Xabier Ramos muestra en el Museo de Orduña los ‘Tesoros del Valle de Ayala y Gorbea’

La Sala de Exposiciones del Museo de Orduña (Bizkaia) acoge la exposición‘Tesoros del Valle de Ayala y Gorbea’ de Xabier Ramos, fotógrafo de Okondo, en la que se nos muestran tanto paisajes como la fauna y flora de ambos enclaves vascos.
Moisés Mahiques reflexiona ‘Entrelínies’ sobre la identidad, el poder o el consumismo

La Fundación Chirivella Soriano de Valencia acoge las exposiciones ‘Entrelínies’, de Moisés Mahiques, y ‘Repols’, de Claudia Pastomás, proyecto seleccionado en la convocatoria Sala d’Arcs. Dos visiones que exploran la tradición artesanal, la identidad y el diálogo entre cuerpo, espacio y creación.
El arte multimeida de los ‘millennials’: entre la tempestad y el ímpetu digital

‘Millennials, el arte multimedia de la Generación Y’, exposición comisariada por Pablo de Soto en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón, reflexiona en torno a la inteligencia artificial, la naturaleza, el bien común, la identidad o el género a través de la obra de diecisiete artistas de diferentes nacionalidades que forman parte del proyecto europeo de residencias artísticas EMAP.
El Palacete del Embarcadero reabre sus puertas con las pinturas de Xesús Vázquez

El Palacete del Embarcadero de Santander reabre sus puertas, después de nueve meses de inactividad por las obras de rehabilitación de su sala expositiva, fachada y aledaños, con la exposición ‘Escenas para el séptimo ángel’, del artista gallego Xesús Vázquez.
Gema Polanco: “Recibir el premio Abierto València ha supuesto un chute de amor y respeto para mi trabajo”

Gema Polanco ha sido la ganadora del premio del público Abierto València 2024, que otorga cada año Cervezas Alhambra, por su exposición ‘The alter ego took my hand and brought me here’, que acogió Jorge López Galería, y quien forma parte actualmente de la muestra ‘Babel. Materia y lenguaje’, en el Centre del Carme.
El ‘Génesis’, a través de una experiencia luminosa e inmersiva en espacios históricos

La Iglesia de los Jesuitas de València acoge ‘Génesis: una experiencia luminosa e inmersiva’ que, tras pasar por diferentes ciudades, apura sus últimos días en la capital del Turia con su espectáculo de luz y sonido para recrear sobre techos y paredes la creación de la Tierra.
Patricia Allende, la artista que nos abrió una puerta que estaba cerrada con llave

La fotógrafa española Patricia Allende Gil de Biedma ha fallecido ayer, sábado 4 de enero de 2025, a los 70 años de edad. Una muerte (siempre) inesperada de una las artistas de referencia en el género de la fotografía española a través de cuya obra y memoria, tal y como rubricaba su hermana, Ouka Leele, “somos libres. Patricia Allende nos ha abierto la puerta que estaba cerrada con llave».
Dr. Robot Gallery abre sus puertas con (y como) ‘Centro de Gravedad Permanente’

València cuenta con una nueva sala de arte, Dr. Robot Gallery, comandada por Alexander Khromov y Andrey Bertenev, para cuya apertura han montado la exposición ‘Centro de Gravedad Permanente’, de Costa Gorel.
El Centro Botín se adentra en 2025 de la mano de Maruja Mallo

El Centro Botín de Santander cuenta en su programación de 2025 con la destacada presencia de la artista de la generación del 27 Maruja Mallo y del portugués Nuno da Luz, a quienes acompañarán el colectivo Cooking Sections integrado por Daniel Fernández Pascual y Alon Schwabe.
El ‘caganer’: cuando lo subalterno alcanza lo masivo

El ‘caganer’ es uno de los protagonistas del imaginario popular español. En estas fechas tiene un lugar destacado en muchas casas, sin embargo, su figura puede desgranarse dejando al descubierto numerosos mensajes codificados.