dentro de las ondas’, siendo los dos accésits para Joël Mestre y Ferrán Gisbert.
Anselm Kiefer, tras el Guggenheim, vuelve a España 19 años después de la mano del Centro de Arte Hortensia Herrero

El Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH) de València celebra su segundo aniversario habiendo recibido 400.000 visitantes y anunciando una magna exposición de Anselm Kiefer, 19 años después de que el Museo Guggenheim le dedicara su última muestra en España.
La Fundación Bancaja, Medalla de Honor del CVC por su labor cultural y su arraigo social

El Consell Valenciá de Cultura (CVC) ha otorgado su Medalla de Honor a la Fundación Bancaja por “su gran apoyo a todas las expresiones culturales, así como su arraigo social y línea de actuación solidaria”.
El bosque utópico de Hugo Martínez Tormo que pixela el ecosistema de LABoral Centro de Arte

El artista valenciano Hugo Martínez Tormo regresa a LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, donde fue artista residente en 2014, para presentar la exposición ‘El Bosque’, con la que adentrarnos en un ecosistema digital desde el que apelar a la interacción entre lo individual y lo colectivo.
El IVAM más femenino y contrahegemónico para su programación de 2026

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ha presentado su programación para 2026, con una mayoritaria presencia de mujeres y un afán por indagar en los saberes no hegemónicos del arte o relegados a una sombra ya anticipada en sus actuales exposiciones.
Chingsum Jessye Luk: “Siempre hay algo a lo que prestar atención, por insignificante que sea”

La galería Set Espai d’Art de València se hace eco de la interrogación de Chingsum Jessye Luk en ‘How am I?’, exposición en la que la artista nos habla del tiempo, de la repetición, de lo inútil y de lo cotidiano en un mundo en el que la pausa se interpreta como amenaza a las propias estructuras del sistema.
Sime Llicer injerta en el MuVIM una naturaleza de cuento

El Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) acoge en su vestíbulo y Sala Alta la exposición ‘Talea’, de Sime Llicer, en la que el artista de Sueca dispone una naturaleza de cuento escrita con caracteres maravillosos e inocentes.