Bernardo Tejeda, una poética del misterio en el MuVIM

Bernardo Tejeda

El artista gallego Bernardo Tejeda recupera en el MuVIM, 25 años después, una de sus piezas más añoradas, ‘A mesa das mazás’, que por primera vez se expone junto a su otro trabajo, ‘El Foc i El Greix’, con la que exhibir una instalación efímera a modo de diálogo con el arte simbólico en su forma más primitiva.

La dimensión conceptual de Antoni Muntadas, doctor ‘honoris causa’ por la UPV

Antoni Muntadas. UPV

La Universitat Politècnica de València investirá a Antoni Muntadas como doctor ‘honoris causa’. Con tal motivo, el artista catalán y Manuel Borja-Villel dialogarán sobre arte el próximo miércoles 26 de noviembre, a las 17:30, en el Aula Magna de la Escuela de Arquitectura de la UPV, que acogerá, igualmente, una exposición sobre su trayectoria internacional de más de cinco décadas.

‘PAM!PAM! 2025’: meter cuña en la grieta del sistema

‘PAM!PAM! 2025’

La situación que atraviesan los artistas que se presentan en la convocatoria de ‘PAM!PAM! 2025’, que exhibe el Centre del Carme, resulta una cuestión que, no por conocida, deja de ser relevante. ¿Cómo afrontar la emergencia a la que se enfrentan los creadores que emprenden su carrera profesional?

Jaume Plensa: “Mi gran preocupación artística ha sido hablar de lo invisible”

Jaume Plensa. Tempesta. Centro de Arte Hortensia Herrero

Jaume Plensa, conocido internacionalmente por sus icónicas esculturas de figuras humanas compuestas por alfabetos y mallas, nos introduce en su gran preocupación artística: “Hablar de lo invisible”. Una inquietud que trajo consigo hasta València para conmemorar el segundo aniversario del Centro de Arte Hortensia Herrero, donde su obra ‘Tempesta’ sobrecoge por su naturaleza profética.