La blanca y pesada levedad en la pintura de Jesús Manuel Moreno

Jesús Manuel

El artista Jesús Manuel Moreno exhibe en Las Atarazanas del Grao de València ‘La línea blanca’, todo un universo plástico en torno a esa blancura ligada con el vacío en la que se atisba una mezcla de levedad y de pesadez, como si la vida cotidiana que recoge en sus cuadros estuviera llena de contento y de padecimiento.

‘PAM!25’ refresca las pantallas

PAM!25. UPV

Son las nueve de la mañana del martes 20 de mayo de 2025. A través de la madriguera, los participantes de la nueva edición del ‘PAM!’ persiguen al conejo blanco. Noventa y dos localizaciones conectadas por los largos pasillos que atraviesan los tres edificios de la Facultad de San Carlos. Les sigue un nutrido jurado que escucha atentamente a los autores defender los proyectos con los que concursan.

Deva Sand: “El arte no es algo decorativo, es mucho más: es algo mágico”

Deva Sand

La artista e investigadora francesa Deva Sand, directora de la plataforma cultural Centro Calima, en Gilet (València), y comisaria de Calima’RT, ha fallecido el viernes 30 de mayo de 2025, a los 57 años de edad. Por tal motivo, recuperamos la siguiente entrevista publicada en abril de 2024, en la que desplegó todas las bondades de un proyecto vital entendido como “un destello de luz”.

Un ‘Archivo Queer’ abre sus puertas en La Rambleta

La exposición ‘Archivo Queer de artistas visuales. València, 1975-2024’, que acoge La Rambleta hasta el 30 de junio, es resultado de un proyecto del artista e investigador Joaquín Artime en la UPV que rastrea quiénes son l+s artistas visuales que, en València, han producido piezas artísticas en torno a la disidencia sexogenérica.

Nengudi y Hassinger, siempre en danza con los materiales

Nengudi

El IVAM acoge la práctica artística desarrollada durante décadas por Senga Nengudi y Maren Hassinger, en una exposición que reúne instalaciones, performances, vídeos y esculturas de quienes evocaron la naturaleza mediante la tensión entre diversos materiales puestos en danza.

Mique Beltrán: “El gran acontecimiento del cómic de esta última década es la revelación de las mujeres dibujando”

Mique Beltrán. Jornadas Cómic València

El dibujante y guionista valenciano Mique Beltrán, pionero y referente de la escuela valenciana del cómic de los años 80, es el autor del cartel de las XIV Jornadas de Cómic de València, que se celebran en el Centre Cultural La Nau hasta el domingo 25 de mayo. Su obra, que mezcla crítica social, humor y estética pop, ha dejado huella en varias generaciones de lectores.

Sebastião Salgado: mirar el mundo y volver a sembrarlo

Sebastião Salgado

El 23 de mayo de 2025, el mundo perdió a uno de sus grandes testigos. Sebastião Salgado, fotógrafo brasileño cuya obra ha marcado la historia visual de las últimas décadas, murió dejando tras de sí un legado monumental, tanto en el arte como en el compromiso ético.