Premio Col·lecció Cañada Blanch, percepción y calma

El Centre Cultural La Nau acoge, a partir del 26 de septiembre, la exposición ‘Tempus quietare’, que reúne las obras presentadas al Premio Col·lecció Cañada Blanch 2019, organizada por Fundación Cañada Blanch, el Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universitat de València y LaVac, en colaboración de la Universidad Politécnica de València.

Abierto València 2019 incoa la temporada galerística

LaVAC – Asociación de Galerías de arte contemporáneo de la Comunidad Valenciana organiza, del 16 al 22 de septiembre, la séptima edición de Abierto València, con la presencia de 16 galerías conectadas entre sí a través de 4 rutas.

Cultura residente y de mediación en el CCCC

El Centre de Cultura Contemporània celebra este sábado 14 de septiembre el Encuentro Cultura Resident València, en el que se presentará el resultado de los proyectos de mediación cultural ‘Valentia: el nacimiento de una micronación’ de Äther Studio y ‘Abundancia: contrato cultural y cuidado de la vida’ de Eva Fernández.

«Hay que abrirse a otros mercados y coleccionistas”

Merche Medina entrevista a Sara Joudi, directora de Shiras Galería, quien procura una aproximación a la idiosincrasia de su proyecto y al devenir del mercado del arte para MAKMA ISSUE #01, número especial en papel publicado en junio de 2018.

WDC: del texto a la acción

El artista Pepe Romero escribe acerca de la acciones performativas del grupo artístico WDC (del que es miembro fundador) para MAKMA ISSUE #01, número especial en papel publicado en junio de 2018.

El academicismo pasional de Vicente Rodes

El Museo de Bellas Artes de Valencia acoge 75 obras de Vicente Rodes, uno de los mejores retratistas de principios del XIX, un siglo después de su única exposición monográfica.

Por amor al arte

Marisa Giménez Soler recupera la meoria de la galería valenciana La Esfera Azul, procurando una comparación con el presente mapa cultural de la ciudad, para MAKMA ISSUE #01, número especial en papel publicado en junio de 2018.