‘La fábrica’ de Jota Izquierdo, una conexión emocional en el EACC

‘La fábrica’, exposición de Jota Izquierdo en el EACC de Castellón, no es solo una muestra, ni siquiera una obra en sentido estricto: es un ejercicio de memoria, una biografía en carne viva; el despertar de una conciencia que decide hacerse cargo de lo vivido.
Sílvia Ferrer (SLV FRR): “La colección ‘Over’ es una manera de decir que el sujeto está por encima de lo que lleva puesto”

La artista y diseñadora valenciana Sílvia Ferrer (SLV FRR) participa en el Mercedes-Benz Fashion Talent, una oportunidad para los diseñadores emergentes de formar parte de EGO, la pasarela de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, en la que presenta su nueva colección, ‘Over’, donde el autoconocimiento y el cambio se expresan con rebeldía.
L’ETNO acoge las XI Jornadas Anuales de Wikimedia España

València ha sido la ciudad escogida para celebrar la undécima edición de las Jornadas Anuales de Wikimedia España, un evento centrado en el conocimiento y cultura libre que acogerá el Museu Valencià d’Etnologia (L’ETNO) el 3 y 4 de octubre.
Inma Liñana convierte el hogar en trinchera y arte crítico en la Galería Espai Nivi

Espai Nivi de Castellón acoge la exposición ‘Interior Design’, de Inma Liñana, comisariada por Alejandro Mañas García, en la que la artista valenciana transforma la galería en un campo doméstico de batalla político y poético donde lo cotidiano adquiere dimensiones simbólicas.
CaixaForum València: cuando menos es más

CaixaForum València ha presentado su programación 2025-2026 compuesta por tres exposiciones –dos menos que el pasado año– con la intención de alargarlas para que calen en el público fiel al que se dirigen. Las muestras son: ‘Dinosaurios de la Patagonia’, ‘Música y matemáticas’ y ‘Los mundos de Alicia’.
Maria Helena Vieira da Silva: una experiencia (casi) física del espacio

La Colección Peggy Guggenheim presenta en Venecia (y próximamente en Bilbao) una exposición que no solo revisa la obra de Maria Helena Vieira da Silva, sino que constituye un verdadero homenaje a su evolución visual y a su capacidad para transformar el espacio en una experiencia sensorial completa.
Blanca de la Torre: “Me gusta pensar en el IVAM como un museo anfibio”

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) se abre a nuevos públicos para su temporada 2025-26 con programas culturales, educativos y familiares que buscan generar vínculos duraderos y transformar el museo valenciano en un espacio de encuentro colectivo.
Ruth Orkin, el ojo fotográfico que trasciende el tiempo

El Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS) acoge ‘New York, New York’, una exposición que repasa la trayectoria de la fotógrafa estadounidense Ruth Orkin y con la que PHotoEspaña concluye las secciones oficiales de 2025 en la capital cántabra.
Valencia Photo hace equilibrios para expandir sus límites a la espera del empujón presupuestario

Valencia Photo, haciendo honor al lema de su cuarta edición, quiere ‘Expandir los límites’ de la fotografía presentando, del 2 de septiembre al 30 de noviembre, 35 exposiciones en diferentes espacios, mientras aguarda el necesario empujón presupuestario.
El MuVIM se hace eco de la cerámica popular contemporánea de Paraguay

El MuVIM acoge la exposición ‘Dones ceramistes del Paraguai’, comisariada por Adriana Almada, que reúne obras de Julia Isídrez y las hermanas Ediltrudis Noguera y Carolina Noguera como reflejo de la antigua cerámica guaraní.