De la Guerra Civil a las criptomonedas: principio y final de la 40ª Mostra de València

La 40ª edición de la Mostra de València, cuyo cartel ha sido concebido por Dídac Ballester y Rosella Reig, se inaugurará con ‘La cena’, de Manuel Gómez Pereira –después de su estreno mundial en el Festival de San Sebastián– y se clausurará con ‘10k’, de Gala Hernández López.
El eterno retorno de Russafa Escènica en su 15 cumpleaños

Russafa Escènica celebra su 15 cumpleaños con un treinta de propuestas en una edición que se celebra del 17 al 28 de septiembre y en la que los responsables del festival se quejan de volver a padecer año tras año la incertidumbre de las ayudas públicas.
CaixaForum València: cuando menos es más

CaixaForum València ha presentado su programación 2025-2026 compuesta por tres exposiciones –dos menos que el pasado año– con la intención de alargarlas para que calen en el público fiel al que se dirigen. Las muestras son: ‘Dinosaurios de la Patagonia’, ‘Música y matemáticas’ y ‘Los mundos de Alicia’.
Valencia Photo hace equilibrios para expandir sus límites a la espera del empujón presupuestario

Valencia Photo, haciendo honor al lema de su cuarta edición, quiere ‘Expandir los límites’ de la fotografía presentando, del 2 de septiembre al 30 de noviembre, 35 exposiciones en diferentes espacios, mientras aguarda el necesario empujón presupuestario.
La Fundación Chirivella Soriano o el existencialismo de ‘Una vida de papel’

La Fundación Chirivella Soriano de València, que cumple 20 años de existencia, se hace eco de la misma a través de las obras de 46 artistas o colectivos en la exposición ‘Una vida de papel’, reflejo de la importancia del mencionado soporte de las piezas seleccionadas.
Vicente Gómez Novella se desdobla en ‘La Llotgeta’

‘La Llotgeta’ de València muestra 256 imágenes de Vicente Gómez Novella que, mediante la técnica estereoscópica, permiten contemplar, de manera duplicada, ciudades, paisajes y escenas cotidianas de principios del siglo XX para que el ojo humano las reúna en su extrañeza.
Helga Grollo: “La vida es un laberinto en el que todos vivimos buscando una salida”

La Fundación Chirivella Soriano se hace eco de la ‘Sintopía’ de Helga Grollo, un conjunto de obras realizadas con textiles reciclados donde confluyen la materia y el orden racional en busca de nuevas lecturas acerca del olvido depositado en las huellas orgánicas.
Roberto Mollá: “Estas obras me recuerdan al adolescente que fui y me reconcilian con él”

Gabinete de Dibujos acoge la exposición ‘Hello Image’, de Roberto Mollá, en la que el artista recrea plásticamente los discos que le marcaron en su adolescencia y a partir de cuyos grupos musicales se fue introduciendo en la pintura.
El E CA de Riba-Roja de Túria inicia nueva etapa, tras la dimisión de Paco Caparrós

El Espai d’Art Contemporani ‘El Castell’ (E CA) de Riba-roja de Túria cambia su consejo asesor, tras la dimisión de Paco Caparrós, para iniciar una nueva etapa, sin el que fuera su impulsor, en la que adquieren especial protagonismo las universidades de València (UV y UPV).
Mery Sales: “Las vidas, aquí representadas, son fragmentos de la realidad que nos conciernen a todos”

La Galería del Tossal del Ayuntamiento de València acoge una serie de pinturas de Mery Sales –Premio Senyera de Artes Visuales 2020– que, bajo el título de ‘Parias conscientes (24 de 48)’, reúne un conjunto de personas enfundadas en un mono rojo como metáfora de la dignidad individual reforzada en el colectivo.