El bosque utópico de Hugo Martínez Tormo que pixela el ecosistema de LABoral Centro de Arte

El artista valenciano Hugo Martínez Tormo regresa a LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, donde fue artista residente en 2014, para presentar la exposición ‘El Bosque’, con la que adentrarnos en un ecosistema digital desde el que apelar a la interacción entre lo individual y lo colectivo.
El IVAM más femenino y contrahegemónico para su programación de 2026

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ha presentado su programación para 2026, con una mayoritaria presencia de mujeres y un afán por indagar en los saberes no hegemónicos del arte o relegados a una sombra ya anticipada en sus actuales exposiciones.
Chingsum Jessye Luk: “Siempre hay algo a lo que prestar atención, por insignificante que sea”

La galería Set Espai d’Art de València se hace eco de la interrogación de Chingsum Jessye Luk en ‘How am I?’, exposición en la que la artista nos habla del tiempo, de la repetición, de lo inútil y de lo cotidiano en un mundo en el que la pausa se interpreta como amenaza a las propias estructuras del sistema.
Sime Llicer injerta en el MuVIM una naturaleza de cuento

El Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) acoge en su vestíbulo y Sala Alta la exposición ‘Talea’, de Sime Llicer, en la que el artista de Sueca dispone una naturaleza de cuento escrita con caracteres maravillosos e inocentes.
Rafael de Paula, un icono de la cultura popular más allá de los ruedos
Cuando no corren tiempos demasiado favorables para la fiesta, Rafael de Paula, que acaba de fallecer a los 85 años, era ya desde hacía rato un icono de la cultura popular, presente en libros, canciones y obras de arte.
Dejar de lado la rigidez: los tránscodigos de María Aranguren en Shiras Galería

Shiras Galería acoge ‘Transcódigos’, de María Aranguren, cuyo título ya remite a esa necesidad por parte de la artista de ir más allá de los lenguajes plásticos cerrados, invocando cierta ambigüedad poética. Oliver Moura también presenta ‘Un espacio de tránsito’.
Supersticiones mágicas y ritos heredados en las exposiciones de Javi Cruz con Andrés Izquierdo, y Laura Palau

La galería Luis Adelantado viene acogiendo desde el 26 de septiembre, con motivo de Abierto València, los trabajos ‘Amuleto’, de Javi Cruz y Andrés Izquierdo, y ‘Segunda mordida’, de Laura Palau, ambos bajo el título conjunto de ‘Llaga de mar, alivio de monte’, hermanados por un mágico diálogo entre las prácticas y ritos propios del mar y de la montaña.
Cooking Sections resucita las olas exterminadas por el hombre

El Centro Botín acoge la exposición ‘Las olas perdidas’, del colectivo Cooking Sections, formado por Daniel Fernández Pascual y Alon Schwabe, cuya instalación performativa musical pone el acento en la desaparición de once olas legendarias por causas ajenas a la naturaleza.
La pintura de Rebeca Plana como proceso de curación y resiliencia

‘Terra Eixuta 2.0’, la más reciente exposición de Rebeca Plana, comisariada por Alfredo Llopico y organizada gracias a la colaboración de la Fundació Caixa Castelló y la Fundació Caixa Vinaròs en la Sala José Córdoba de Vinaròs, se erige como un acto de sanación y resiliencia frente a la destrucción provocada por la DANA.
‘Las cubiertas de 21veintiúnversos’ toman altura con las obras de sus creadores expuestas en La Nau

La Sala Oberta del Centre Cultural La Nau de la Universitat de València acoge las obras de los 13 artistas que han creado las cubiertas de la revista 21veintiúnversos, publicación editada por Banda Legendaria que celebra así su décimo aniversario.