World Press Photo València se arma de imágenes para dignificar el fotoperiodismo y contra el belicismo rampante

La Fundación Chirivella Soriano acoge de forma consecutiva la 13ª edición de World Press Photo València, que dirige Pablo Brezo, reuniendo 169 imágenes que ponen en valor el fotoperiodismo, al tiempo que sirven de reflejo del abuso de poder vinculado a los diversos conflictos bélicos desatados por el mundo.
‘La fuerza de la gravedad’ como metáfora para abrir la temporada teatral en El Musical

El Teatre El Musical y La Mutant presentan su nueva programación hasta enero de 2026, con ‘La fuerza de la gravedad’ iniciando la temporada teatral en el primero de los espacios municipales –todavía sin coordinador artístico al frente– y la experimentación como eje nuclear en el segundo.
Emilio Gutiérrez Caba: “Un actor es un creador que intermedia entre el autor y el público”

Emilio Gutiérrez Caba fue el protagonista de la última sesión del ciclo ‘CCCC Claves para el cine’, que dirige Rafael Maluenda en el Centre del Carme, en la que hizo memoria de algunos de los hechos más relevantes de su larga carrera como actor.
Fundación Bancaja deslumbra con el sol, tan radiante como sombrío, del más selecto Sorolla

Fundación Bancaja de València reúne 60 obras de Joaquín Sorolla aprovechando el cierre por rehabilitación del Museo Sorolla que ha posibilitado presentar una serie de piezas nunca antes mostradas juntas en una cuidada selección de su trayectoria artística.
El IVAM elogia la sombra habitándola y siguiendo su rastro en la obra de Kara Walker

El IVAM presenta dos exposiciones ligadas entre sí por la sombra a partir de las famosas siluetas en la obra de Kara Walker, que dan lugar, después, a la muestra colectiva que reúne un centenar de piezas en torno a esa misma sombra repleta de claroscuros.
‘Las escrituras del agua’: de la catástrofe natural a la sociopolítica a causa de la DANA

La Biblioteca de Ciències Socials Gregori Maians de la Universitat de València acoge la exposición ‘Las escrituras del agua. Una mirada social de la dana 29-10-2024’, en la que mediante 80 fotografías se da cuenta de la catástrofe natural por las inundaciones, al tiempo que permite reflexionar sobre la responsabilidad sociopolítica.
Reyes Martínez (Abierto València): “El arte es solidario. De hecho, hay artistas comprometidos que con sus obras nos hacen reflexionar”

En Desayunos MAKMA en el IVAM conversamos con la directora de Set Espai d’Art, Reyes Martínez, nueva presidenta de LAVAC y, por ende, al frente de Abierto València, la fiesta de apertura de la temporada galerística, cargo que ocupa con la ilusión de seguir ampliando la aproximación del arte a todos los públicos y luchando por la rebaja del IVA cultural y el impulso de la ley de mecenazgo.
Abierto València premia el gusto por el detalle y lo cercano de Suárez Londoño y Laura Palau

Los premios a mejor exposición y artista destacado, que conceden la Conselleria de Cultura y el Ayuntamiento de València, en el marco de la 13ª edición de Abierto València, han recaído en José Antonio Suárez Londoño (Gabinete de Dibujos) y Laura Palau (Luis Adelantado), respectivamente. MAKMA ha adquirido obra de María Aranguren (Shiras Galería) y Chimgsum Jessye Luk (Set Espai d’Art).
Eva del Llano cubre Bombas Gens de huellas fotográficas para rastrear diferentes senderos de la memoria

Eva del Llano se hace con el primer Premio de Comisariado José Luis Soler –con el que Bombas Gens evoca su recuerdo– mediante la propuesta ‘Mnemosyne. Derivas y fragmentos en la producción de memoria’, que relaciona series fotográficas de cinco artistas para rastrear las huellas que dan pie a distintos senderos memorísticos.
‘El eco de los pasos’ (Sean Mackaoui): pies, para qué os quiero si tengo zapatos para volar

La Casa del Cable Espai d’Art de Xàbia (Alicante) acoge una exposición fotográfica colectiva comisariada por Sean Mackaoui, en la que el artista reúne 57 imágenes con los zapatos como protagonistas, ya sea desde el punto de vista social o poético con fondo irónico, fetichista o dramático.