Las gladiadoras de Artemis se rebelan en Dr. Robot Gallery

Dr. Robot Gallery abre sus puertas a un universo donde gladiadoras romanas, archivos de memoria y paisajes del futuro convergen ‘Damas de Gloria’, a través de las que Artemis construye un lenguaje visceral que oscila entre la inocencia infantil y la confrontación sin concesiones.
‘Mira’m’: el libro de artista como experimentación creativa

La Biblioteca Pública Natzaret-Del Mar de València acoge hasta el 2 de octubre ‘Mira’m’, exposición de edición de libros experimental, organizada por Mujeres en las Artes Visuales (MAV) y comisariada por Chiara Carzan, Lluci Juan y Marisa Giménez Soler, que recupera creaciones que se presentaron en la I y II edición del Premio Jerónima Galés Llibre d’Artista.
El Brujo explora en Rambleta la tradición oral de los grandes mitos griegos
Rafael Álvarez ‘El Brujo’ presenta en La Rambleta ‘Iconos o la exploración del destino’, un monólogo en clave de humor por los mitos griegos y la eterna pregunta sobre el destino.
‘La fotografía y la estrategia del Archivo’, un recorrido por las publicaciones de artista en La Valona de Elche

La Valona de la Universidad Miguel Hernández de Elche acoge la exposición ‘La fotografía y la estrategia del Archivo’, un recorrido por diferentes publicaciones de artista en torno a la utilización de la imagen fotográfica y la conceptualización del archivo.
Etnopobles presenta en L’ETNO la oferta cultural de una veintena de museos locales

L’ETNO da a conocer este fin de semana en La Beneficència las propuestas de 22 museos de la Diputació de València y la actividad y manifestaciones culturales características de cada municipio en el marco de la segunda edición de la Feria Etnopobles.
L’ETNO acoge las XI Jornadas Anuales de Wikimedia España

València ha sido la ciudad escogida para celebrar la undécima edición de las Jornadas Anuales de Wikimedia España, un evento centrado en el conocimiento y cultura libre que acogerá el Museu Valencià d’Etnologia (L’ETNO) el 3 y 4 de octubre.
Inma Liñana convierte el hogar en trinchera y arte crítico en la Galería Espai Nivi

Espai Nivi de Castellón acoge la exposición ‘Interior Design’, de Inma Liñana, comisariada por Alejandro Mañas García, en la que la artista valenciana transforma la galería en un campo doméstico de batalla político y poético donde lo cotidiano adquiere dimensiones simbólicas.
Sala Russafa arranca su XV temporada de la mano de Russafa Escènica y de ‘La reina pirata’

Sala Russafa arranca el 18 de septiembre su XV temporada teatral cumpliendo a su vez 15 años al lado de Russafa Escènica, Festival de Tardor, y alzando el telón el día 26 con su nueva producción ‘La reina pirata’, firmada por Marta Salinas y dirigida por José Zamit.
Las poéticas del cuerpo de Antonio Portillo Carbonell: una exploración sensible en el Centro Cultural Reina 121

El Centro Cultural Reina 121 inaugura su segunda temporada con la exposición ‘Entre lo blando y lo invisible: Poética del cuerpo y otras formas de estar’, en la que el artista Antonio Portillo Carbonell propone un recorrido sensible por esas capas de memoria que descansan en lo cotidiano y lo cercano a la piel del territorio.
Avelino Sala muestra en ‘Anatomia di una natura morta’ la Venecia que se resiste a perder su identidad

Avelino Sala presenta en la Galleria 10 & Zero Uno la exposición ‘Anatomia di una natura morta’, en la que el artista reflexiona sobre vivir la ciudad de Venecia desde dentro o mirarla como visitante, y sobre la resistencia silenciosa de quienes la habitan para no perder su identidad como lugar.