La III Bienal María Isabel Comenge ya tiene a sus 30 artistas seleccionados

La III Bienal María Isabel Comenge, a la que se ha presentado un centenar de propuestas, ha seleccionado los 30 artistas que formarán parte de la exposición de diciembre en Atarazanas y que optarán a los 15.000 y 7.000€ del primer y segundo premio.
Ayudas a la producción BilbaoArte 2023 feb-jun 2023)

Bilbaoarte. La FUNDACIÓN BILBAO ARTE FUNDAZIOA, en su deseo de potenciar la cultura e impulsar la producción artística, colabora con la FUNDACIÓN BILBAO BIZKAIA KUTXA BBK en la edición de la presente convocatoria de ayudas a la producción para la materialización de proyectos artísticos que se encuentren en su última fase de realización.
‘Vasil’, de Avelina Prat, gran triunfadora en los Premios Berlanga del Audiovisual Valenciano

Vasil’, de Avelina Prat, con seis galardones y la serie alcoyana ‘Desenterrats’, de Xavi Cortés y Arnau Cortés, con cuatro fueron las triunfadoras de la quinta edición de los Premios Berlanga del Audiovisual Valenciano, organizada por la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, y la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual.
Margarita Quebrada pone la música de la clausura de La Cabina

La banda Margarita Quebrada será quien ponga la música a la clausura del Festival Internacional de Mediometrajes – La Cabina, el viernes 14 de noviembre en el Jardí Botànic de la Universitat de València, con temas de su último trabajo ‘Gas lágrima’.
El 30 aniversario de la Muestra de Teatro de Alicante celebra la creciente presencia de público joven en las salas

Un total de 74 autores, traductores, editores, representantes de instituciones y asociaciones de autoría teatral se han dado cita en Alicante para participar en las jornadas profesionales organizadas por la Muestra de Teatro de Autores Contemporáneos, que celebra su 30 aniversario con una destacada presencia de público joven en las salas.
Escif regresa a la Falla Corona para invocar a la buena suerte

El artista urbano Escif y el taller de Manolo Martín plantarán en 2023 las dos fallas de la comisión de la Falla Corona, inspiradas por un cuento popular chino sobre la buena y la mala suerte. En líneas generales, el proyecto se centra en un enorme gato negro, símbolo universal de la buena o la mala suerte en diferentes culturas, que se ubicará en el cruce de la calle Corona con Guillem de Castro.
Fuentesal y Arenillas ganan el Premio Colección Cañada Blanch 2022

Fuentesal y Arenillas, dúo artístico, ha sido el ganador de la octava edición del Premio Colección Cañada Blanch con la obra ‘Jarife IV (un paseo con Kike y Alex) I y II’, presentada por la galería Luis Adelantado y que puede verse junto a las 19 finalistas en el Centre Cultural La Nau.
‘Pau’ y la libre determinación de la identidad de género

El Teatre Rialto acoge ‘Pau’, de Gemma Miralles, la nueva producción del Institut València de Cultura, surgida de la IV edición del Laboratorio de Dramaturgia Insula Dramataria Jose Lluís Sirera y que gira en torno a la problemática de la identidad de género más allá del modelo binario.
Un ‘Migrats Dansa’ para experimentar la danza emergente valenciana en el contexto internacional

‘Migrats Dansa’, producido por Projecte Inestable y el CCCC, muestra en su sexta edición obras de artistas menores de 35 años y una selección de cortos de Choreoscope, así como propuestas de investigación y piezas de pequeño formato de jóvenes profesionales valencianos que residen en el extranjero y otras ciudades de España.
Markel Redondo reflexiona en el MuVIM sobre las transformaciones del ecosistema

El MuVIM de València acoge la exposición ‘La idea del éxito’, de Markel Redondo, fruto de la beca ‘Fragments’ de la Unió de Periodistes Valencias, que en esta ocasión gira en torno a las transformaciones del hábitat para garantizar la supervivencia.